EL SALDO DEL ESPÍRITU

EL SALDO DEL ESPÍRITU

VALDECANTOS ALCAIDE, ANTONIO

S/ 69.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-3343-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
S/ 69.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

¿Cuál es el papel de las humanidades en la sociedad capitalista en crisis? ¿Qué
consecuencias tiene el modelo universitario mercantilista en la ideología del
futuro? Según el autor, es necesario repensar el concepto mismo de cultura.

Síntesis
El libro entra de lleno en los debates contemporáneos
sobre el papel de las humanidades y el pensamiento sin
alinearse con ninguna de las posiciones habituales. El
autor afirma que la noción misma de cultura, tal como
ha cristalizado en nuestros días, entorpece la comprensión
del presente y el pasado, y que la tarea de las artes,
de las ciencias humanas y del pensamiento habría de
repensarse.
Antonio Valdecantos sostiene que las universidades
europeas han proporcionado en los últimos años un
magnífico laboratorio para la privatización integral de
la vida en que parece desembocar la primera crisis del
capitalismo del siglo XXI. Una enseñanza y una investigación
fundadas en la movilidad, la flexibilidad, la innovación
y el dinamismo han proporcionado el modelo
para la parte amable de la ideología futura, mientras
que el modelo de la universidad como una empresa
competitiva e integrada en el mercado se ha convertido
en la esencia de la educación superior.

Autor
Antonio Valdecantos (Madrid, 1964) es catedrático
de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha
publicado, entre otras obras, Apología del arrepentido
(2006), La moral como anomalía (2007), La fábrica del bien
(2008) y El clac y el apuntador (2011). En los últimos
años ha ejercido una crítica constante, y a menudo
pugnaz, de los procesos de tecnocratización y mercantilización
de la universidad y del conocimiento.

Artículos relacionados

  • RE-LEER A ALTHUSSER: ACONTECIMIENTO, SOBREDETERMINACIÓN E INTERPELACIÓN
    RODRÍGUEZ ROJAS, JUAN MANUEL
    El libro de Juan Manuel Rodríguez propone una lectura innovadora de Louis Althusser, concebida no como análisis teórico tradicional, sino como una experiencia filosófica vital. Basado en la idea antigua de la filosofía como forma de vida, el autor vincula la biografía de Althusser con su pensamiento, utilizando el concepto de blasones como huellas que marcan su destino intelect...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 13
    or qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la lo...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 12
    La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. Producimos, consumimos y contaminamos muy por encima de la capacidad regenerativa del planeta, y los resultados ya son palpables. Esto supone un enorme desafío político, científico y técnico, pero tamb...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandespensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, OMRI
    ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el atractivo humanista de figuras como las de los profetas bíblicos o la de Immanuel Kant podremos luchar sin concesiones contra la injusticia y en favor de la igualdad absoluta de las personas.En Univ...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Una nutrida selección de las cartas de Seneca, en la que expone la filosofía estoica y aporta las claves para una vida plenaIntroducción de Rafael NarbonaEn estas meditaciones que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Seneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita a un viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis polí...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00