¿QUIÉN GOBIERNA?

¿QUIÉN GOBIERNA?

DEMOCRACIA Y PODER EN UNA CIUDAD ESTADOUNIDENSE

DAHL, ROBERT A.

S/ 160.00
No disponible
Editorial:
CIS. CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS
Año de edición:
2010
Materia
Política internacional
ISBN:
978-84-7476-494-9
Páginas:
398
Encuadernación:
Rústica

¿Quién gobierna en democracias en las que los recursos económicos, políticos y sociales, tanto por lo que se refiere a los líderes como a la ciudadanía, están repartidos de forma tan desigual? Esta sugerente pregunta guía la presente investigación de Robert A. Dahl quien, a través de un minucioso estudio de los procesos de toma de decisiones en una ciudad estadounidense (New Haven, Connectitut), nos ilustra sobre el funcionamiento de la democracia y las relaciones de poder en las sociedades contemporáneas.
Una de las principales inquietudes del autor consiste en tratar de comprender las diversas relaciones de poder e influencia que subyacen en la vida política. Dahl ha realizado estudios exhaustivos sobre las democracias contemporáneas en los que demuestra una especial habilidad para combinar la investigación empírica y la reflexión teórica. Este título es un buen ejemplo de ello, ya que no sólo incluye una propuesta metodológica pionera en aquellos momentos para estudiar los mecanismosde toma de decisiones y la participación política, sino que también pretende responder a preguntas relevantes de carácter teórico sobre las dinámicas del poder político y el funcionamiento de las democracias representativas contemporáneas.
Este estudio se basa tanto en el análisis histórico de los cambios políticos acontecidos en esta ciudad como en técnicas de observación participante y entrevistas personales para indagar en los procesos de toma de decisión sobre cuestiones específicas de la agenda política. El interés de esta obra radica, asimismo, en las aportaciones que supuso para la práctica y el debate de la disciplina. Su concepción del poder como fenómeno complejo, dinámico, plural y fragmentado puso en cuestión otras visiones más estáticas de las estructuras de poder entendidas como jerarquías rígidas articuladas a través de partidos políticos, intereses de grupos o élites socioeconómicas.
Esta fascinante investigación, considerada un clásico de la ciencia política, es presentada en esta colección del CIS por Carles Boix, catedrático de Política y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton. En el prólogo, Boix nos invita a una nueva lectura de las contribuciones teóricas y metodológicas de uno de los estudios empíricos más importantes de Dahl que, a día de hoy, conserva todo su interés.

Artículos relacionados

  • GENERACIÓN IDIOTA
    AGUSTIN LAJE
    En la continuación de su best seller internacional La batalla cultural, el afamado escritor, politólogo y conferencista Agustín Laje presenta Generación idiota: Una crítica al adolescentecentrismo. Según Agustín, las ideologías centradas en la adolescencia del siglo XXI están en auge. Como resultado, los adolescentes están gobernando el mundo. Rigen la forma de la cultura, estr...
    En stock

    S/ 89.00

  • EL GULAG CHINO
    HAITIWAJI, GULBAHAR / MORGAT, ROZENN
    Una crónica estremecedora y actual ante la que Occidente no se puede mostrar insensible.Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población.Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigró a Francia en 2006. Diez años después, en un viaje a su país natal...
    En stock

    S/ 79.00

  • NACIONALIDAD Y NACIONALISMO
    BERLIN, ISAIAH
    Este volumen reúne por primera vez todos los textos de Isaiah Berlin acerca del nacionalismo, en los que explica que se trata de una inflamación agresiva y destructora que debe ser condenada, pero que engarza con la necesidad universal de pertenencia a un grupo humano. Es cuando esta necesidad es herida o humillada, cuando sobreviene el nacionalismoIsaiah Berlin (1909-1997), fi...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 72.00

  • TIEMPOS VIOLENTOS
    KAHNAT, FARID / RODRIGUEZ, CLEMENTE
    Acabado el siglo XX, tras experiencias como el colonialismo, las dictaduras fascistas y comunistas, el Holocausto, las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, el mundo parecía encaminado hacia aquello que llamamos «progreso». Creíamos que la reducción de la pobreza y las guerras o que el aumento de las democracias habían sido logros civilizatorios irreversibles. Y, sin embar...
    En stock

    S/ 90.00

  • HILDA Y EL CHE
    Redactar el prólogo para el libro Hilda Gadea y el Che Guevara. Su revolucionaria compañera peruana en los años decisivos de Guatemala y México es un honor y quiero empezar agradeciendo por la oportunidad. Como se desprende de la lectura de su texto, de la breve reseña biográfica hecha por su hermano Ricardo, y de los demás escritos que componen el libro, Hilda Gadea es una de ...
    En stock

    S/ 42.00

  • BREVE HISTORIA DE LA MENTIRA FASCISTA
    FINCHELSTEIN, FEDERICO
    Al explicar por qué su antecesor mentía tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que «Trump miente como Goebbels». ¿Era adecuada la comparación? Breve historia de la mentira fascista demuestra que sí, pues, en efecto, hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de nuevos líderes populistas de derechas que, como los líderes fascistas del pasado,...
    En stock

    S/ 79.00