FIESTA Y CEREMONIA EN LA CORTE VIRREINAL DE NÁPOLES (SIGLOS XVI Y XVII)

FIESTA Y CEREMONIA EN LA CORTE VIRREINAL DE NÁPOLES (SIGLOS XVI Y XVII)

GALASSO, GIUSEPPE (DIR.) / QUIRANTE, JOSÉ VICENTE (DIR.) / COLOMER, JOSÉ LUIS (DIR.)

S/ 149.00
No disponible
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS EUROPA HISPANICA
Año de edición:
2013
Materia
Teoría del arte
ISBN:
978-84-15245-20-9
Páginas:
530
Encuadernación:
Rústica

La corte virreinal de Nápoles fue durante los siglos XVI y XVII un espléndido escenario para la representación del poder imperial de los Austrias. Fiestas y ceremonias sirvieron para exaltar la función de los reyes y virreyes españoles, que propulsaron su política cultural a través de la creación de academias y el estímulo de la producción artística, literaria, musical y teatral.
Este volumen recoge las actas del simposio internacional dedicado a este tema por el Instituto Cervantes de Nápoles y el Centro de Estudios Europa Hispánica, reuniendo a los mejores especialistas en el estudio de las pautas y el sentido de aquellas celebraciones públicas en la mayor capital del Imperio.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE ESCUCHAR. DESCUBRE UNA CREATIVIDAD MÁS PROFUNDA Y PLENA
    CAMERON, JULIA
    Deja que este libro te brinde claridad, conexión y rumbo. Descubre una creatividad más profunda y plena.EL ARTE DE ESCUCHAR es tu guía para la transformación personal y creativa. Con el éxito sin precedentes de El camino del artista, Julia Cameron cambió la vida de millones de lectores. Ahora ofrece un nuevo método de transformación personal y creativa para escuchar mejor nuest...
    En stock

    S/ 79.00

  • VISTO Y NO VISTO
    JAVIER MONTES
    Hasta hace pocos años, hablar de arte era sencillo: el pintor pintaba, el escultor esculpía, el músico componía, el cineasta rodaba. Pero hace ya tiempo que echamos en falta palabras nuevas para describir el arte actual, y el asunto se volverá más y más urgente hasta resultar indispensable. ¿Qué hace un artista que enciende y apaga una luz, que guisa una cena para cien personas...
    En stock

    S/ 99.00

  • ESCRITOS SOBRE ARTE, LITERATURA Y MÚSICA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Autor intempestivo, maldito y antimoderno, antes incluso de la publicación de Las flores del mal Baudelaire ya se había labrado un nombre entre sus contemporáneos como crítico perspicaz y temible. Sus intereses abarcaban todas las manifestaciones artísticas, desde la música a la estética, pasando por la literatura, el arte y la traducción. Este volumen reúne por primera vez en ...
    En stock

    S/ 249.00

  • ESTILO
    PEIO AGUIRRE
    La imagen personal convertida en una manera de expresión artística. Un espectador atento no tardará en descubrir que bajo una aparente superficialidad nuestra imagen refleja algunos de los valores más arraigados de nuestro entorno. Consciente de los riesgos de vincular la creación artística con la sociedad de consumo, el autor sostiene que uno de los propósitos en la posmoderni...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 135.00

  • EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Como bien detectó en su momento Walter Benjamin, Charles Baudelaire (1821-1867) encarnó todas las tensiones y contradicciones de la modernidad, época (en el sentido lato de la palabra) de la cual fue uno de los principales alumbradores. Obra clave para la historia cultural del mundo contemporáneo, El pintor de la vida moderna (1863), objeto de múltiples interpretaciones desde...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 71.00

  • ÉTICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    CAMNITZER, LUIS
    El siguiente texto compila las presentaciones durante un seminario de diez encuentros sobre arte y ética organizado por el Centro de la Imagen de Lima. El tema surgió al comparar la formación ética en los estudios de medicina y compararlos con la falta de la discusión de temas referentes a la ética en la formación académica del artista.El seminario contó con la participación de...
    En stock

    S/ 49.00