Búsqueda de Antropología Peruana

Antropología Peruana (171)

  • PLATEROS Y SABERES ANDINOS
    VETTER PARODI, LUISA MARÍA
    El propósito del libro es analizar el papel del platero indio en los Andes durante la época colonial de los siglos XVI y XVII. Luisa Vetter ha enfocado el tema desde el aspecto tecnológico sin descuidar los aspectos socioculturales. Es así que este estudio se propone, en primer lugar, estudiar al platero indio para indagar sobre su estatus social en la sociedad colonial, y sobr...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • EL FLUJO DE LA VIDA EN LOS ANDES
    ALLEN, CATHERINE
    El flujo de la vida en les Ander reúne una serie de estudios y reflexiones de Catherine Allen sobre la ontología y el sistema de creencias y representaciones colectivas en el mundo andino, basados en hondas experiencias vivenciales y prolongadas investigaciones etnográficas en la comunidad de Sonqo, en la región del Cusco. A partir de la observación de diferentes prácticas soci...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • GUERRA DE SOMBRAS. LA LUCHA POR LA UTOPÍA EN LA AMAZONÍA PERUANA.
    FERNÁNDEZ, EDUARDO
    Fernández y Brown ubican la lucha de los Ashaninka en el continuo más amplio de esperanzas y levantamientos utópicos que sacudieron a la Amazonía durante siglos, pero que se tornaron cada vez más feroces e intenso a medida que un mayor número de extranjeros invadía el mundo amazónico. Los autores presentan el estudio de un caso en particular, que no sólo posee la fascinación de...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • ESPEJOS DE LA OTRA VIDA
    ROBIN AZEVEDO, VALÉRIE
    Espejos de la otra vida. Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco es una inmersión en las comunidades campesinas de Calca y Chumbivilcas, donde la vida cotidiana se entreteje con rituales y narraciones orales quechuas. Valérie Robin Azevedo, con maestría en el arte de la observación, nos invita a acompañarla en sus encuentros con las tradiciones funerarias, las na...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • FICCIONES DE LA ANTROPOLOGÍA PERUANA
    SANDOVAL LÓPEZ, PABLO
    Ficciones de la antropologia. De indios, campesinos y cholos es una historia intelectual de la antropología en el Perú, desde su fundación en la década del 40 hasta su desarrollo en los 80. La antropología peruana es una disciplina que por su antigüedad, magnitud e influencia es la más consolidada de la región andina. Sus antecedentes se remontan a las influencias del indigenis...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 70.00

  • DERRAMABA LISURA
    HUERTA MERCADO, ALEXANDER
    «Vive la vida y no dejes que la vida te viva», «Por Dios y por la plata», «Que Dios nos ayude», «Aló, hermanito», «¿Es tan difícil caminar derecho?», «Macho peruano que se respeta», «Tócame que soy realidad», «¡Que pase el desgraciado!», «Mi bebito fiu fiu», «Pensá», «Cuando pienses en volver», «¡Ampay!», «¡No vayan!», «No se cayó, se desplomó», «Tu envidia es mi progreso».La h...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • MEDICINA ANCESTRAL
    PARIONA CABRERA, WALTER
    Medicina ancestral. Enseñanza en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, de Walter Pariona, es el resultado de un acucioso proceso escudriñador de saberes ancestrales de nuestra cultura andina. Cultura que desde sus orígenes se hallaba absolutamente sujeta a las leyes de la naturaleza; el desconocimiento de estas leyes le subyugó a actuar a la defensiva ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • HORIZONTES INCIERTOS DEL PASTORURI
    BORG RASMUSSEN, MATTIAS
    La conservación de la naturaleza sigue siendo un desafío clave en este mundo de múltiples crisis superpuestas. Horizontes inciertos del Pastoruri relata la historia del cruce de dos de ellas, la crisis climática y la crisis de la biodiversidad, con sus efectos políticos y territoriales, a la vez que reimagina la práctica conservacionista en una comunidad campesina emblemática d...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • QUINUA. SUEÑOS Y DILEMAS DEL NUEVO SUPERALIMENTO ANDINO
    SELIGMANN, LINDA J.
    La creciente fama de la quinua como superalimento global ha trastocado la realidad económica de los campesinos quechuas que cultivan este grano desde hace milenios.Sobre la base de un exhaustivo trabajo de campo en Huanoquite (Cusco), Seligmann analiza las historias humanas detrás de esta transformación y rastrea las consecuencias mixtas de la popularización de la quinua. Su tr...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • TEXTILOS
    ROCHA VIVAS, MIGUEL
    Los textilos son textos e hilos en donde, a modo de ensayos experimentales, se conjugan palabras e imágenes, sensaciones y pensamientos, argumentos e intuiciones, visiones e historias.En Textilos convergen visualidades de múltiples épocas y culturas, desde las cuevas del paleolítico hasta el auge de las bicicletas en el siglo XXI, pasando por la escultura prehispánica, la monum...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • MALAMBO. HISTORIA Y ARTES DEL PRIMER BARRIO AFROPERUANO DE LIMA
    ROCCA TORRES, LUIS
    Malambo: historia y artes del primer barrio afroperuano de Lima pone de relieve una red de creación artística afrodescendiente constituida por guitarristas, cantantes, pregoneros, bailarinas y cocineras residentes en este espacio, vinculados entre sí por lazos de parentesco, amistad y vecindad. Es en este contexto que los callejones se convirtieron en espacios fundamentales de ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 74.00

