AL NORTE DE LOS RÍOS DEL FUTURO

AL NORTE DE LOS RÍOS DEL FUTURO

PIMENTEL, JERÓNIMO

S/ 35.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
ALBUM DEL UNIVERSO BAKTERIA
Materia
Narrativa Peruana

Un libro de ciencia ficción, el análisis del mito democrático redactado en el siglo XXIII, una pregunta metafísica: “¿Por qué hay peruanos en lugar de no haber peruanos?”. Una travesía de anticipación. Un acercarse a las lindes perceptivas: ingerir Psilocybe cubensis para expandir la consciencia, para alcanzar lo onírico visionario, para dinamitar y hacer posible las multiplicidades del Yo y evitar la violencia que surge al implantarse la jerarquía. Un eco sumergido en una cámara que contiene millares de ecos: la asimilación de Anábasis. Un libro fuera o sobre la historia. Un documento escrito por hombres de silicio que nacieron en territorios llamados Nuevo Cuzco o Nueva Hiroshima. Un colapsar el centro, la unidad para encontrar mesetas y saber que “lo que busco no está aquí, ni en el lenguaje”.

Artículos relacionados

  • EL PRINCIPIO DEL MUNDO
    GAMBOA, JEREMÍAS
    Un hombre de treinta y tres años regresa a su país, el Perú, sintiéndose un náufrago: no tiene pareja, amigos, capital ni trabajo, y tampoco la menor idea de hacia dónde dirigir su vida; solo ha atinado a refugiarse en casa de su madre en el barrio de su infancia, de donde salió tiempo antes jurando que jamás volvería.El retorno supone un viaje a las luces y sombras de la memor...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • LOS EUNUCOS INMORTALES
    REYNOSO, OSWALDO
    Un escritor peruano vive en un hotel para extranjeros en Beijing, corrige textos oficiales, enseña español y toma notas para una novela que tal vez no escriba. Mientras tanto, observa. Ve cómo la ciudad se transforma, cómo los estudiantes se movilizan, cómo el miedo se filtra por los pasillos. Conoce a Liang, joven idealista; a Lao Liu, viejo corrector con memoria de hierro; a ...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • EL ÁLBUM DE LAS COSAS OLVIDADAS
    PLANAS, ENRIQUE
    ¿Qué queda de los objetos cuando pierden su propósito? Este álbum recopila los objetos del ayer, en una colección de ensayos divertidos, reveladores y nostálgicos.Anticuados, poco prácticos o simplemente dejados de lado por alguna novedad tecnológica, los objetos que recorren las páginas de este álbum nos devuelven a ese mundo olvidado, aquel que ha quedado relegado a una habit...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • JAURÍA
    DEL RÍO, PATRICIA
    La última habitante de un pueblo de los Andes nos narra su vida —que es la de todos los miembros de su comunidad y la de ninguno a la vez— a través de la historia de diez perros que quedaron bajo su cuidado. Víctimas del conflicto armado interno que destrozó sus vidas, atrapados entre los ataques terroristas y el espantoso abuso de las fuerzas del orden, los muertos, los desapa...
    DISPONIBLE

    S/ 45.00

  • LLAMADA PERDIDA
    WIENER, GABRIELA
    Los ensayos más personales de Gabriela Wiener, la cronista de sí misma,regresan en una nueva edición para celebrar su décimo aniversario.«Un libro insolente y divertido, a la vez periodístico y lírico, a vecestristísimo, otras veces delirante y siempre inolvidable».Alejandro Zambra«Lo cierto es que nunca he podido narrar –ni opinar– desde un lugardiscreto, nunca he podido hacer...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • LA CIUDAD Y LOS PERROS: BIOGRAFÍA DE UNA NOVELA
    AGUIRRE, CARLOS
    En 1963, apareció en Barcelona La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa y una de las obras fundacionales del Boom latinoamericano. La maestría en la construcción del relato y el crudo realismo con que retrató la violencia y la hipocresía del mundo educativo y militar peruano le aseguraron un gran éxito de crítica y lectores, pero también censuras, polémic...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • ESTRELLA SOLITARIA
    PIMENTEL, JERÓNIMO
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 28.00

  • AL NORTE DE LOS RÍOS DEL FUTURO
    PIMENTEL, JERÓNIMO
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • A MENOR
    PIMENTEL, JERÓNIMO
    A menor es un poema sobre el tiempo. A través de patrones rítmicos cada parte del poema asciende y desciende a modo de una escala musical. Las palabras son notas de una composición que muestra al poema como suma, sucesión o repetición de motivos existenciales: promesa, migración y espera. Una canción que al repetirse una y otra vez afirma un ejercicio de identidad similar al re...
    NO DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • LA CIUDAD MÁS TRISTE
    PIMENTEL, JERÓNIMO
    NO DISPONIBLE

    S/ 21.00