DES-ORDENANDO EL GÉNERO/ ¿DES-CENTRANDO LA NACIÓN?

DES-ORDENANDO EL GÉNERO/ ¿DES-CENTRANDO LA NACIÓN?

EL ZAPATISMO DE LAS MUJERES INDÍGENAS Y SUS CONSECUENCIAS

MARGARITA MILLÁN

S/ 69.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Política Internacional
ISBN:
978-607-8371-10-5
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica

Márgara Millán. Es socióloga, doctora en antropología social (IIA-UNAM), profesora e investigadora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la FCPyS, UNAM.

¿Cuál es la participación de las mujeres indígenas en el zapatismo contemporáneo? ¿Han cambiado las relaciones de género dentro de este movimiento, uno de los más importantes de final del siglo XX? ¿Qué significado tiene para las comunidades zapatistas la Ley Revolucionaria de Mujeres? ¿Cuál es la relación entre el feminismo mexicano y las Mujeres indígenas zapatistas? Este es el universo que nos presenta este libro, en una narrativa matizada que da cuenta del acontecer cotidiano, y de los cambios que en casi una década van ocurriendo al interior de un grupo de jóvenes tojolabales adherentes al movimiento revolucionario. Se trata de comprender los significados de “ser zapatista”, de ponerse el pasamontañas, de atreverse a modificar “la costumbre” para las y los protagonistas, al tiempo que los cambios y negociaciones que la comunidad, como ente vivo, adquiere en este proceso rebelde. La investigación de Márgara Millán convoca a vincular el ordenamiento de género con el orden más amplio del estado-nación, para preguntarse si des-ordenando el género se está o no cambiando a la Nación.

Artículos relacionados

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER. PEPE MUJICA, LA POLITICA DE LA GENTE
    TULBOVITZ, ERNESTO
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.Un relato con un ritmo vertiginoso que...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • PARA ENTENDER EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
    KAHHAT, FARID / SÁNCHEZ-AIZCORBE, RODOLFO
    Una mirada clara, crítica y necesaria al conflicto palestino-israelí.Este libro aborda el histórico conflicto entre israelíes y palestinos, influido por factores religiosos, políticos, socioeconómicos y culturales. Desde la perspectiva del derecho internacional, y basados en una enorme cantidad de fuentes verificadas, los autores analizan el devenir del enfrentamiento y el comp...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!
    OPPENHEIMER, ANDRÉS
    Con la lucidez y la elocuencia que le caracteriza, Andrés Oppenheimer aborda un fenómeno que está a punto de transformar la sociedad de manera radical: la probabilidad de que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de nuestros trabajos sean reemplazados por ordenadores y sistemas de inteligencia artificial.Abogados, contables, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, ...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • GEOHISPANIDAD
    BAÑOS, PEDRO
    Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito colectiv...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • EL DÍA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    JAVIER ARGÜELLO
    Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como "la realidad". Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • AMÉRICA LATINA
    RUGELES, ANDRÉS
    Los textos de este libro cubren temas de ejes temáticos como pobreza y desigualdad, crecimiento y productividad, medioambiente, democracia, integración regional, entre otros, escritos por grandes autoridades en latinoamérica sobre estos temas. América Latina no es un continente homogéneo. Cada uno de los países que conforma la región atraviesa por realidades muy distintas entre...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00