FUNDAMENTO Y ABISMO

FUNDAMENTO Y ABISMO

KLOCKER, DANTE E.

S/ 60.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
BIBLOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-691-205-1
Páginas:
288

Como se ha señalado en numerosas oportunidades, la crítica realizada por Heidegger a la idea tradicional de ?fundamento? lo convierte en un autor decisivo en la gestación del pensamiento contemporáneo. Dicha crítica se cifra en la afirmación de que el ?fundamento? (Grund) es esencialmente un ?abismo? (Ab-grund). ¿Implica esto, como sostienen algunos, la radical negación o abolición de todo fundamento? ¿Representa, por el contrario, como replican otros, un último ardid del pensamiento metafísico para entronizar un nuevo fundamentum? En este trabajo se intenta precisamente caracterizar la concepción del fundamento elaborada por Heidegger en la época de Ser y Tiempo, determinando su estatus y localización, así como también la significación y el alcance precisos de este carácter ?abismal? (o de sin-fondo) que se le atribuye y que siempre ha resultado problemático y controversial para los intérpretes. Según la tesis del autor, no se pretende con esto conducir a una negación o destitución de todo fundamento, sino sólo hacer ver la ?negatividad? esencial que lo constituye e instituye como tal. Conforme a esto, el intento heideggeriano pretende tomar distancia tanto de la renuncia a todo fundamento como de la posición de un nuevo fundamento metafísico, para proponer otra manera de concebirlo según la cual éste perdería el carácter de ?presencia constante?, disponible y más o menos asegurable a través de la representación con que tendió a pensarlo la filosofía tradicional.

Artículos relacionados

  • TANTOS TONTOS TÍPICOS
    ARTETA, AURELIO
    La filosofía práctica no está hecha para predicar en el vacío, sino para guiar nuestra conducta privada y pública. Como una vía de acercar esa reflexión a la gente, Aurelio Arteta nos propone reunir estos tópicos tan familiares a fin de escudriñar sus flacos fundamentos y efectos perversos. Ellos delatan las creencias dominantes, los grandes prejuicios colectivos. Tantos tontos...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 45.00

  • FILOSOFIA & CO Nº 6
    En este número 6:Dosier Cartas filosóficas: entre la ausencia y la presenciaEntrevista Svenja Flasspöhler: «En lo más hondo de la verdadera resiliencia anida una extraordinaria sensibilidad»Reportajes Lectura política de siete obras de María Zambrano - Heidegger: más allá de la pregunta por el serFirmas de filósofos y filósofas Daniela León - Javier Gomá Lanzón - Rogelio Rodríg...
    En stock

    S/ 60.00

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista».Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelli...
    En stock

    S/ 70.00

  • IDEAS
    WATSON, PETER
    Peter Watson —autor de la celebrada Historia intelectual del s. xx— se remonta a casi tres millones de años atrás, a la fabricación de las primeras herramientas de piedra, para explorar los primeros lenguajes, el nacimiento de los dioses, el origen del arte, la filosofía y la ciencia, o las profundas consecuencias de la creación del dinero. Describe la aparición de la escritura...
    En stock

    S/ 200.00

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacentista, escribió este tratado para analizar el modo en que los gobernantes consiguen el poder y lo conservan. Con ejemplos históricos, expone una filosofía política en la que el valor de las acciones se define a partir de su eficacia,...
    En stock

    S/ 59.00

  • LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta lle...
    En stock

    S/ 89.00