EL EFECTO ABU GHRAIB

EL EFECTO ABU GHRAIB

UNA HISTORIA VISUAL DE LA VIOLENCIA

EISENMAN, STEPHEN

S/ 72.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
SANS SOLEIL EDICIONES
Materia
Teoría del Arte
ISBN:
978-987-45205-4-8

Las fotografías realizadas por civiles, soldados y mercenarios en la prisión de Abu Ghraib horrorizaron a gran parte del mundo cuando fueron difundidas y publicadas por vez primera en la primavera de 2004. Yo también me sentí consternado pero, como historiador del arte, mi indignación vino acompañada de un shock producido por cierto reconocimiento: a pesar de que estas brutales imágenes de una prisión en el Irak ocupado no son obras de arte (de hecho, estaban destinadas a ser vistas solamente por un puñado de personas), sin embargo, evocaban de forma insistente valiosas esculturas y pinturas de un pasado lejano. Los prisioneros en Abu Ghraib estaban expuestos en la misma postura subordinada con la que se representó a los guerreros derrotados en las esculturas griegas helenísticas; los desnudos presos de la “guerra global contra el terror” estaban posicionados (como en un tableau vivant) del mismo modo que los esclavos amarrados de Miguel Ángel; los cuerpos angustiados evocaban a los santos martirizados de las iglesias barrocas. En resumen, los musulmanes de nuestra época parecían haber sido transportados –encapuchados y encadenados– al marmóreo altar de Pérgamo en Berlín, a las colecciones del Louvre en París o al crucero de la Basílica de San Pedro en Roma. La semejanza era involuntaria o ¿podría existir un vínculo entre estas formas tan distantes temporal y culturalmente? ¿Existía quizás un imaginario visual común subyacente a estos diversos objetos e imágenes?

Artículos relacionados

  • EL PAÍS FERTIL
    BOULEZ, PIERRE
    Pierre Boulez descubrio´ a Paul Klee en 1947, durante el primer Festival de Avin~o´n, y el posterior contacto con su obra y sus escritos no hizo sino reforzar su fascinacio´n por el artista, cuyo me´todo y reflexiones pareci´an reflejar sus propias inquietudes. Este libro es el testimonio de esta profunda y persistente admiracio´n: dejando a un lado los lugares comunes sobre la...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • ARTE TRANSGRESOR
    HODGE, SUSIE
    Descubra las obras de arte que se atrevieron a ser diferentes, que arriesgaron reputaciones y que pusieron en peligro carreras profesionales. * Las fascinantes historias que hay detrás de la creación, la recepción y el legado de 50 obras transgresoras. * Desde Las bañistas (1853), de Gustave Courbet, hasta la Fuente (1917), de Marcel Duchamp, Antropometría sin título (1960), de...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 110.00

  • DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO
    DE LA PEÑA., MARÍA
    ¿Cuál es la relación que mantienen los artistas con el museo del Prado? ¿qué influencia ha ejercido sobre su vida las horas que han dedicado a contemplar las obras de arte que albergan sus salas? Este libro acercará al lector a descubrir la experiencia —a veces emotiva, otras vivida desde un plano más «intelectual»—de diez artistas con esta joya del patrimonio universal. La imp...
    DISPONIBLE

    S/ 189.00

  • DALÍ JOVEN, DALÍ GENIAL
    GIBSON, IAN
    ¿Cómo llegó Dalí a ser Dalí? ¿Quién se escondía detrás de la máscara del gran exhibicionista posterior? «¡Dígales que yo fui surrealista antes de conocer a Gala!» Con solicitud tan imperiosa, Salvador Dalí dio fin a la emotiva entrevista concedida a Ian Gibson en 1986, poco antes de su muerte. En Dalí joven, Dalí genial, Gibson nos descubre las raíces ampurdanesas de Dalí y s...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 49.00

  • ESCRITOS SOBRE ARTE. MARIUS DE ZAYAS
    Este libro reúne buena parte de los diferentes ensayos sobre arte que Marius de Zayas escribió entre 1910 y 1917 y que hasta ahora habían tenido una difusión limitada. Artista, escritor, galerista y mecenas Marius de Zayas, figura esencial en la experiencia artística moderna de Occidente, no sólo registró con su pluma los sucesos trascendentales del arte y de las vanguardias a...
    DISPONIBLE

    S/ 109.00

  • SUPERREALISTAS
    LAMATA MANUEL, ANA
    El arte no es sino un medio para ver, para ver lo invisible en lo visible. Y Apollinaire, Picasso, Duchamp, De Chirico o Picabia encontraron en los rayos-x y la huella de su paso a través de los cuerpos un recurso analógico con que dar a ver sus visiones. Esta incursión en el arte de comienzos del siglo XX se ocupa de las resonancias del descubrimiento de los rayos-x en el pens...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 195.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA CRÍTICA DEL ARTE DEL SIGLO XIX
    EISENMAN, STEPHEN
    El presente libro ofrece una completa visión de todos los movimientos que conforman la historia de las artes figurativas del siglo XIX, situando y explicando las obras como un producto de su contexto histórico-cultural. Los autores abordan, además, muchos aspectos de la llamada ?nueva? historia del arte -atención a los temas de clase y sexo, racismo y eurocentrismo, relación en...
    NO DISPONIBLE

    S/ 123.00