  • TAYTA WAMANI
    ARROYO AGUILAR, SABINO
    Tayta Wamani. Sistema ritual andino es un análisis exhaustivo de las prácticas religiosas andinas centrado en el culto al wamani, deidad tutelar de las montañas, y su relación con el pagapu, un ritual de reciprocidad. Este libro, basado en investigación de campo en Ayacucho, explora la perdurabilidad y evolución de estas prácticas en un contexto de religiosidad andina, influenc...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • ARQUITECTURA DEL COSMOS
    GUZMÁN JUÁREZ, MIGUEL
    Arquitectura del cosmos, de Miguel Guzmán Juárez, ofrece una exploración fascinante de la relación entre arquitectura, ritual y astronomía en los Andes centrales durante el Formativo Inicial, un periodo clave en la evolución de las civilizaciones que allí se asentaron. Con un enfoque interdisciplinario que combina arqueología, antropología y teoría arquitectónica, el autor nos ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • TOPONIMIA ANDINA. INTRODUCCIÓN A SUS PROBLEMAS Y MÉTODOS
    CERRÓN PALOMINO, RODOLFO
    El presente estudio constituye un adelanto de otro de mayor envergadura que contemple los problemas y los métodos de la toponimia propios del área andina en su conjunto, que será objeto de un tratado posterior. De allí que se haya elegido la región del Valle del Mantaro como un escenario propicio para ensayar la propuesta teórico-metodológica por desarrollarse, de manera más am...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • MONTAÑAS, ORÁCULOS, GENTILES, DEMONIOS Y OTROS SERES IMAGINARIOS DE LOS ANDES
    MILLONES, LUIS / MAYER, RENATA
    En este libro, a partir de una magistral combinación de las ciencias históricas y antropológicas, Luis Millones y Renata Mayer arriban a una conclusión: a pesar de más de cinco siglos de influencia occidental en territorio peruano, existe en el país un importante componente cultural andino de origen prehispánico que, en diálogo con el cristianismo, resulta fundamental para ente...
    DISPONIBLE

    S/ 58.00

  • EL BOSQUE CIVILIZADO
    VARESE, STEFANO
    Un libro absolutamente revelador y luminoso...Durante milenios, los pueblos indígenas de la Amazonía han convivido en equilibro y armonía con todos los entes físicos y espirituales que componen el universo, la gran selva viviente. Basados en tres principios centrales de su cosmovisión —diversidad, reciprocidad y complementariedad—, estas civilizaciones desarrollaron complejas f...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 50.00

  • EL TIEMPO Y EL OTRO
    FABIAN, JOHANNES
    El tiempo y el Otro de Johannes Fabian se ha convertido en un hito fundamental en el campo de la antropología crítica. Destaca por la profundidad con la que explora la constitución teórica de las formas y estructuras temporales en la antropología norteamericana y francesa, ofreciendo una contundente reflexión sobre dos conceptos fundamentales: el tiempo histórico y la distancia...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • MINERÍA, GÉNERO Y PARENTESCO
    REYMUNDO DÁMASO, LUCERO
    Los arakbut, un pueblo originario de las regiones de Madre de Dios, Cusco y Puno, representan una cultura única en el vasto panorama de la cosmovisión amazónica. Hablan una lengua aislada que destaca la excepcionalidad de su historia. Sin embargo, a lo largo del tiempo, debido a la creciente influencia de la minería, han experimentado un cambio profundo, pasando de ser invadido...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 40.00

  • ESTÉTICAS AMAZÓNICAS CONTEMPORÁNEAS
    YLLIA, MARÍA EUGENIA
    La sociedad bora nos presenta un tejido complejo de historias, una organización política y social y una cultura visual tan reveladora como mística. Uno de sus artistas emblemáticos, Víctor Churay Roque, refleja en su obra estos códigos. En Estéticas amazónicas contemporáneas. La obra del pintor bora Víctor Churay Roque, María Eugenia Yllia presenta una profunda investigación so...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • AYOMPARI, AMIGOS Y EL LÁTIGO.
    SCHÄFER, MANFRED
    Hasta la fecha, son muy escasos los estudios sobre el «comercio sagrado» —denominado así por Stefano Varese— de los ashéninka del Gran Pajonal. En su investigación etnográfica, el antropólogo y activista Manfred Schäfer (1949-2003) aplicó una metodología eficaz al dedicarse a este tema durante un año, entre 1985 y 1986. Siguiendo de cerca a los socios de trueque, los ayompari, ...
    DISPONIBLE

