LA FUENTE GRIEGA

LA FUENTE GRIEGA

WEIL, SIMONE

S/ 87.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8164-747-1
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica

En los últimos años de su vida Simone Weil se consagró de manera especial a la tarea de desvelar «el centro mismo de todo el pensamiento griego», estudiando y traduciendo los textos de filósofos y poetas. A estos trabajos pertenece el ensayo «La Ilíada o el poema de la fuerza», aquí recogido, cuya lectura de los versos homéricos compendia la entera meditación de la pensadora: «No es posible amar y ser justo más que si se conoce el imperio de la fuerza y se sabe no respetarlo». Los textos reunidos en el presente volumen son fruto de la preocupación de Simone Weil porque las obras maestras de la poesía y la filosofía griega fueran accesibles a las masas populares: en sus traducciones tanto de pasajes de «Electra» o «Antígona» como de los fragmentos de Heráclito, en sus comentarios a Platón («Dios en Platón») o en sus notas a Cleantes, Ferécides, Anaximandro y Filolao.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO Nº 11
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. A diferencia del poder, la violencia necesita de instrumentos, y requiere una justificación para conseguir su propósito. Mientras la paz perpetua de Kant parece imposible, la violencia se convierte en una presencia cotidiana, rutinaria, normal. Es posible habituarse al ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • FILOSOFIA & CO Nº 10
    Está pasandoNoticiasReportajeNinguna historia de duelo es una historia de fantasmasPor Sara ForjaEn mi opiniónMarx como un crítico de la violenciaPor Christian FajardoLa cara BEstoicismo: ¿guía para una vida serena o actitud conformista?Por Pol Ribas DomènechBiografía&pensamientoKafka: nacer tras la muertePor Cristina Arufe MoaresFilosofía&vidaEmpezar a filosofar desde la infan...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • MEDITACIONES (EDICIÓN DE LUJO ILUSTRADA)
    MARCO AURELIO
    Escritas en griego por un emperador romano e intelectual que no tenía intención alguna de publicarlas, estas píldoras de sabiduría práctica, repletas de encanto y expresividad, han sido consultadas y admiradas por estadistas, pensadores y lectores de a pie durante casi dos mil años. Aunque Marco Aurelio los compuso para comprenderse a sí mismo y dar sentido a su vida, estos eje...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido.Guerra en Europa, migraciones masivas, atentados, catástrofes climáticas, crisis y pandemias: escenarios apocalípticos muy diversos nos confrontan con una inminente amenaza de hundimiento y extinción. Y mien...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • FILOSOFÍA EN 11 FRASES
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    Sólo sé que no sé nada. Pienso, luego existo. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Dios ha muerto. Por medio de frases como estas, disparadores que estimulan el pensamiento, Darío Sztajnszrajber se propone sacar a la filosofía de los formatos que la hacen excluyente. Y al hacerlo nos lleva a una conversación alucinada y alucinante con once ideas clásicas, tan pequeñas como p...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA?
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    Un viaje provocador que desafía tu forma de pensar y transformará tu percepción del mundo.Para qué sirve la filosofía? ¿Quién dijo que debería servir para algo? La historia de la filosofía occidental está estructurada sobre la base de un pensamiento de opuestos que necesitó de ciertos conceptos para decir lo suyo: el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, el ser y la nada, lo ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

Otros libros del autor

  • SIMONE WEIL
    WEIL, SIMONE
    SIMONE WEIL (1909-1943) suscitó en vida tanta admiración como feroces antipatías, y después de muerta empezó a ser leída y estudiada con fascinación por un público cada vez más numeroso. Escritora y polemista ecléctica e incansable, crítica ferviente del estalinismo desde la izquierda, dispuesta a experimentar en primera persona el trabajo en la fábrica e incluso la realidad de...
    DISPONIBLE

    S/ 54.00

  • EL PODER DE LAS PALABRAS
    WEIL, SIMONE
    El síntoma más angustiante de la mayoría de los conflictos que ven el día en la actualidad es su carácter irreal. Tienen aún menos realidad que el conflicto entre griegos y troyanos. En el centro de la guerra de Troya había, al menos, una mujer que era, por cierto, la perfección de la belleza. Para nuestros contemporáneos el lugar de Helena lo ocupan palabras escritas con mayús...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 42.00

  • APUNTES SOBRE LA SUPRESIÓN GENERAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
    WEIL, SIMONE
    Incluso en las escuelas ya no se sabe estimular de otra manera el pensamiento de los niños si no es invitándolos a tomar partido a favor o en contra de algo. Se cita la frase de un gran autor y se les dice: “¿Están de acuerdo o no? Desarrollen sus argumentos”. Los desgraciados, en el examen, deben terminar su exposición al cabo de tres horas, pero no pueden dedicar más de cinco...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • PRIMEROS ESCRITOS FILOSÓFICOS
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue ante todo filósofa. Y ello desde un principio. Pero ni sus temas fueron los más convencionales ni sobre todo lo fue su manera de abordarlos: un método de lectura de los textos filosóficos y literarios que aprendió de la mano de Alain (Émile Chartier). De la relación con su maestro dirá más tarde: «Hay una parte de su pensamiento que he asimilado hasta el punto d...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 133.00

  • LA CONDICIÓN OBRERA
    WEIL, SIMONE
    La experiencia del trabajo de fábrica que hace Simone Weil entre diciembre de 1934 y agosto de 1935 obedece a su vocación de exponerse y de someter sus ideas a la prueba de la realidad. Pero este «contacto con la vida real» tiene tanto para ella como para la evolución de su pensamiento consecuencias que van más allá de la intención inicial de estudiar «las condiciones reales qu...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 107.00

  • ENSAYO SOBRE LA SUPRESIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
    WEIL, SIMONE
    Note sur la suppression générale des partis politiques fue escrito en 1943, al final mismo de la trágica y corta vida de Simone Weil. Se encontraba en Londres, donde se había unido a los Franceses Libres en torno al general De Gaulle. Este ensayo fue publicado por primera vez siete años después, en el periódico mensual La Table Ronde (n.º 26, febrero de 1950). El texto fue inme...
    NO DISPONIBLE

    S/ 61.00