ESPERANDO A LOS BARBAROS

ESPERANDO A LOS BARBAROS

VATTIMO, GIANNI

S/ 45.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
EDITORIAL FEDUN
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3640-03-2

¿Estamos viviendo tiempos apocalípticos? Según Gianni Vattimo, el pensamiento único que emana del capitalismo y censura la disidencia obliga a contestar que sí. Pero si la respuesta es afirmativa, Vattimo, con su vitalidad y compromiso de siempre, esboza en estas disertaciones los caminos para sortear el Apocalipsis. Este libro reúne dos de las conferencias magistrales que dictó Vattimo en el Departamento de Artes Audiovisuales del IUNA, en su paso por Buenos Aires el año 2013. Militante por la causa de los débiles e invisibles, Vattimo problematizó en estas dos ocasiones un tema que lo preocupa desde el comienzo de su carrera: la metafísica que se traduce en un pensamiento objetivista funcional al capitalismo; y el lugar que la filosofía, el arte y los bárbaros ocupan, por un lado, como potencial desestabilizador de la “felicidad a puertas cerradas” de Europa y Estados Unidos, y por otro, como reivindicadores de la salud de la diversidad. Así, los bárbaros para Vattimo son, como lo fueron para Kavafis, portadores de esperanza y el arte es, como propusieron las vanguardias de comienzos del siglo xx, antes que la producción de bellos objetos coleccionables “una intervención en el mundo [que entraña] una actitud profética y política”. Estas conferencias son además una muestra de la calidez y el buen humor de este filósofo, un repaso por sus tópicos fundamentales y un diálogo con el pasado y los procesos históricos que ha vivido el siglo xx. En un momento clave como el que nuestro país y región atraviesan en compás con el panorama mundial, la editorial del FEDUN se enorgullece en presentar este material para el debate.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO Nº 12
    La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. Producimos, consumimos y contaminamos muy por encima de la capacidad regenerativa del planeta, y los resultados ya son palpables. Esto supone un enorme desafío político, científico y técnico, pero tamb...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandespensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • ÉTICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Edición conmemorativa del 20 aniversario de la publicación de Ética para Amador Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar un...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 11
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. A diferencia del poder, la violencia necesita de instrumentos, y requiere una justificación para conseguir su propósito. Mientras la paz perpetua de Kant parece imposible, la violencia se convierte en una presencia cotidiana, rutinaria, normal. Es posible habituarse al ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    «Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza». MARCO AURELIOCada página de este libro parece escrita para nosotros, aunque algunos de sus textos cuenten más de dos milenios de antigüedad. El estoicismo como filosofía sigue inspirándonos hoy por hoy, y sus reflexiones y comentarios continúan dando respuesta a muchas ...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E. M.
    En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puente entre dos épocas de una vida y de una escritura. Estos ejercicios son el germen de Breviario de podredumbre, son el preludio y la base. Encarnan el momento de cambio a la lengua francesa, en lo sucesivo irremediablemente preferida a la rumana. En e...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

Otros libros del autor

  • EL FIN DE LA MODERNIDAD
    VATTIMO, GIANNI
    "En las artes figurativas, en la arquitectura o en la literatura, lo "posmoderno" se ha convertido en una especie de cliché. No obstante, más allá de las modas terminológicas, dicho concepto representa todo un estilo que anima buena parte de la producción intelectual y artística de nuestra época.En El fin de la modernidad Óun clásico del pensamiento contemporáneoÓ Vattimo defin...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 95.00

  • DESPUÉS DE LA CRISTIANDAD
    VATTIMO, GIANNI
    La muerte de Dios y la secularización han abierto, paradójicamente, un nuevo espacio para la religión. Un espacio, por un lado, invadido inmediatamente por neointegrismos y neomisticismos de masas; pero, por otro, recorrido también por un cristianismo renovado, liberado por fin de hipotecas metafísicas y fundamentalistas.La carga contra toda rigidez doctrinal, el pensamiento pa...
    DISPONIBLE

    S/ 105.00

  • HEIDEGGER Y LA CUESTION ECOLOGICA
    VATTIMO, GIANNI
    NO DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • LA SECULARIZACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    VATTIMO, GIANNI
    El ocaso de los grandes sistemas metafísicos, con sus pretensiones de ofrecer aún fundamentos últimos e invariables, ha abierto un proceso de secularización definitiva de la filosofía que comenzó con Nietzsche y Heidegger y que se radicalizó aún más por los desastres históricos del siglo xx. ¿Qué tareas le quedan aún a la filosofía en la actualidad, después de perder su lugar p...
    NO DISPONIBLE

    S/ 95.00

  • DE LA REALIDAD A LA VERDAD
    VATTIMO, GIANNI
    «Cuando fui a enseñar a los Estados Unidos a comienzos de los años setenta, al hablar de hermenéutica los estadounidenses me decían “Herman who?”, como diciendo '¿Quién es este Herman del que nos hablas?'». Así retrata Gianni Vattimo el estado ignoto de la filosofía hermenéutica en el continente americano. En abril del 2013, cuarenta años después de esta anécdota, la Univer...
    NO DISPONIBLE

    S/ 37.00

  • DIOS ES COMUNISTA
    VATTIMO, GIANNI
    Marcelo González Magnasco y Adriana Farías entrevistaron a Gianni Vattimo en dos ocasiones. La primera fue en 1987, cuando Argentina se encontraba transitando los primeros años del retorno a la democracia. Ya en aquel entonces Vattimo identificaba la posibilidad de una posmodernidad en América Latina con el “fortalecimiento de un pensamiento autóctono [...] que no dependa ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 54.00