ROMA, NAPOLES, MADRID

ROMA, NAPOLES, MADRID

DOMINGUEZ, JOSE

S/ 295.00
Consultar stock antes de comprar
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS EUROPA HISPANICA
Materia
Historia universal
ISBN:
978-3-944244-02-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Cartoné
S/ 295.00
Consultar stock antes de comprar

El mecenazgo musical fue utilizado por numerosos aristócratas como estrategia para la construcción de su imagen, como propaganda política y como herramienta diplomática. Muchos de ellos fueron nobles de muy diversa proveniencia activos en ciudades como Roma y Nápoles, centros a su vez fundamentales para la historia de la cultura musical europea en un período clave, entre el declinar del barroco y el auge de las Luces. Es bien sabido que el mecenazgo artístico de los diplomáticos españoles tuvo gran repercusión a la postre en la corte madrileña: lo mismo ocurrió con la música. Si hasta ahora la circulación de música y músicos ha predominado en el estudio de la modernización de la música en España, este libro propone desplazar el foco hacia los mecenas que conocieron in situ las novedades italianas. Así se narra la trayectoria de un poderoso político caracterizado por su peculiar gusto musical. En Roma como embajador, protegió, entre otros, a Arcangelo Corelli. En Nápoles produjo numerosas óperas con música de Alessandro Scarlatti. Y, por último, en Madrid siguió recibiendo las novedades musicales italianas. Luis de la Cerda y Aragón, IX duque de Medinaceli (1660-1711) encarna así el más acabado modelo de alta cultura nobiliaria en la Monarquía hispánica.

Artículos relacionados

  • LA HISTORIA DE RUSIA
    FIGES, ORLANDO
    Orlando Figes, el gran especialista en Rusia, ofrece una nueva historia que da sentido al presente.La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente ...
    En stock

    S/ 129.00

  • MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD
    STEFAN ZWEIG
    En esta verdadera obra maestra, Stefan Zweig nos deleita con la narración de algunos momentos decisivos que han marcado el devenir de la historia y que nos ayudan a comprender nuestro presente. Personajes como Cicerón, Dostoyevski o Napoleón se enfrentan a las adversidades y toman decisiones sublimes sin las que nuestro mundo sería diferente. Momentos estelares de la humanidad ...
    En stock

    S/ 83.00

  • LA BIBLIA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    ¿Quién escribió la Biblia? ¿Qué hay de cierto en ella? ¿Cómo se inventa una religión? ¿Existe realmente un Dios omnipotente? A través de estas páginas, Juan Eslava Galán, con su característico estilo desenfadado y cercano, nos responde a todas estas cuestiones y nos propone un sorprendente recorrido por el libro más vendido, traducido y estudiado, a la vez que controvertido, de...
    En stock

    S/ 69.00

  • LAS CONVERSACIONES PRIVADAS DE HITLER
    TREVOR-ROPER, HUGH
    Conocíamos bien sus hechos y sus discursos, pero lo ignorábamos casi todo acerca de su personalidad y sus ideas hasta que se descubrió este registro oficial de las conversaciones de sobremesa del Führer con los miembros de su entorno.Bormann, convencido de que estas ideas iban a ser «de un interés fundamental para el futuro» se ocupó de que, de julio de 1941 a noviembre de 1944...
    En stock

    S/ 199.00

  • ESTAMBUL
    HUGHES, BETTANY
    Una ciudad con tres nombres —Bizancio, Constantinopla, Estambul— que en sus seis mil años de historia ha sido capital de cuatro imperios distintos (el de Roma, el bizantino, el imperio latino de los cruzados y el otomano) y sede tanto del patriarcado cristiano como del califato islámico. Un punto de encuentro entre oriente y occidente donde se han establecido, en diversas época...
    En stock

    S/ 159.00

  • LA ERA DEL CAPITAL 1848-1875
    HOBSBAWM, ERIC
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    S/ 55.00