    S/ 105.00

  • EL PODER DE LOS INCAS
    KOLATA, ALAN L.
    Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • LEYENDAS Y TRADICIONES DE LORETO
    HERRERA, JENARO
    Jenaro E. Herrera con Leyendas y tradiciones de Loreto y sus demás investigaciones, se erige como el intelectual que buscó tener una mirada integral de la Amazonía peruana para su época, labor que procuró alcanzar a través del ejercicio del periodismo, así como con sus análisis sobre la literatura, la política, la economía y la geografía. Su vasta erudición brota en las páginas...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • LOS HIJOS DEL LUCERO Y EL SOL
    REYES ESCATE, LUIS
    En Los hijos del lucero y el sol, Luis Reyes Escate nos sumerge en un fascinante viaje a través de la rica y compleja historia de los negros y cholos en el Perú. En contraposición a aquellos que afirman que estas comunidades carecen de historias propias, el autor nos presenta una recopilación de relatos transmitidos por los más ancianos, que revelan la profunda conexión entre l...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • LA CIUDAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA: MIRADAS ETNOGRÁFICAS
    En su diversidad de enfoques teóricos, entradas metodológicas, escalas espaciales y ciudades elegidas, La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas tiene como finalidad proporcionar una muestra de la riqueza de las nuevas miradas e investigaciones etnográficas que antropólogas y antropólogos están produciendo sobre la ciudad contemporánea. Ciertamente, organizados en s...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 79.00

  • GASTROPOLITICA
    GARCIA, MARIA ELENA
    En las primeras décadas del siglo XXI, el Perú se transformó en un destino culinario internacional. Según sus promotores y portavoces, la “revolución gastronómica” hacía posible un momento de prosperidad, orgullo y éxito nacional, bienvenido después de veinte años de violencia política. Conectando a chefs, agencias estatales, capital global y productores campesinos, hasta hoy e...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • ASTRONOMÍA E IMPERIO EN LOS ANDES
    BAUER, BRIAN S. / DEARBORN, DAVID S.P.
    La integración del conocimiento astronómico en el sistema de gobierno incaico hace que surjan preguntas sobre las bases de los sistemas sociales imperiales : ¿existe alguna relación entre el desarrollo del Estado y el surgimiento de sistemas astronómicos complejos?; ¿porqué motivo la astronomía, de entre todas las actividades humanas, habría de servir como eje en torno al cual ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 60.00

  • QUÉ ES Y QUÉ NO ES PARENTESCO
    SAHLINS, MARSHALL
    Este emocionante ensayo de Sahlins ha (re)capturado una verdad signicativa de forma fresca y memorable. Lo hace sin prejuzgar la diversidad de intereses conceptuales que para los antropólogos genera su categoría de «parentesco», ni las múltiples verdades que se pueden decir de las interrelaciones de las personas. A la inversa, esta audaz articulación de la copresencia, de la pa...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • PERÚ: DESARROLLO, NATURALEZA Y URGENCIAS
    VEGA-CENTENO, MÁXIMO
    Perú: desarrollo, naturaleza y urgencias se divide en dos partes. La primera estudia los fenómenos geológicos, atmosféricos e hidrológicos de la naturaleza, y su observación permanente y mejorada por parte de las poblaciones humanas, con el objetivo de aproximar al lector a la idea fundamental del desarrollo; esto es, la creación de condiciones, instituciones e infraestructura ...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • CONCEPTO DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO ANDINO
    LOZANO CASTRO ALFREDO
    [...] Resulta esperanzador que, en tiempos como los que vivimos, alcen el vuelo trabajos como los de Alfredo Lozano, que buscan regresar a los referentes de la sabiduría profunda que está en la memoria de los pueblos originarios, para mostrarnos de manera lúcida cómo se ha dado el transitar de la waka a la urbe y podamos comprender la sabiduría del manejo del espacio, la vivenc...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 410.00

  • DE LA RECOLECCIÓN A LA AGRICULTURA EN LOS ANDES
    DILLEHAY, TOM D.
    La expansión de la producción de cultivos y otras tecnologías, los proyectos laborales basados en el parentesco, la construcción de montículos y el incremento demográ co formaron condiciones siempre cambiantes en los Andes. Por ello, el presente libro propone un nuevo y más complejo modelo para entender la transición de la caza y la recolección al cultivo, argumentando que tale...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00


01 02 03 04 05 06