Felícitas Kort es una rebelde moral. Se niega a mantenerse en silencio o simplemente dejarse llevar por la corriente mientras se comprometen los más caros valores. A nivel personal, es ejemplo de una conducta valiente, acompañada de la indignación ante la impertinencia de figuras de la casa de papel y del teatro. Su texto, como una forma de resistencia, muestra los efectos de un psicópata en la mente de su víctima. En su libro, Kort recuerda que la construcción enfermiza de una «persona contraria a la sociedad» es un dilema biológico, vitalicio y usualmente termina en un final trágico. A través de su escritura incita a los medios sociales a que establezcan alianzas con los profesionales de la mente para salvaguardar a los más vulnerables. Como partícipe de la sociedad, Kort invita al coraje civil de cada quien para mantener el esfuerzo sostenido y resistente, necesario para alcanzar una metamorfosis colectiva en los diferentes lugares sometidos al desarraigo, a la insania de algunos. Felícitas Kort Psicóloga clínica venezolana, con especialización en psicoterapia conductual y cognitiva, con Dres. Joseph Wolpe M.D y Arnold Lazarus, Ph.D, Universidad de Temple, Filadelfia. Es profesora en el postgrado de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado libros en psicoterapia conductual y cognitiva (8 títulos), de igual forma es miembro activo en numerosas asociaciones en Estados Unidos y Latinoamérica.