FUENTES

FUENTES

JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR

S/ 85.00
No disponible
Editorial:
EDICIONES ALPHA DECAY
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-934868-6-0
Páginas:
217
Encuadernación:
Otros

¿Cómo conciliar las contradicciones de toda una vida en una sola obra? Tal podría ser la pregunta ante la que situar al lector de esta compilación del filósofo nacido en Rusia, de tradición judía y nacionalizado francés. En ella se pone de manifiesto la identidad aparentemente imposible entre el realismo de lo inmediato de un Tolstói confrontado con la muerte, la contradicción del judío exiliado por la historia, ya desde su nacimiento, siempre otro además de sí mismo, y el ejemplo de tres buenos maestros ajenos a los particularismos y limitaciones de un territorio y una época determinados.

No hay respuesta a la pregunta en esta serie de escritos dispersos a lo largo de toda una vida y reunidos aquí. Más que en ninguna otra de sus obras, Jankélévitch ofrece aquí una visión global, coherente, de una vida y una obra en la que por encima de todo encontramos, como él mismo dice de uno de sus maestros, un esfuerzo por comprender: «no detestar, no indignarse, no lamentar nada, ?sed intelligere?, sino ante todo comprender»; vida y obra a través de las cuales el lector atento verá, no sin asombro, surgir, como si de una fuente se tratase, un sentido.

Artículos relacionados

  • FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA
    COURTLAND LEWIS
    Cuando creó “Futurama”, Matt Groening solo pretendía satirizar las convenciones de la ciencia ficción. Pero sus aventuras siderales y metafísicas de humanos, robots, especies que existían antes del tiempo y lagartos humanoides nos brindan la posibilidad de entender nuestro mundo. Y otros mundos. Incluso el universo.¿Afirmaría Rousseau que, a pesar de la adicción de Fry al Slurm...
    En stock

    S/ 89.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 5
    En este número 5:Dosier El pesimismo y el sentido de la vida: reflexiones filosóficas sobre una forma de afrontar y valorar la existenciaEntrevista Marina Garcés: «La guerra es un estado del mundo que hoy implica al planeta entero»Reportajes ¿Tenemos libertad real para elegir y tomar decisiones? - ¿Puede el lenguaje transformar la realidad? - La presencia de la ausenciaFirmas d...
    En stock

    S/ 60.00

  • EL AMOR ES IMPOSIBLE
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    ¿Qué significa que el único amor verdadero sea el amor imposible? ¿Es el amor lo que suponemos que es? O antes que eso, ¿es lo imposible aquello definido como lo inalcanzable, lo inconsumable, lo inenarrable? ¿Y si fueran las preguntas lo que hay que cambiar porque es en la imposibilidad del encuentro amoroso donde radica su verdad?Este libro es una propuesta de deconstrucción ...
    En stock

    S/ 90.00

  • EL ARTE DE VIVIR
    SÉNECA
    Un manual de sabiduría clásica para gestionar el tiempo sabiamente y hacer que nuestras vidas cuenten, escrito por Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo.¿Quién no ha sentido a veces que los teléfonos inteligentes, Internet y la televisión nos distraen y roban tiempo de vida? ¿Cómo podemos ser dueños de nuestro tiempo y aprovecharlo al máximo? Ya en siglo I d....
    En stock

    S/ 43.00

  • VIDA CONTEMPLATIVA: ELOGIO DE LA INACTIVIDAD
    HAN, BYUNG-CHUL
    Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, solemos entender la inactividad como un déficit, una negación o una mera ausencia de actividad, cuando se trata, muy al contrario, de una interesante capacida...
    En stock

    S/ 59.00

  • EL BUSHIDO
    NITOBE, INAZO
    Bushido o "camino del guerrero" es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la E gura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva g...
    En stock

    S/ 73.00

Otros libros del autor

  • LA IRONÍA
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    No existe humor sin amor ni ironía sin alegría. No hay nada más radical que un clásico. ¿Qué es la ironía? ¿Qué formas adopta y qué trampas contiene? ¿Acaso puede llegar a definirse frente a la hipocresía como una verdadera conciencia alegre? No existe humor sin amor ni ironía sin alegría. La ironía salva lo que puede ser salvado. Porque gracias a la ironía, el pensamiento ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 89.00

  • LISZT. RAPSODIA E IMPROVISACION
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Franz Liszt, considerado como un renovador de formas, es, según Vladimir Jankélévitch, el paladín de la modernidad musical, el que mejor supo expresar, después de Chopin, el nuevo giro estético de la Europa del siglo XIX, opuesta al universalismo abstracto de la sinfonía y al totalitarismo del conservatorio vienés.Con la afirmación de los derechos nacionales e incluso provincia...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 72.00

  • GEORG SIMMEL, FILÓSOFO DE LA VIDA
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Vladimir Jankélévitch empezó a escribir su artículo «Georg Simmel, philosophe de la vie» en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. El propio padre de Vladimir, Samuel, había acogido con entusiasmo el esfuerzo de abstracción ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 28.00

  • LA IRONÍA
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Brevemente, qué es la ironía sino la conciencia, una buena conciencia burlona -que la diferencia de la hipocresía. No hay humor sin amor ni ironía sin risa. La ironía, en suma, resguarda lo que puede salvarse. Es mortal para las ilusiones; teje por todas partes las telas de araña en las que quedan atrapados los pedantes, los vanidosos, y los necios. "Ironía, verdadera libertad"...
    No disponible

    S/ 88.00

  • CURSO DE FILOSOFÍA MORAL
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    «Vladimir Jankélévitch fue una de las voces más singulares del siglo XX en el campo de la Filosofía. Su nombre será uno de los pocos que prevalecerán ante el devastador cambio climático que se avecina en el mundo de la Filosofía.» Critical Inquirí La moral es el horizonte que define la acción del hombre y, como tal, es totalitaria y se define por sí sola. Nada humano le es ajen...
    No disponible

    S/ 67.00

  • LA RELIGIÓN
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Los escritos de Simmel sobre Dios, la fe y las creencias merecen la notoriedad que suscitaron en las últimas décadas otros motivos de su obra. Como teórico de la modernidad, la cuestión religiosa constituye una parte medular de su pensamiento no sólo por sus contribuciones en metafísica sino, también y especialmente, por las propiamente sociológicas, como en el ensayo aquí pres...
    No disponible

    S/ 33.00