ENTRE MENTIRA E IRONÍA

ENTRE MENTIRA E IRONÍA

ECO,UMBERTO

S/ 43.00
No disponible
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2013
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-9032-534-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros

Umberto Eco analiza distintas estrategias de mentira, desfiguración, abusos del lenguaje y vuelco irónico de estos abusos en cuatro ensayos sobre Cagliostro, Manzoni, Campanile y los cómics del Corto Maltés de Hugo Pratt. Expone las mentiras que han convertido a Cagliostro en un mito; señala la oposición entre lenguaje verbal y signos naturales en Los novios; disecciona los juegos que hace Campanile con el lenguaje, dando vueltas a las frases hechas; analiza cómo juega Hugo Pratt con la geografía y cómo emplea mapas verdaderos para convertirlos en improbables, haciendo levitar las distancias y con ellas nuestra imaginación.

Cuatro muestras excelentes de la capacidad de este enorme pensador italiano para transmitir, de manera clara y entretenida, las cuestiones más profundas de la comunicación humana.

«Presentado como un "vademécum para enseñar a reconocer las mentiras que radican en el lenguaje de la literatura, la ciencia y el habla común", Entre mentira e ironía realiza un análisis con la actitud más típicamente transversal de Umberto Eco.»
Il corriere della sera

Artículos relacionados

  • A PROPÓSITO DE FERLOSIO. ENSAYO DE INTERPRETACIÓN CULTURAL
    CARLOS FEMENÍAS FERRÀ
    Este libro podría haber tenido otros títulos, pero acaso este, A propósito de Ferlosio, más generico, sea el más fiel a un ensayo urdido en torno a una intimidad moral. Entre la historia literaria y la intelectual, estas páginas interpretan (temeraria, aunque cuidosamente) la trayectoria de Rafael Sánchez Ferlosio a la luz de las transformaciones que tuvieron lugar en un tramo ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 137.00

  • NACIÓN ANTI
    GONZALES, ODI
    "LOS SABERES, las categorías culturales andinas no están prefijadas -como en el mundo occidental- en conceptos ni premisas; arraigan en el lenguaje oral mismo, en arduos sufijos minuciosos, concisos, irrepetibles. El presente volumen contiene 23 ensayos que analizan la correlación lenguaje-pensamiento quechua: la noción tiempo/espacio (pacha), la dualidad de los pares contrario...
    En stock

    S/ 120.00

  • HISTORIA DE LA LENGUA QUECHUA
    CALVO PÉREZ, JULIO
    La historia de una lengua comienza cuando una lengua nace. En esta colección de 2 tomos, se trata de explicar todas las etapas de la lengua Quechua. ...
    En stock

    S/ 250.00

  • LO UNO Y LO DIVERSO
    INSTITUTO CERVANTES
    ¿Se puede perder la virginidad con una polilla? ¿Sabías que huevón es la palabra nacional de Chile? ¿Debes sentirte ofendida o halagada si te llaman vieja? ¿Qué cara pones si tus amigos mexicanos te proponen salir a chupar unas pollas? ¿Has sentido cabanga alguna vez?Cerca de quinientos millones de personas tienen el español como lengua materna, una lengua puente que une a habl...
    En stock

    S/ 85.00

  • ¿CÓMO APRENDER FRANCÉS E ITALIANO AL MISMO TIEMPO?
    CAGUANA, CARLOS
    Este libro te introduce a un método dinámico, donde aprenderás a entender tu lengua de origen para así, progresivamente, adentrarte en el mundo del francés y el italiano.Encontraremos muchos datos curiosos que los de habla hispana tenemos en común con estos idiomas, además de conocer la gramática básica y, sobre todo, la pronunciación.Una guía indispensable y de cabecera para t...
    En stock

    S/ 50.00

  • LIBRO DE ESTILO EL PAÍS
    PAÍS, R.
    Un manual imprescindible para escribir bien. El Libro de estilo de El País no es una gramática ni un diccionario al uso. Se trata simplemente de una pequeña Constitución, de un contrato con los lectores, un código interno que dota al periódico de personalidad propia y facilita la tarea a quienes se informan con él; lo que no obsta para que sirva además como referencia a tod...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 149.00

Otros libros del autor

  • CONFESIONES DE UN JOVEN NOVELISTA
    ECO,UMBERTO
    Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir. ...
    No disponible

    S/ 44.00

  • HISTORIA DE LAS TIERRAS Y LOS LUGARES LEGENDARIOS
    ECO,UMBERTO
    Un viaje por los espacios imaginarios de la cultura de todos los tiempos. Nuestra imaginacion está poblada de tierras y lugares que nunca han existido, de la cabaña de los siete enanitos a las islas visitadas por Gulliver, del templo de los Thugs de Salgari al piso de Sherlock Holmes. Por lo general, sabemos que estos espacios son tan solo un producto de la fantasia de un autor...
    No disponible

    S/ 219.00S/ 153.30

  • KANT Y EL ORNITORRINCO
    ECO,UMBERTO
    En este ensayo de Umberto Eco, filosofía y semiótica se aúnan para analizar los mecanismos de percepción del hombre. ¿Por qué reconocemos a un gato como tal? ¿Por qué hemos acordado denominarlo de este modo? A partir de estas preguntas, Eco retoma una serie de aspectos que no se trataron con profundidad suficiente en su Tratado de semiótica general. Para ello, recoge y estudia ...
    No disponible

    S/ 69.00

  • LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN
    ECO,UMBERTO
    En este libro audaz, que señala un hito decisivo en su labor crítica, Umberto Eco se convierte en su propio objeto de estudio y analista de sí mismo. Acompañado de Dante, Leopardi y Joyce, e interpretando a los principales hermeneutas de sus obras, Eco replantea cuatro grandes problemas de la semiótica moderna: los «límites de la interpretación» , el excesivo dispendio de «ener...
    No disponible

    S/ 49.00

  • CONSTRUIR AL ENEMIGO
    ECO,UMBERTO
    En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», esdecir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, perocuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte enuna pequeña lección para quien lee.El libro arranca con el texto titulado «Construir al enemigo», donde se insisteen las bondades de tener siemp...
    No disponible

    S/ 85.00S/ 59.50

  • ARTE Y BELLEZA EN LA ESTÉTICA MEDIEVAL
    ECO,UMBERTO
    El concepto de «estética» nace en Europa en el siglo XVIII y, por lo tanto, muchas historias de la estética tomaron en escasa consideración las teorías de la belleza y del arte elaboradas anteriormente. Ahora bien, desde hace más de cincuenta años la actitud de los historiadores ha cambiado y la Edad Media se ha valorizado como una época rica en especulaciones fascinantes sobre...
    No disponible

    S/ 40.00