INTELECTUALES Y PODER POLÍTICO

INTELECTUALES Y PODER POLÍTICO

LA GENERACIÓN ROMÁNTICA EN EL PERÚ (1848-1872)

PÉREZ, CARLOS ALBERTO

S/ 110.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Año de edición:
2022
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-612-331-023-3
Páginas:
448
S/ 110.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

La presente investigación describe y analiza el accionar político en el Perú y el extranjero de los miembros de la generación romántica, una de las progenies más prolíficas que tuvo el país durante el siglo XIX. Nacidos entre las décadas de 1820 y 1830, los integrantes de esta generación irrumpieron en el escenario nacional a fínales de la década de 1840, logrando destacar en el campo literario, artístico, periodístico, científico y político, durante la década de 1850, 1860 y 1870, finalizando su ciclo vital en los albores de la Guerra con Chile. Entre los miembros más representativos de esta generación se encontraban los intelectuales de la “bohemia limeña”, una de las agrupaciones literarias surgidas en la capital durante los primeros años de la era del guano. Conformada por una veintena de jóvenes limeños y provincianos de diversa condición social (Palma, Corpancho, Salaverry, Márquez, Cisneros, Ulloa, entre otros), esta agrupación logró constituirse en el núcleo central de la generación romántica. Dotados de un brillante talento, los integrantes de esta agrupación, incursionaron en diversas ocasiones en el campo político, al desempeñarse como periodistas, secretarios presidenciales, parlamentarios, funcionarios públicos y representantes diplomáticos en distintos gobiernos. En ese sentido, teniendo como muestra el caso de los miembros de la “bohemia limeña”, trataremos de explicar la relación y participación de los intelectuales de la generación romántica con las diferentes esferas del poder político en el Perú del siglo XIX.

Artículos relacionados

  • LOCURA Y PSIQUIATRÍA EN PERÚ (1859-1947)
    RÍOS MOLINA, ANDRÉS
    Locura y psiquiatría en Perú (1859-1947). Instituciones, miradas, juicios y prejuicios es mucho más que una crónica histórica; es un profundo y revelador análisis que conecta a la sociedad peruana de una época con su visión de la salud mental. La riqueza de fuentes utilizadas para introducirnos en este viaje —informes institucionales, artículos científicos, estadísticas, casos ...
    En stock

    S/ 60.00

  • MEDITACIONES SOBRE EL DESTINO HISTORICO DEL PERU
    BASADRE GROHMANN, JORGE
    Pieza representativa de la monumental obra de Jorge Basadre Grohmann, este volumen de artículos y ensayos, aparecidos en diarios y revistas del país y el extranjero, es uno de los mejores esfuerzos intelectuales del siglo pasado por comprender, interpretar y definir la esencia del desarrollo histórico del Perú.Entre sus páginas el autor ejerce un llamado para la conformación de...
    En stock

    S/ 69.00

  • JORGE SANJINEZ LENZ: UN PERUANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MOGROVEJO PALOMO, JOSÉ IGNACIO
    Esta obra narra la historia de vida de Jorge Sanjinez Lenz, un veterano moqueguano que alcanzó notoriedad pública por su participación en la Segunda Guerra Mundial. El libro transmite la perspectiva personal de la experiencia única de un peruano en una guerra europea, desde el niño que se fuga de su hogar que se convierte en un joven soldado de las fuerzas belgas libres, hasta ...
    En stock

    S/ 59.00

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL ORIENTE PERUANO.
    LOSSIO, JORGE / MOLINA, ANA
    La historia de la Amazonía peruana ha estado determinada por la exploración y explotación de sus recursos naturales. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de un período de explotación intensiva de recursos como la madera y la quinina. El siglo XIX vio la ‘fiebre del caucho’, que trajo prosperidad temporal a ciudades como Iquitos, pero también violencia y e...
    En stock

    S/ 95.00

  • LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El renacer naval español de la segunda mitad del siglo XVIII se reflejó en la presencia de un mayor número de naves en el apostadero y en diversos esfuerzos de exploración en el Pacífico, como el iniciado en 1789 por Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra en las corbetas Descubierta y Atrevida. Pero los costos que implicaba mantener una fuerza naval de alguna magnitud e...
    En stock

    S/ 85.00

  • LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883)
    MC EVOY, CARMEN / CID, GABRIEL
    Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno.El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de...
    En stock

    S/ 49.00

Otros libros del autor

  • LIBERALISMO CRIOLLO
    PÉREZ, CARLOS ALBERTO
    El libro muestra las características del pensamiento liberal de Ricardo Palma y los avatares políticos por los que atravesó a lo largo de su vida, defendiendo siempre sus convicciones liberales, manifestándose a favor o en contra de gobiernos de acuerdo a lo que él consideraba correcto y útil a la República. ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 40.00