PASIÓN Y OBJETO POLÍTICO : UNA TEORÍA DE LA PASIVIDAD

PASIÓN Y OBJETO POLÍTICO : UNA TEORÍA DE LA PASIVIDAD

CRUZ SÁNCHEZ, PEDRO ALBERTO

S/ 49.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
EDICIONS BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Política Internacional
ISBN:
978-84-7290-623-5
Páginas:
94

La racionalidad del modelo de «sujeto democrático» occidental imposibilita que ninguna acción social por él acometida se muestre abierta a la realidad y, por consiguiente, comprometida con el conjunto de sus diversidades. El activismo actual supone por esto mismo una de las mayores falacias a las que se enfrenta la experien cia democrática. Sus movimientos no cristalizan en transformación alguna a causa de que no alteran efectivamente la realidad sobre la que obran. La acción social desprecia el mundo; en verdad, su subjetividad es un gesto de poder que penaliza la otredad en lugar de integrarla. Lo que quiere decir que todo el activismo promovido por el sujeto político se distingue por una pragmática de la inacción que se conduce mediante la adecuación de la realidad a lo ya existente. El objetivo del presente ensayo es llamar la atención acerca del potencial desestabilizador subyacente en el «paciente político». El «giro pasional» de la política que en él se plantea pretende demostrar que el sujeto sólo puede actuar exitosamente sobre la realidad en su calidad de objeto. Siempre que la subjetividad reprime su disposición pasiva ante el mundo expele la carencia básica que le ata íntimamente al mundo. El «sujeto democrático» persigue por defecto la plenitud; y eso precisamente es el elemento de imposibilidad de la democracia. Sólo en la debilidad, en la servidumbre del yo para con los otros es capaz el sujeto de objetar auténticamente la realidad. En la medida en el que el sujeto político ha ido cobrando fuerza, los resultados de su acción han desfallecido. Corresponde ahora conducirse en el sentido contrario: objetualizar el sujeto, con el fin de incrementar la potencia de pegada de sus acciones.

Artículos relacionados

  • DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    ¿Cuál es el estado de la democracia en Hispanoamérica? Para responder a esta cuestión es esencial remontarse a los orígenes. En De la democracia en Hispanoamérica, Santiago Muñoz Machado recorre con rigor y profundidad dos siglos de historia política latinoamericana, desde las independencias y las primeras constituciones hasta el neoconstitucionalismo actual.Retratando a person...
    DISPONIBLE

    S/ 169.00S/ 135.20

  • PARA ENTENDER EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
    KAHHAT, FARID / SÁNCHEZ-AIZCORBE, RODOLFO
    Una mirada clara, crítica y necesaria al conflicto palestino-israelí.Este libro aborda el histórico conflicto entre israelíes y palestinos, influido por factores religiosos, políticos, socioeconómicos y culturales. Desde la perspectiva del derecho internacional, y basados en una enorme cantidad de fuentes verificadas, los autores analizan el devenir del enfrentamiento y el comp...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER. PEPE MUJICA, LA POLITICA DE LA GENTE
    TULBOVITZ, ERNESTO
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.Un relato con un ritmo vertiginoso que...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00S/ 71.20

  • ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!
    OPPENHEIMER, ANDRÉS
    Con la lucidez y la elocuencia que le caracteriza, Andrés Oppenheimer aborda un fenómeno que está a punto de transformar la sociedad de manera radical: la probabilidad de que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de nuestros trabajos sean reemplazados por ordenadores y sistemas de inteligencia artificial.Abogados, contables, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, ...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00S/ 47.20

  • GEOHISPANIDAD
    BAÑOS, PEDRO
    Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito colectiv...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    DISPONIBLE

    S/ 119.00

Otros libros del autor

  • CUERPO, INGRAVIDEZ Y ENFERMEDAD
    CRUZ SÁNCHEZ, PEDRO ALBERTO
    La salud es economía; y los cuerpos de los que trata el presente volumen conforman un riesgo palpable para el racionalismo económico más voraz. Un cuerpo enfermo es considerado por el «régimen de salud» imperante como un cuerpo inútil. Pero lo interesante del ejemplo que ellos representan es que, en su cuestionamiento de las políticas inmunológicas que les impiden normalizar su...
    NO DISPONIBLE

    S/ 58.00