ROBESPIERRE

ROBESPIERRE

LA VIRTUD DEL MONSTRUO

CASTRO, DEMETRIO

S/ 77.00
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Política internacional
ISBN:
978-84-309-5837-5
Páginas:
512
Encuadernación:
Otros

A Maximilien Robespierre se le apodó entre sus correligionarios «El Incorruptible» por personificar, se decía, la integridad de la virtud revolucionaria en su expresión más inflexible. Para otros, y también tras su caída y su muerte para algunos que en su día le habían secundado, fue simplemente un monstruo vesánico, responsable de incontables asesinatos políticos. Alguien, pues, en quien la virtud era monstruosa o la monstruosidad virtud. Fue sin duda el hombre de mayor influencia y poder durante el período de la Revolución francesa conocido como el Terror, y tratar de entender cómo un obscuro abogado de provincias pudo lograrlo requiere tanto sondear en lo posible su personalidad como los diversos elementos que entraron en juego durante la Revolución. Los recursos de que se valió y las ideas que propugnó y con las que tantos se identificaron. Ideas y recursos que no fueron sólo producto de su tiempo, sino que ahormaron algunos de los mecanismos de la política revolucionaria en el mundo contemporáneo. Robespierre. La virtud del monstruo, primer libro de autor español que con planteamiento académico trata a fondo su figura, aúna, pues, estudio biográfico, análisis de las ideas políticas e interpretación del contexto histórico.

Artículos relacionados

  • REPÚBLICAS DEFRAUDADAS
    VERGARA, ALBERTO
    América Latina está molesta. Lo recogen las encuestas, lo confirma la sucesión de «estallidos sociales» en diferentes países, lo ratifica una ciudadanía que vota sin ilusión. En este libro —escrito con la urgencia del periodista y el juicio del académico— Alberto Vergara propone que este malestar se debe a que América Latina está estancada. O, mejor, presa de un estancamien...
    En stock

    S/ 90.00

  • LA DEMOCRACIA ES UN TRANVÍA
    MOURENZA, ANDRES / TOPPER, ILY
    «La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas.» Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdogan parece haberse convencido de que Turquía ha llegado a su destino. Tras considerarse durante años un paradigma de conciliación entre islam y democracia, todo apunta a que el país está a las puertas de una nueva era.El líder turco se halla hoy embarcado en un...
    En stock

    S/ 119.00

  • DELIRIO AMERICANO
    GRANÉS, CARLOS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces ambos delirios fueron de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante puzle del largo siglo XX en América Latina. Por prim...
    En stock

    S/ 129.00

  • CÓMO HABLAR CON UN CONSERVADOR
    ALVAREZ, GLORIA
    En su tercer libro, Gloria Álvarez nos presenta un trabajo necesario para comprender aquellos temas en los que conservadores y libertarios difieren con el objetivo de preguntarnos qué ideario presenta mejores soluciones para las demandas del siglo XXI.Entre ese péndulo totalitario donde los conservadores dudan del individuo como un ser capaz de tomar decisiones éticas y morales...
    En stock

    S/ 59.00

  • EL GULAG CHINO
    HAITIWAJI, GULBAHAR / MORGAT, ROZENN
    Una crónica estremecedora y actual ante la que Occidente no se puede mostrar insensible.Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población.Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigró a Francia en 2006. Diez años después, en un viaje a su país natal...
    En stock

    S/ 79.00

  • NACIONALIDAD Y NACIONALISMO
    BERLIN, ISAIAH
    Este volumen reúne por primera vez todos los textos de Isaiah Berlin acerca del nacionalismo, en los que explica que se trata de una inflamación agresiva y destructora que debe ser condenada, pero que engarza con la necesidad universal de pertenencia a un grupo humano. Es cuando esta necesidad es herida o humillada, cuando sobreviene el nacionalismoIsaiah Berlin (1909-1997), fi...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 72.00