LABERINTO I

LABERINTO I

LOS LAMENTOS DE LOS MINOTAUROS

DAMIS, JOSE LUIS

S/ 101.00
DISPONIBLE
Editorial:
BIBLOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-691-234-1

os filósofos, con enorme sacrificio ?como los dioses constructores en los relatos míticos?, tejieron cosmovisiones. Así lo interpretan los historiadores de la filosofía. Para darle un sentido al mundo enhebraron el Ser con los tiempos de la finitud y la muerte, pero también con los de la historia y la escatología. Colocaron al mundo y sus temporalidades en espacios físicos y metafísicos para decirle al hombre: ?Eres esto y debes hacer tal o cual cosa?.
¿Por qué lo hicieron? ¿Qué necesidad tuvieron de construir cosmovisiones y así convertirse en filósofos? Por un simple cálculo de la matemática de los días. Una vida promedio tiene apenas unos veinticinco mil días, la mayor parte perdidos en sueños, ensueños, delirios y aburrimientos. Tomemos algunos de esos días, pensaron los filósofos, y hagamos algo útil. Esto útil fue la filosofía, eso creyeron.
José Luis Damis, doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, transita este primer laberinto cuyo eje está en la modernidad, mostrando filósofos y filosofías de un modo nada convencional. Lo milagroso de la filosofía, parece decirnos en este libro, es que resiste el paso del tiempo, como lo resisten el mal y el poder.
Esto es lo que me sugirió la lectura de Laberinto I: los lamentos de los Minotauros, y que trato de expresar en una imagen casi impresionista en la brevedad de una contratapa. ¿Qué puedo concluir?
Atrás de la historia está el Minotauro. Arriesguémonos a tomar sus cuernos para que nos revele su verdad, que es nuestra verdad.

Guillermo Martínez

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO Nº 12
    La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. Producimos, consumimos y contaminamos muy por encima de la capacidad regenerativa del planeta, y los resultados ya son palpables. Esto supone un enorme desafío político, científico y técnico, pero tamb...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandespensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • ÉTICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Edición conmemorativa del 20 aniversario de la publicación de Ética para Amador Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar un...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 11
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. A diferencia del poder, la violencia necesita de instrumentos, y requiere una justificación para conseguir su propósito. Mientras la paz perpetua de Kant parece imposible, la violencia se convierte en una presencia cotidiana, rutinaria, normal. Es posible habituarse al ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    «Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza». MARCO AURELIOCada página de este libro parece escrita para nosotros, aunque algunos de sus textos cuenten más de dos milenios de antigüedad. El estoicismo como filosofía sigue inspirándonos hoy por hoy, y sus reflexiones y comentarios continúan dando respuesta a muchas ...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E. M.
    En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puente entre dos épocas de una vida y de una escritura. Estos ejercicios son el germen de Breviario de podredumbre, son el preludio y la base. Encarnan el momento de cambio a la lengua francesa, en lo sucesivo irremediablemente preferida a la rumana. En e...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00