LARGA SOMBRA DE LA PRISION

LARGA SOMBRA DE LA PRISION

FERRECCIO VANINA

S/ 96.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-574-833-0
Encuadernación:
Otros
S/ 96.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que, sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están detenidos. Viven en la “penumbra externa” de las prisiones, sus cotidianeidades resultan comprometidas, del mismo modo que sus patrimonios resultan confundidos con el de los detenidos. Las biografías de estos familiares se encuentran atravesadas por la experiencia del encierro que lejos de ser individual, como lo postula el derecho penal, se extiende para abarcarlos y socializarlos en ella, poniendo de manifiesto que sólo “aparentemente” están afuera de la prisión. ¿Cómo tiene lugar este encuentro necesario –pero no por ello menos violento– entre los familiares de los detenidos y la institución penitenciaria? ¿Cuáles son los canales por los cuales las lógicas carcelarias colonizan las relaciones familiares? ¿Cómo las vuelven funcionales al sistema premial característico de las prisiones en Argentina? ¿De qué manera se exporta, a los familiares, el temor que rige las relaciones al interior de la prisión y cómo gestionan ellos esta violencia? La etnografía realizada en Santa Fe durante casi dos años, se desplazó siempre desde la prisión para entrevistar en profundidad a detenidos y al personal, hacia los barrios en que vivían o trabajaban sus familiares con la pretensión de conocer y documentar cómo viven ellos el encierro de un miembro de sus familias pero también cómo esa institución que visitan semanal o quincenalmente se filtra en sus cotidianeidades y las gobierna. Sin embargo, lejos de sólo responder a las preguntas iniciales, adentrarse en el universo de quiénes habitan el intersticio y la periferia de las prisiones demostró cuánto participan los familiares en la obtención de una cárcel quieta

Artículos relacionados

  • ABUELA AYAHUASCA: MEDICINA VEGETAL Y EL CEREBRO PSICODÉLICO
    FUNDER, CHRISTIAN
    Una exploración de la historia, el uso chamánico, los efectos psicoactivos, los estudios científicos actuales y el potencial terapéutico de la ayahuasca• Examina cómo la ayahuasca afecta el cerebro desde una perspectiva neurocientífica y la manera en que sus efectos sobre la conciencia se relacionan con antiguos textos esotéricos• Comparte entrevistas con personas que han exper...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 99.00

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00S/ 47.20

  • EL FIN DE LA ANTROPOLOGÍA
    GOLDMAN, MARCIO
    En El fin de la antropología, Marcio Goldman ofrece una profunda reflexión sobre el pensamiento antropológico del siglo xx. A partir de un enfoque que privilegia la diferencia y la singularidad de seis destacados antropólogos —Godfrey Lienhardt, Claude Lévi-Strauss, Pierre Clastres, Jeanne Favret-Saada, Marilyn Strathern y Roy Wagner—, Goldman desarrolla las complejas relacione...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • TOROS
    HARO CABRERO, FERNANDA
    ¿Quiénes, por qué y para qué defienden la tauromaquia hoy? ¿Quiénes, por qué y para qué la atacan hoy? ¿Que hay detrás de ambas posturas que parecen irreconciliables? Sin juicios ni sentencias, desde una perspectiva objetiva, el presente ensayo ofrece una panorámica de quiénes intervienen en la discusión y de cómo sus intervenciones afectan incluso a quienes son indiferentes al...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • NO TODAS LAS DROGAS SON IGUALES
    NUTT, DAVID
    La existencia de las drogas y cómo debemos vivir con ellas nos afecta a todos: padres, profesores, consumidores... cualquiera que haya tomado un analgésico o bebido un vaso de vino. Escrito por el prestigioso psiquiatra David Nutt, Drogas sin engaños arroja una luz refrescante y honesta sobre estas sustancias y responde a preguntas cruciales que rara vez se discuten. ¿Qué nos e...
    DISPONIBLE

    S/ 140.00

  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL HUMANA
    CARBONELL I ROURA, EUDALD
    ¿Tiene futuro la humanidad? En un momento crítico de su existencia, el ser humano está obligado a dar una respuesta clara e impostergable a los inauditos desafíos existenciales que se le presentan, esencialmente determinados por las múltiples capacidades tecnológicas que ha desarrollado durante más de dos millones de años, la conocida superpoblación del planeta, la contaminació...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00