LA PERUANIDAD EN EL BICENTENARIO

LA PERUANIDAD EN EL BICENTENARIO

BOBADILLA, FRANCISCO

S/ 69.00
En stock
Editorial:
EDITORIAL YACHAY
Materia
Derecho
ISBN:
978-612-48279-0-7
Páginas:
420

El Bicentenario es fiesta de la peruanidad, aquello que nos identifica como peruanos: singulares, iguales y diferentes a la vez. Somos una comunidad de personas, historia milenaria, tradiciones, costumbres, promesas. En nuestra condición de ciudadanos desplegados en el tiempo, hacedores de nuestro destino y constructores de la ciudad que nos acoge, no nos faltarán sobresaltos y sinsabores como los que hemos afrontado en estos dos últimos años de crisis sanitaria.
Seguimos de pie y, cruzado el umbral del Bicentenario de la Independencia, ofrecemos estos ensayos de comprensión como una propuesta a las preguntas que una y otra vez nos interpelan: ¿quiénes somos?, ¿qué nos identifica?, ¿cómo nos insertamos en el concierto mundial globalizado? La mirada pasa rápido de la ominosa cadena y se proyecta, más bien, hacia el horizonte preñado de esperanza.

Varios autores reflexionan sobre el tema: Jéssica Chirinos-Pacheco de Rivero, José Agustín de la Puente, Carlos Masías Vergara, Jorge Pável Elías Lequernaqué, Carlos Piccone Camere, Federico Prieto Celi, Raúl Mendoza Cánepa, José Rodríguez Iturbe, Martín Belaunde Moreyra, Masiel Peralta Reátegui, Guillermo Dulanto Rishing, Remy Michael Balarezo Núñez, Carlos Masías Vergara, José Antonio Benito Rodríguez, Eliana Gonzales Cruz, Juan Carlos Huaraj Acuña, Gloria Huarcaya
Mariajosé Segovia.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA CORRECTIVA VS. JUSTICIA FUNCIONAL
    ESCOBAR ROZAS, FREDDY
    Este libro explora el sistema de remedios legales a través de las ideas filosóficas expuestas por Aristóteles y Bentham. El primer capítulo explica los orígenes y los alcances de dos ideas fundamentales pero contrapuestas: la idea de justicia correctiva (Aristóteles) y la idea de justicia funcional (Bentham). El segundo capítulo explica, a la luz de la obra de Calabresi y Melam...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 80.00

  • LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    El constitucionalismo peruano se asienta en un régimen presidencial que ha sido poco estudiado como poder político y administrador. Por ello, en este libro se desarrollan las instituciones centrales del Poder Ejecutivo, como la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios, así como los instrumentos de gobierno, serv...
    En stock

    S/ 35.00

  • PROCESO CIVIL COMPARADO
    PASQUALOTTO, VICTÓRIA
    Si el proceso civil se mirara en el espejo del derecho comparado, ¿qué vería? Algunos personajes, como Chiovenda, Millar, Calamandrei, Cappelletti, Denti y Taruffo (centrándonos solo en los autores extranjeros que más influyeron en nuestro procedimiento civil), comparan legislaciones y derechos extranjeros, identifican problemas comunes y buscan soluciones similares, usando exp...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 60.00

  • PERSPECTIVA IUSECONÓMICA PARA LA TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE
    BARTRA ABENSUR, VALENTIN ANTONIO
    El mensaje central y núcleo de nuestra argumentación es que la perspectiva iuseconómica PIE es una manera de ver las situaciones conflictivas relativas al medioambiente que se hace urgente y necesaria cuando éstas no reciben una solución eficaz por parte del Estado; en esta perspectiva, el uso de Derecho se complementa con acercamiento económico.Desde una perspectiva iuseconómi...
    En stock

    S/ 80.00

  • CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DIÁLOGO INSTITUCIONAL
    MARINONI, LUIZ GUILHERME
    El proceso constitucional, como cualquier forma de proceso, tiene una finalidad. El problema es que, del mismo modo que el proceso civil se apartó peligrosamente del derecho sustancial, la teoría del proceso constitucional poco se preocupó por elaborar una dogmática orientada a los fines concretos de la tutela de la Constitución.El control de constitucionalidad, frente a la zon...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 80.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA RETOS ACTUALES DEL DERECHO DE LA ENERGÍA
    En un contexto en el que la sociedad civil está más presente en el discurso político, diversas ciencias consagran sus esfuerzos a entender y proponer mejoras para el planeta en el que vivimos. Así, a la par, sociedad civil y academia nos advierten de los efectos de la humanidad en la naturaleza. Como el Derecho no es la excepción en esta suma de esfuerzos, la presente entrega r...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 78.00