LA MARIPOSA EN LA ESTRELLA

LA MARIPOSA EN LA ESTRELLA

TOLEDO, VÍCTOR M.

S/ 70.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
EDUCACION Y CULTURA
Materia
Poesía
ISBN:
978-970-9756-36-4

La mariposa en la estrella nos propone un recorrido por tres grandes periodos de la poesía rusa: el clásico (o de Oro, siglo XIX), la moderna y la vanguardia (o generación de plata), y la contemporánea. El periplo arranca con Alexandr Serguiévich Pushkin, poeta emblemático de Rusia, quien convirtió un idioma semibárbaro y pesadamente litúrgico, en una lengua musical y bella, ligera, versátil, de infinitos destellos significantes. El último de los incluidos es Evgueni Evtushenko quien, a decir del autor de la selección, pudo ser poeta pero devino hábil propagandista acomodaticio, “critico” consentido del poder en turno y, al parecer, efectuó una de las denuncias que motivaron que Brodsky fuera condenado por “parasitismo social”.
El paraje central, uno de los más nutridos de este recuento, lo ocupan Boris Pasternak, Yosip Brodsky y Osip Mandelshtam. La lista la completa Lermontov, Turgueniev, Tsvietáieva y Mayakovsky. Las traducciones van precedidas de un ensayo introductorio de Víctor Toledo, quien en su análisis, y a través de este compendio, nos entrega su visión personal de la lírica rusa: “la poesía más trágica, la belleza más pura y una luminosa sombre mística –misterioso ángel- deteniendo siempre, al borde del abismo, la total caída.
Víctor Toledo, Córdoba, Ver., 1957. Es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y Doctor de Filosofía en Filología Rusa por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú. Ha sido becario de diversas instituciones y dependencias culturales. En 2004 recibió la Medalla de Honor Presidencial Pablo Neruda del Gobierno de Chile. Es autor de diversos libros de ensayo y poesía entre los que destacan; Las ideas estéticas de Boris Pasternak y su época (1992); El águila en las venas (Neruda en México, México en Neruda) (1994); La casa de la nube (1996), A la memoria del de-monio, Itinerario de poesía rusa (1999); Poética mexicana contempo-ránea, antología-ensayo (2000); Tres poetas rusos (Pushkin, Pasternak, Brodsky) (2000); Piedra, Tristia y otros poemas Osip Mandelshtam (2005); Poemas del Didxazá (1985); Gusilayú: La Casa (1989); La zorra azul (1996); Del mínimo infinito (1998); Retrato de familia con algunas hojas (Antología Mítica) (1999); Abla o nadA (2002) y Élfica (2004).

Artículos relacionados

  • RESIDENCIA EN LA TIERRA
    PABLO NERUDA
    Publicado inicialmente en 1933 y ampliado en 1935, Residencia en la tierra es el gran clásico del «más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas», en palabras de Gabriel García Márquez. Después de escribir Crepusculario y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, y a raíz de una aguda crisis vital sufrida durante su estancia consular en oriente, Neruda se embarcó en...
    En stock

    S/ 79.00

  • EL TIEMPO ES LA MADRE
    VUONG, OCEAN
    La madre de Ocean Vuong se llamaba Lê Kim Hong. Su nombre significa rosa: la flor y el color. En Estados Unidos, la llamaban Rose. Trabajaba en un salón de manicura. Murió en 2019 de cáncer de mama.En El tiempo es la madre, Vuong transita su pérdida; la herida que, dice, «nunca se va a curar». El duelo, la violencia enquistada en el lenguaje, y el trauma de los apegos evitativo...
    En stock

    S/ 93.00

  • OBRA POÉTICA COMPLETA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Obra poética completa recoge la producción lírica, tanto en verso como en prosa, de una de las figuras cruciales de la cultura occidental. En Charles Baudelaire, lejos de una escritura bucólica y pastoril en la que se ensalzan y elevan las pasiones más puras, el bien o la belleza, nos adentramos en una atmósfera en la que germinan y proliferan la desesperación y la depravación ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 80.00

  • SIN TIERRA A LA VISTA
    SIMIC, CHARLES
    Sin tierra a la vista es el último poemario que Simic vio publicado en vida, y el primero que se traduce al castellano de manera póstuma. El autor reflexiona con su sagacidad y divertido escepticismo sobre los fantasmas que nos acechan, y repasa los placeres y las pérdidas de toda una vida.El Simic que habla aquí se siente claramente próximo a la muerte: ya tiene la vista puest...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 92.00

  • VERDADERA VIDA
    ZAGAJEWSKI, ADAM
    En este volumen, Adam Zagajewski, uno de los mayores poetas de nuestro tiempo y un ensayista y pensador de enorme envergadura, posa su clarividente y melancólica mirada en el pasado. El final de la juventud, la marcha de los seres queridos y el horizonte de la propia muerte sólo encuentran consuelo en la memoria, el refugio que brinda al poeta la oportunidad de evocar los momen...
    En stock

    S/ 60.00

  • ADIÓS AL FRÍO
    SASTRE, ELVIRA
    La melancolía fue, acaso,mi vida ocurriendo en pasado,un amor que comenzó por el final.Adiós al frío se despide de todo aquello que nos inmoviliza, lo que no nos permite movernos ni avanzar. Con una voz potente y firme, Elvira Sastre se instala en la innegable calidez de la luz, alejándonos de todo lo que nos congela.«Elvira Sastre es poeta, y el oficio de los poetas supone un ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 59.00

Otros libros del autor

  • DELFOS
    TOLEDO, VÍCTOR M.
    NO DISPONIBLE

    S/ 7.00