EL ARTE DE LA TESIS DOCTORAL

EL ARTE DE LA TESIS DOCTORAL

JOSÉ RAMOS VIVAS

S/ 85.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
BERENICE
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17797-43-0
Páginas:
205
S/ 85.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Es probable que el alumno que ingresa en un programa de doctorado en ciencias no sea del todo consciente de sus intereses. Alguien le tiene que explicar lo que es el factor de impacto de las publicaciones, cuál es el papel de un revisor de artículos científicos, lo que hace el editor de una revista, qué valor tiene publicar en una revistilla o lo que supone hacerlo en Nature o Science.Debería haber alguien que le detallase la importancia de ir de primero, segundo o último autor en un artículo científico; lo que es un programa de gestión de referencias bibliográficas, o cómo editar las imágenes que generan sus experimentos; cómo es un proyecto de investigación y cuándo se pide una beca. Alguno de sus superiores debería informarle sobre cómo solicitar artículos o material a otros investigadores; cómo conseguir ayudas para viajes, cursos o congresos -y de la importancia de asistir- y lo que se va a encontrar en ellos. Alguien tiene que aconsejarle la inscripción a una o a varias Sociedades Científicas y las ventajas que entraña; explicarle cómo trabajan las casas comerciales de productos de laboratorio, o cómo buscar y comparar éstos en la red; cómo optar a premios nacionales o internacionales. Alguien tiene que aconsejarle actividades no directamente relacionadas con su labor y que supondrán un plus en su currículum. Debería haber alguien que le indique precisamente la importancia de un buen CV a la hora de optar a una posición postdoctoral; en qué ocupa el tiempo su jefe, o por qué hay algunos tan "especiales". O cuál es la diferencia entre un laboratorio grande y uno pequeño. O entre un centro de investigación con abolengo y uno recién construido. Por supuesto, alguien que le diga cuáles son las partes de una Tesis Doctoral, de qué manera lidiar con su jefe durante su escritura y cómo hay que aprovechar el tiempo durante los años de doctorado. De todo esto y de otras muchas cosas trata El Arte de la Tesis Doctoral.

Artículos relacionados

  • LA REDACCIÓN NO SE IMPROVISA
    RAYMUNDO JESUS
    Esta edición, aumentada y actualizada, es una guía práctica para redactar con claridad, coherencia y corrección. Mediante el uso de casos, infografías y despieces, comparte normas de ortografía y gramática, criterios de ortotipografía y pautas de escritura profesional. Resuelve dudas sobre el uso de mayúsculas y minúsculas, los signos de puntuación, las expresiones numéricas y ...
    En stock

    S/ 45.00

  • ESCRIBIR NOVELA. MANUAL PARA NOVELISTAS
    ESCUELA DE ESCRITORES DE MADRID
    Deseo y conflicto. Espacio y visibilidad. El tiempo y los problemas estructurales. El punto de vista y la creación de personajes. Metáfora de la situación. La voz y la tensión narrativa. El arte de los buenos diálogos. La verosimilitud y la memoria. Las estrategias para comenzar y terminar nuestros cuentos. Estos son solo algunos de los temas que recorre este manual, único en s...
    En stock

    S/ 118.00

  • QUÉ QUIERES DECIR
    GARCÍA CALDERÓN ORBE, CRISTINA
    Todos necesitamos comunicar nuestras ideas, pero hemos olvidado cómo hacerlo. Volvamos a lo básico: qué queremos decir. El libro encuentra validez académica en la aplicación del Design Thinking, un proceso de innovación centrado en las personas, y eso es precisamente lo que plantea la autora: considerar a la escritura como un proceso y centrarnos en el lector. ...
    En stock

    S/ 59.00

  • EL ARTE DE LA TESIS DOCTORAL
    JOSÉ RAMOS VIVAS
    Es probable que el alumno que ingresa en un programa de doctorado en ciencias no sea del todo consciente de sus intereses. Alguien le tiene que explicar lo que es el factor de impacto de las publicaciones, cuál es el papel de un revisor de artículos científicos, lo que hace el editor de una revista, qué valor tiene publicar en una revistilla o lo que supone hacerlo en Nature o ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 85.00

  • MANUAL DE NARRATIVA
    ELOY MIGUEL CEBRIN. BURGOS
    Concebido originalmente por su autor como manual para escritores en ciernes, fruto de su experiencia como profesor de talleres, este libro es, además, un apasionado recorrido por la literatura, una mirada desde dentro a los entresijos del hecho literario en su condición de disciplina artesanal, exigente a la vez que gratificante. Con rigor de especialista y pedagogía de maestro...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 110.00

  • ESCRIBIR LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
    CHIKI FABREGAT
    En stock

    S/ 123.00