EL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO

EL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO

AMIN, SAMIR

S/ 74.00
No disponible
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL
Año de edición:
2013
Materia
Economía internacional
ISBN:
978-84-15216-56-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

El capitalismo realmente existente ha evolucionado hasta constituir hoy, en palabras de Samir Amin, el capitalismo de los monopolios generalizados. Un sistema que implosiona ante nuestros ojos, y que es visiblemente incapaz de superar sus cada vez mayores contradicciones internas. Incapaz de reformarse, está condenado a proseguir su loca carrera.

El sistema político que acompaña hoy al capitalismo contemporáneo es un sistema plutocrático. Un sistema que ha convertido a la democracia representativa en democracia de baja intensidad: uno es libre de votar a quien quiera, pero eso no tiene ninguna importancia, porque es el mercado y no el Parlamento quien toma realmente las decisiones. Un sistema que se ha acomodado a las formas de gestión autocráticas del poder y a las farsas electorales.

Estamos pues hoy ante un escenario de múltiples crisis (económica, ecológica, energética, democrático-institucional, etc.) que configuran una gran crisis del modelo de civilización (capitalista), cuya superación sólo puede concebirse mediante un paso adelante en el diseño de una sociedad más justa, menos desigual, más democrática, en la que el poder resida en el auténtico soberano: el pueblo.

Artículos relacionados

  • VALORACIÓN DE NEGOCIOS
    INDACOCHEA, ALEJANDRO
    Esta obra busca presentar de manera clara, comprensible y ordenada, la valoración de negocios, la reestructuración empresarial y la valoración de empresas en crisis. ...
    En stock

    S/ 75.00

  • INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA EN VIÑETAS
    KLEIN, GRADY / BAUMAN, YORAM
    ¿Necesitas comprender la economía? Una introducción accesible y divertida a la macroeconomía para expertos y profanos, y para todo aquel que quiera entender qué está sucediendo sin tener que pasar por la lectura de complicados manuales. Aquí encontrarás las respuestas a los dos grandes temas ¿Cómo crece la economía? y ¿Por qué las economías se desmoronan? y entenderás cuále...
    En stock

    S/ 89.00

  • AUSTERIDAD
    ALESINA, CARLO FAVERO Y FRANCESCO GIAVAZZI, ALBERT
    ¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios argumentan que los déficits fiscales deben abordarse de forma agresiva y eliminarse cueste lo que cueste. Este libro magistral, obra de tres expertos mundiales en la materia, demuestra que, en realidad, ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 99.00

  • RENDIMIENTOS DEL CAPITAL
    CHANCELLOR, EDWARD
    Vivimos en una era en la que estallan burbujas que provocan pérdidas de miles de millones a los inversores. Los economistas sostienen que éstas sólo pueden detectarse una vez han explotado y que los movimientos del mercado son impredecibles. Pero Marathon Asset Management, una firma londinense que gestiona 50.000 millones de dólares en activos, ha desarrollado un método sencill...
    En stock

    S/ 109.00

  • SOCRATES Y LA ECONOLOGÍA
    SUAREZ, DANI / VARELA GARCIA, MANUEL
    Si etimológicamente la economía es la gestión de la casa y la ecología es el conocimiento de la casa, es ilógico que economía y ecología se quieran mostrar enfrentadas. La econología es el neologismo acuñado por los autores para referirse al conocimiento de la casa (empresa) para poder gestionarla. Se trata más de una cultura y una filosofía de vida que de herramientas concreta...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 50.00

  • LA REINVENCIÓN DE LA ECONOMÍA
    MAYER-SCHÖNBERGER, VIKTOR / RAMGE, THOMAS
    BlaBlaCar, Amazon, Uber, eBay, Airbnb... Las nuevas empresas solo manejan datos (sobre el producto, los usuarios, los vendedores) y de ese modo han cambiado nuestra forma de ver el transporte, el alojamiento, la comida o el consumo en general. En definitiva, han transformado el mercado. No es el dinero lo que las hace tan potentes, sino la explotación a nivel masivo de grandes ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 105.00

Otros libros del autor

  • LA LEY DEL VALOR MUNDIALIZADA
    AMIN, SAMIR
    Samir Amin parte aquí de un Marx sin fronteras. Sin límites. Sin ismos. Afirmando que el materialismo histórico constituye la esencia del marxismo, y considerando por tanto que las leyes económicas del capitalismo tienen un estatus epistemológico que las subordina a las del materialismo histórico, establece que no hay leyes económicas más que en el mundo capitalista, y por tant...
    No disponible

    S/ 90.00