OBRAS ESCOGIDAS 3

OBRAS ESCOGIDAS 3

LINZ, JUAN J.

S/ 440.00
No disponible
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2008
Materia
Política internacional
ISBN:
978-84-259-1406-5

Este tercer volumen incluye la aportación de Linz a los principales tipos de regimenes politicos no democraticos. Partiendo de su rechazo a la simplista dicotomía entre democracia y totalitarismo, Linz elabora una exhaustiva tipología de los regímenes modernos no democráticos, entre los que analiza los sistemas totalitarios, los regímenes autoritarios, los postotalitarios y los sultanísticos. Para Linz, los criterios diferenciadores de estos tipos de regímenes políticos radican en el nivel de pluralismo tolerado y/o promocionado, el papel desempeñado por la ideología y las mentalidades, el nivel de movilización social y el tipo de liderazgo. El resultado cristaliza en un volumen cuyos capítulos resultan ya tan clásicos como imprescindibles para conocer los rasgos comunes y las características distintivas de los regímenes no democráticos.

Artículos relacionados

  • REPÚBLICAS DEFRAUDADAS
    VERGARA, ALBERTO
    América Latina está molesta. Lo recogen las encuestas, lo confirma la sucesión de «estallidos sociales» en diferentes países, lo ratifica una ciudadanía que vota sin ilusión. En este libro —escrito con la urgencia del periodista y el juicio del académico— Alberto Vergara propone que este malestar se debe a que América Latina está estancada. O, mejor, presa de un estancamien...
    En stock

    S/ 90.00

  • LA DEMOCRACIA ES UN TRANVÍA
    MOURENZA, ANDRES / TOPPER, ILY
    «La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas.» Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdogan parece haberse convencido de que Turquía ha llegado a su destino. Tras considerarse durante años un paradigma de conciliación entre islam y democracia, todo apunta a que el país está a las puertas de una nueva era.El líder turco se halla hoy embarcado en un...
    En stock

    S/ 119.00

  • CÓMO HABLAR CON UN CONSERVADOR
    ALVAREZ, GLORIA
    En su tercer libro, Gloria Álvarez nos presenta un trabajo necesario para comprender aquellos temas en los que conservadores y libertarios difieren con el objetivo de preguntarnos qué ideario presenta mejores soluciones para las demandas del siglo XXI.Entre ese péndulo totalitario donde los conservadores dudan del individuo como un ser capaz de tomar decisiones éticas y morales...
    En stock

    S/ 59.00

  • EL GULAG CHINO
    HAITIWAJI, GULBAHAR / MORGAT, ROZENN
    Una crónica estremecedora y actual ante la que Occidente no se puede mostrar insensible.Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población.Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigró a Francia en 2006. Diez años después, en un viaje a su país natal...
    En stock

    S/ 79.00

  • TIEMPOS VIOLENTOS
    KAHNAT, FARID / RODRIGUEZ, CLEMENTE
    Acabado el siglo XX, tras experiencias como el colonialismo, las dictaduras fascistas y comunistas, el Holocausto, las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, el mundo parecía encaminado hacia aquello que llamamos «progreso». Creíamos que la reducción de la pobreza y las guerras o que el aumento de las democracias habían sido logros civilizatorios irreversibles. Y, sin embar...
    En stock

    S/ 90.00

  • NACIONALIDAD Y NACIONALISMO
    BERLIN, ISAIAH
    Este volumen reúne por primera vez todos los textos de Isaiah Berlin acerca del nacionalismo, en los que explica que se trata de una inflamación agresiva y destructora que debe ser condenada, pero que engarza con la necesidad universal de pertenencia a un grupo humano. Es cuando esta necesidad es herida o humillada, cuando sobreviene el nacionalismoIsaiah Berlin (1909-1997), fi...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 72.00

Otros libros del autor

  • OBRAS ESCOGIDAS 4
    LINZ, JUAN J.
    Este cuarto volumen contiene las aportaciones de Linz a cuestiones fundamentales de la teoría democrática. COmienza con la crisis o quiebras de las democracias que tan frecuentes fueron en el período de entreguerras, sigue por los procesos de transiciones y consolidadciones que aarancaron con la "tercera ola" democrática, continúa con los problemas y se cierra con una selección...
    No disponible

    S/ 440.00