EL FRONTÓN (JUNIO 1986 / MARZO 2009)

EL FRONTÓN (JUNIO 1986 / MARZO 2009)

DEMASIADO PRONTO / DEMASIADO TARDE

ALVARADO JOURDE, GLADYS

S/ 70.00
DISPONIBLE
Editorial:
IEP
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-9972-51-460-9

“Todos vimos el cerro quemándose en la niebla”, escribía José Antonio Mazzotti en una de las primeras reacciones poéticas a la matanza de 1986. Pero la verdad de ese verso radica, paradójicamente, en su mentira, en su condición metafórica: salvo desde el litoral, no era factible para la inmensa urbe de Lima tener una experiencia sensorial directa de la masacre en la isla. Una matanza que, sin embargo, cada uno de nosotros intuía más allá de la bruma provocada por las distancias físicas y las distorsiones mediáticas. Esa conciencia ominosa y generalizada colmó de visibilidad al abismo que el Poder pretendía a toda costa opacar. Una luz oscura ilumina desde entonces, y a la vez enturbia, las aguas que separan a la tierra firme del islote presidiario. Hay una experiencia desplazada del aura en esa tensión dialéctica entre proximidad y distancia, entre premonición y ocultamiento. Como un recuerdo reprimido que siempre vuelve. En las luchas jurídicas y políticas, sin duda, pero sobre todo en los combates por la historia y las batallas por la memoria.
Varias obras analizadas enuncian esa promesa desde el ámbito de la representación mediada. Otra es la estrategia que Gladys Alvarado Jourde ensaya el año 2009: desafiando miedos y restricciones, ella contrata a pescadores para cruzar las aguas hasta acceder a la isla desierta. Logra así, en dos ocasiones distintas y bajo diferentes condiciones de luz (matinal y vespertina), recorrer con su cámara las instalaciones y los alrededores de la cárcel derruida.
“El Frontón”, escribe Alvarado en el texto de 2009 que este libro reproduce, “es a la vez detritus, resto, presencia mutilada, presencia de una ausencia. ¿Es demasiado pronto para reconocerlo como una ruina contemporánea? ¿Es demasiado tarde para desaparecerlo?”. Esas preguntas últimas darían título a la serie entera —Demasiado pronto / Demasiado tarde— subrayando la condición incierta en la que se encuentran los restos deshabitados de la cárcel destruida.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • MENSAJE A LA NACIÓN
    BILLINGHURST, GUILLERMO
    En el cenit de su vida, Billinghurst escribe Mensaje a la Nación, luego de su derrocamiento de la Presidencia en el año 1914. Es un libro de parte, legitimado por su protagonismo en la dirección política del país. En este documento se accede con detalle a la perspectiva gubernamental de Billinghurst y se presentan los vericuetos políticos del momento. En buena cuenta, es un al...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • PERÚ GLOBAL
    VERGARA, ALBERTO / LERNER, ADRIÁN
    Desde la escuela nos enseñan una historia peruana del Perú. Nunca la observamos como parte de una historia global. Sin embargo, el Perú ha estado siempre inmerso y condicionado por procesos, acontecimientos y actores transnacionales. Este libro propone una historia cosmopolita del Perú: explicar el Perú con el mundo.Una veintena de investigadores de primer nivel regresan a proc...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DE CASMA
    TELLO, JULIO CÉSAR
    Esta edición de Arqueología del valle de Casma presenta la primera monografía científica de Julio César Tello, pionero de la arqueología peruana. Publicada inicialmente por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, esta obra fue lanzada póstuma-mente, casi una década después de la muerte de Tello y casi dos décadas después de su histórica Expedición Arqueológica al Marañón d...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • PERÚ TRANSPACÍFICO, 1570-1613
    BONIALIAN, MARIANO
    La trascendencia del Perú colonial, con sus núcleos en Lima y el Cerro Rico de Potosí, todavía no se ha comprendido en toda su magnitud. Clásicos trabajos y recientes contribuciones han demostrado su innegable poder económico y político desde la perspectiva transatlántica y europea. Perú transpacifico, 1570-1613 presenta su protagonismo al otro lado del mapa oceánico, analizand...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • INDOBLEGABLES, LABORIOSOS Y PERSPICACES. LA INMIGRACIÓN CHINA EN EL PERÚ Y EL TRATADO DE 1874
    SITU CHANG, MIGUEL
    A partir de fuentes primarias y de una extensa y actualizada bibliografía, el autor desentraña algunos conceptos y hechos que se han estado interpretando equivocadamente, con lo que nos permite visualizar a la comunidad china del norte peruano de la segunda mitad del siglo XIX en forma mucho más clara. Por todas estas razones, Situ se convierte en uno de los principales especia...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00