Interpretaciones tradicionales han planteado la idea de que Montoneros recurrió a la simbología peronista por simple oportunismo político. Del mismo modo, conceptos como el de "infiltración", común en los años '70 para explicar las divisiones internas del movimiento, contribuyeron a cristalizar una percepción que presentó al peronismo montonero como algo espurio. Este libro muestra la compleja relación de los Montoneros con la cultura política peronista, atendiendo a la robusta y cambiante relación con sus cuatro símbolos más importantes: el 17 de octubre; sus dos líderes, Eva y Perón; y sus actores distintivos. Estos símbolos son entendidos como los elementos centrales de una memoria de la experiencia peronista que, como tal, fue (y es) un fenómeno "vivo", sujeto a la dinámica del recuerdo y el olvido, que se encarna en grupos y en constante resignificación. El libro recorre de manera integral los años de existencia de Montoneros, no para indagar acerca de la supuesta veracidad o legitimidad del peronismo montonero; sino para comprender su lógica y racionalidad propias u003cpu003eu003cbu003eRocío Otero es socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Actualmente es becaria pos-doctoral del CONICET con sede en el Instituto Gino Germani/UBA. Dicta clases de Sociología en Ciclo Básico Común de la UBA y ha dictado clases de Historia mundial y americana en UMET, en donde es docente adjunta. En el año 2009 fue premiada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación por un ensayo dedicado a analizar memorias y representaciones sobre los años setenta. Es autora de capítulos de libros y de artículos sobre teoría sociológica e Historia reciente publicados en revistas científicas de Argentina y del exterior. Ha participado en congresos científicos, seminarios y jornadas como expositora, coordinadora, comentarista y organizadora.u003c/bu003e u003cpu003eEDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. u003cpu003eu003cbu003eEste libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: u003c/bu003e u003cpu003e***u003cbru003eIntroducciónu003cbru003eEl objeto de estudiou003cbru003eLa memoria social y el pasado recienteu003cbru003eEl estado del arteu003cbru003eEl enfoque teórico-metodológico y las fuentes u003cpu003eCapítulo 1. El 17 de octubre: el líder, el pueblo y la lealtad montonerau003cbru003eCapítulo 2. Eva: en vos corría sangre montonerau003cbru003eCapítulo 3. Perón: la disyuntiva ideológicau003cbru003eCapítulo 4. De la vanguardia descamisada a la resistencia armada u003cpu003eReflexiones finalesu003cbru003eBibliografía y fuentes u003cpu003eu003cbru003eu003cbu003eCon este libro usted podrá conocer a fondo la compleja relación de los Montoneros con la cultura política peronista, atendiendo a la robusta y cambiante relación con sus cuatro símbolos más importantes: el 17 de octubre; sus dos líderes, Eva y Perón; y sus actores distintivos.u003c/bu003e u003cpu003eu003cbu003e¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad la compleja relación de los Montoneros con la cultura política peronista, atendiendo a la robusta y cambiante relación con sus cuatro símbolos más importantes: el 17 de octubre; sus dos líderes, Eva y Perón; y sus actores distintivos! u003c/bu003e u003cpu003eu003cbru003eTags: historia argentina, montoneros, peronismo, cultura política peronista, Juan Domingo Perón, Eva Perón, 17 de Octubre.