LUIS E. VALCARCEL: DEL INDIGENISMO CUSQUEÑO A LA ANTROPOLOGÍA PERUANA

LUIS E. VALCARCEL: DEL INDIGENISMO CUSQUEÑO A LA ANTROPOLOGÍA PERUANA

2 TOMOS

RÉNIQUE, JOSÉ LUIS

S/ 92.00
Consultar stock antes de comprar
Editorial:
IEP
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-612-4202-05-6
S/ 92.00
Consultar stock antes de comprar

"El Cusco fue inspiración y obra de su vida. Con la arqueología delineó el pasado inca, con la etnohistoria develó su espíritu y con la etnología avizoró la tempestad andina que, a lo largo del siglo pasado, transformaría drásticamente el rostro del Perú. La oportuna publicación de esta antología pone al alcance de las nuevas generaciones las fuentes de una trayectoria indispensable para comprender el Perú de hoy." Jorge Flores Ochoa, Antropólogo, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, autor de Pastores de puna. Uywamichiq punarunakuna (Lima: IEP, 1977).

"La obra de Luis E. Valcárcel es fundamental para entender la cambiante naturaleza del indigenismo en su esencialista pasión telúrica. Sorprende, además, cuántas afirmaciones ampliamente aceptadas sobre nuestro pasado histórico provienen, en realidad, de Valcárcel; se aprecia también cómo sus relaciones con José Carlos Mariátegui o Julio C. Tello contribuyeron a forjar esta corriente esencial del pensamiento peruano. Sin duda, el presente libro ayudará a extraer lecciones de la obra del fundador de la antropología peruana.”

Enrique Mayer, Antropólogo, Universidad de Yale,autor de Cuentos feos de la reforma agraria peruana (Lima: CEPES/IEP, 2009).

“Los textos aquí recopilados son indispensables para entender la formación del indigenista peruano más importante del siglo XX. El ensayo introductorio traza el desarrollo de Valcárcel desde su formación en el Cusco y su temprano compromiso con el socialismo peruano, hasta su descubrimiento de la etnología y la escuela rural, y su participación en el gran proyecto indigenista pan-latinoamericano. Los textos de Valcárcel ofrecen pautas para un mejor entendimiento tanto de la historia de la antropología peruana, como de la importancia de la crítica intelectual y el compromiso político en un momento en que la cuestión indígena y la desigualdad regional vuelven a ocupar el centro del escenario político nacional.”

Deborah Poole, Antropóloga, Universidad Johns Hopkins University,autora de Visión, raza y modernidad: una economía visual del mundo andino de imágenes (Lima: SUR, 2000).

Artículos relacionados

  • MIGUEL GRAU
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    En el presente libro Jorge Ortiz nos entrega una rigurosa y bien documentada descripción sobre la biografía naval del Héroe de Angamos. La presencia del pequeño Miguel de apenas 8 años en el bergantín comercial colombiano Tescua es el principio de una vertiginosa actividad náutica que pondrá a Grau en contacto con hombre y tierras diversas. ...
    En stock

    S/ 65.00

  • DESDE EL CORAZON DE LA EDUCACION RURAL
    ROTALDE, DANIELA
    Daniela Rotalde pone en agenda dos asuntos claves para los retos del desarrollo. Primero, que resulta imprescindible comprender la experiencia de los actores en los programas sociales. Segundo, que pueden existir propuestas efectivas para saldar los pendientes del sistema educativo nacional. Una tarea que no es fácil pero tampoco imposible. ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 69.00

  • LA CIUDAD SUMERGIDA. ARISTOCRACIA Y PLEBE EN LIMA, 1760-1830
    FLORES GALINDO, ALBERTO
    Acabamos de conmemorar los doscientos años del Perú como nación, en un contexto convulso que nos remite, en cierta forma, a la conformación de la sociedad limeña; es decir, su estratificación social y las particularidades de cada grupo que la conforma.En La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-1830, Alberto Flores Galindo aborda, de manera lúcida y clara, la com...
    En stock

    S/ 59.00

  • GUÍA PARA ESCRIBIR HISTORIA
    CUETO, MARCOS
    Esta guía tiene como objetivo mejorar la escritura de los historiadores. El autor analiza en detalle la íntima relación entre los procesos de escritura e investigación, y resalta el equilibrio que debe existir idealmente en los textos de historia entre originalidad de ideas, evidencia e interpretación. Marcos Cueto tiene más de treinta años de experiencia en el oficio, como aut...
    En stock

    S/ 45.00

  • EL ALMIRANTE JOSÉ PASCUAL DE VIVERO, DE SÚBDITO A CIUDADANO
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El vicealmirante José Pascual de Vivero es uno de esos personajes, un protagonista clave en la formación de la Armada Peruana del que apenas los peruanos tienen conocimiento, una mínima noticia. En ese sentido, no resulta exagerado sino un acto de justicia llamarlo el organizador inicial de su armada. ...
    En stock

    S/ 50.00

  • SABERES, SILENCIOS, INTUICIONES. ALEXANDER VON HUMBOLDT A LOS 250 AÑOS DE SU NACIMIENTO
    O'PHELAN GODOY, SCARLETT / PATRUCCO NÚÑEZ, SANDRO
    Alexander von Humboldt fue un personaje universal en cuanto a la construcción de imaginarios sobre la naturaleza, geografia, climas y poblaciones del planeta. En el caso peruano, viajó por el Ande y la Amazonía peruana a inicios del siglo XIX y realizó descripciones sobre la flora, fauna y las poblaciones que encontró a su paso. Estas descripciones sirvieron, junto a los trabaj...
    En stock

    S/ 140.00

Otros libros del autor

  • LA NACIÓN RADICAL
    RÉNIQUE, JOSÉ LUIS
    Este libro plantea un diálogo sobre la “nación radical”. Hablo de una tradición intelectual cuya influencia secular fui percibiendo a través de mi trabajo sobre la historia política e intelectual de nuestro siglo XX. Un piso más a fondo de las dinámicas políticas explícitas que parecía operar como lo que Nicolas Shumway denominaría “ficciones orientadoras”. Un continuum de idea...
    En stock

    S/ 89.00

  • IMAGINAR LA NACIÓN
    RÉNIQUE, JOSÉ LUIS
    Bajo la bruma de la derrota en la Guerra del Pacífico, ante el reto de la reconstrucción, emerge el perfil de un “verdadero Perú”, andino e indígena. Con la palabra escrita y su propia imaginación como vehículos emprende su exploración la intelectualidad. Como negación idealizada del país derrotado en las pampas de San Juan, como tierra prometida de la nacionalidad, brota de su...
    En stock

    S/ 60.00

  • LA BATALLA POR PUNO
    RÉNIQUE, JOSÉ LUIS
    La Batalla por Puno es el relato fundamental de la historia de la lucha por la tierra, que es en buena cuenta la historia de la política puneña desde la rebelión liderada en la segunda mitad del siglo XIX por el "mundo purikuy", Juan Bustamante, hasta la derrota de Sendero Luminoso y el periodo de pacificación fujimorista del altiplano que siguió a las últimas "tomas de tierras...
    En stock

    S/ 89.00

  • INCENDIAR LA PRADERA
    RÉNIQUE, JOSÉ LUIS
    En stock

    S/ 59.00

  • LA BATALLA POR PUNO. CONFLICTO AGRARIO Y NACIÓN EN LOS ANDES PERUANOS 1866-1995
    RÉNIQUE, JOSÉ LUIS
    No disponible

    S/ 50.00