Andinos: Encuentros en Cusco, Perú, es el primer libro del jovensísimo fotógrafo peruano @gabrielbarretobentin.
Andinos es un producto disruptor en el panorama editorial nacional porque busca explorar los códigos identitarios y de pertenencia de la gente del Cusco, lejos de las imágenes de postal a las que el turismo y la globalización nos han acostumbrado, apartándolos de los impresionantes paisajes de su entorno y situándolos ante un anónimo fondo blanco. Barreto busca con ello que el espectador los conozca como ellos desean ser vistos, a partir de su propia mirada y las elecciones de vestido que hubieran realizado. Las imágenes son acompañadas por textos recogidos de pobladores de la zona que interpretan las imágenes, lo que da cuenta del complejo entramado de relaciones sociales, económicas e identitarios que se pone en escena. Pero tras este interesante ejercicio brilla sobre todo una mirada profundamente humana.
"Me inspiró la generosidad de Gabriel como fotógrafo y me conmovieron profundamente su visión y su estilo contemporáneos, imbuidos de sus primeros recuerdos y observaciones de los personajes andinos que tanto lleva admirando y fotografiando", refiere en el prefacio el legendario fotógrafo @ruvenafanador. "A medida que estudiaba sus retratos, algo casi palpable comenzó a brotar de las imágenes creadas durante esos encuentros: una evidente confianza que no pasa inadvertida surge una y otra vez en la mirada, el lenguaje corporal, la serenidad y la dignidad de sus sujetos".
A sus 25 años, Gabriel Barreto Bentín es el fotógrafo más joven en publicar un libro en la prestigiosa editorial @rizzolibooks. Impreso en impecable tapa dura con una elegante cubierta de tela, este tiraje especial en español prácticamente se ha agotado en una preventa silenciosa.
Andinos: Encuentros en Cusco, Perú, es el primer libro del jovensísimo fotógrafo peruano @gabrielbarretobentin.
Andinos es un producto disruptor en el panorama editorial nacional porque busca explorar los códigos identitarios y de pertenencia de la gente del Cusco, lejos de las imágenes de postal a las que el turismo y la globalización nos han acostumbrado, apartándolos de los impresionantes paisajes de su entorno y situándolos ante un anónimo fondo blanco. Barreto busca con ello que el espectador los conozca como ellos desean ser vistos, a partir de su propia mirada y las elecciones de vestido que hubieran realizado. Las imágenes son acompañadas por textos recogidos de pobladores de la zona que interpretan las imágenes, lo que da cuenta del complejo entramado de relaciones sociales, económicas e identitarios que se pone en escena. Pero tras este interesante ejercicio brilla sobre todo una mirada profundamente humana.
"Me inspiró la generosidad de Gabriel como fotógrafo y me conmovieron profundamente su visión y su estilo contemporáneos, imbuidos de sus primeros recuerdos y observaciones de los personajes andinos que tanto lleva admirando y fotografiando", refiere en el prefacio el legendario fotógrafo @ruvenafanador. "A medida que estudiaba sus retratos, algo casi palpable comenzó a brotar de las imágenes creadas durante esos encuentros: una evidente confianza que no pasa inadvertida surge una y otra vez en la mirada, el lenguaje corporal, la serenidad y la dignidad de sus sujetos".
A sus 25 años, Gabriel Barreto Bentín es el fotógrafo más joven en publicar un libro en la prestigiosa editorial @rizzolibooks. Impreso en impecable tapa dura con una elegante cubierta de tela, este tiraje especial en español prácticamente se ha agotado en una preventa silenciosa.