LAS REIVINDICACIONES DE LA CULTURA

LAS REIVINDICACIONES DE LA CULTURA

IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN LA ERA GLOBAL

BENHABIB, SEYLA

S/ 99.00
No disponible
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2006
Materia
Psicología y psicoanálisis
ISBN:
978-84-609-8362-0
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica

¿Cuál es la mejor manera de realizar la democracia liberal en un mundo en el que las políticas de la identidad sufren crecientes tensiones, y en el que se intensifican los conflictos en torno de la cultura? Este libro introduce claridad en el actual debate sobre esa cuestión. "No creo -dice Seyla Benhabib- en la pureza de las culturas, como tampoco creo en la posibilidad de individualizarlas como totalidades significativamente discretas." Antes bien, sostiene, las culturas son complejas prácticas humanas de significación y representación, organización y atribución, fraccionadas en el interior mismo de narraciones en conflicto, que se constituyen a través de complejos diálogos con otras culturas. Y en la mayor parte de aquellas que han llegado a un cierto grado de diferenciación interna, ese diálogo con el otro es antes intrínseco que exterior a la cultura misma.
En esta inteligente obra, Seyla Benhabib propone concebir la identidad cultural como un proceso de negociación dinámica, en la esfera no sólo pública sino también privada. Y en el concepto de "ciudadanía flexible" encuentra una vía para salvaguardar el universalismo político, haciendo coexistir la reciprocidad igualitaria y la libertad de autodefinirse por parte de los individuos tanto como de los grupos. Porque, en definitiva, en la era global la igualdad está dada sobre todo por la riqueza de los componentes socioculturales en juego.

"El libro de Seyla Benhabib presenta una definición sutil y vigorosamente argumentada de la posición universalista en la teoría democrática. Es especialmente notable porque va más allá de la trivial oposición entre las políticas de la identidad cultural y la teoría de la democracia deliberativa."

Amelie Rorty, Brandeis University

Artículos relacionados

  • ASUMIR LO EFÍMERO DE LA EXISTENCIA
    FRANKL, VIKTOR E.
    Este breve texto inédito muestra el costado más humano de Viktor Frankl y nos invita a ocuparnos de la muerte como un horizonte que, lejos de paralizarnos, ha de servir para hacer crecer nuestras posibilidades de ser.Después de sobrevivir a los campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz entre ellos, la finitud y el sufrimiento fueron un constante asunto de ...
    En stock

    S/ 60.00

  • BREVIARIO POLÍTICO DE PSICOANÁLISIS
    ALEMÁN, JORGE
    «Cuando un pueblo entiende que a veces la ley no es la ley, sino un instrumento arbitrario del poder, ha realizado una operación subjetiva y política de primer orden». Una vez más, Jorge Alemán cuestiona el discurso capitalista con un golpe de reescritura, en forma de breviario, sobre sus libros anteriores.Su Breviario discurre sobre distintas lecturas, interpretaciones y temas...
    En stock

    S/ 55.00

  • RECUERDOS, SUEÑOS, PENSAMIENTOS
    JUNG, CARL GUSTAV
    En la primavera de 1957, cuando contaba ochenta y un años, Carl Gustav Jung emprendió el relato de su vida con la ayuda de su colega y amiga Aniela Jaffé. Pero en estas memorias las anécdotas se ponen al servicio exclusivo de su concepción del inconsciente y del hombre. No se recogen encuentros con otras celebridades ni se pronuncian discursos sobre el curso del mundo. En estas...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 119.00

  • EL DÍA QUE MI HIJA ME LLAMÓ ZORRA
    SARA DESIRÉE RUIZ
    Una guía imprescindible para entender y acompañar a las personas adolescentes de tu vida La adolescencia solo pasa una vez. Es una etapa que solemos esquivar cuando somos padres y madres. Nadie suele decir: «qué bonita es la adolescencia de mi hijo, qué ganas tenía de que mi hija fuera adolescente». Sin embargo, entender y acompañar esta etapa es imprescindible para potenciar e...
    En stock

    S/ 101.00

  • CONEXIONES
    DEISSEROTH, KARL
    A partir de una investigación novedosa y la experiencia con sus propios pacientes, Karl Deisseroth narra, con una profunda empatía, la gran historia de las emociones. Así, el caso de una joven con un trastorno de alimentación explica cómo la mente puede rebelarse contra impulsos tan primitivos como el hambre y la sed; el de un hombre mayor, asfixiado por la demencia y la depres...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 89.00

  • EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA
    KASHDAN, TODD B.
    ¿Por qué tememos al inconformismo? ¿Por qué evitamos expresar ideas, ir a la contra o poner en cuestión el statu quo? ¿Por qué nos da miedo que nos llamen raros, idealistas o insubordinados? Si algo nos ha demostrado la historia es que para que el mundo avance se necesitan rebeldes y contestatarios que pongan en duda la opinión de la mayoría y cuestionen el orden establecido.La...
    En stock

    S/ 75.00