Búsqueda de Editorial : PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÙ

633 resultados

  • LA CIUDAD SUMERGIDA. ARISTOCRACIA Y PLEBE EN LIMA, 1760-1830
    FLORES GALINDO, ALBERTO
    Acabamos de conmemorar los doscientos años del Perú como nación, en un contexto convulso que nos remite, en cierta forma, a la conformación de la sociedad limeña; es decir, su estratificación social y las particularidades de cada grupo que la conforma.En La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-1830, Alberto Flores Galindo aborda, de manera lúcida y clara, la com...
    En stock

    S/ 59.00

  • LA CIUDAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA: MIRADAS ETNOGRÁFICAS
    En su diversidad de enfoques teóricos, entradas metodológicas, escalas espaciales y ciudades elegidas, La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas tiene como finalidad proporcionar una muestra de la riqueza de las nuevas miradas e investigaciones etnográficas que antropólogas y antropólogos están produciendo sobre la ciudad contemporánea. Ciertamente, organizados en s...
    En stock

    S/ 79.00

  • POPULISMO RADICAL EN EL PERÚ LA INVENCIÓN DEL ETNOCACERISMO
    ALVARADO CHÁVEZ, MARIANA
    Desde sus primeras apariciones, hace ya más de veinte años, los principales medios de comunicación de la capital han tratado al etnocacerismo con una mezcla de desprecio y burla. Apelativos como «payasada», «iluminados», «aprendices de dictadores», «activista fascista» y hasta «anormal» han aparecido en las páginas (e incluso en los editoriales) de uno de los periódicos más ser...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 30.00

  • CLORINDA MATTO EN EL SIGLO XXI
    PELUFFO, ANA / DENEGRI, FRANCESCA
    La figura de Clorinda Matto de Turner (Cusco, 1852 - Buenos Aires, 1909) ha adquirido, en los últimos años, un protagonismo mediático en el campo cultural que, de alguna manera, corrige los insultos y los ataques de los que fue objeto en el siglo XIX y el largo silencio en el que se sumió su obra luego de su exilio político en Buenos Aires, en 1895. Evidencia de este renovado i...
    En stock

    S/ 70.00

  • DE LA RECOLECCIÓN A LA AGRICULTURA EN LOS ANDES
    DILLEHAY, TOM D.
    La expansión de la producción de cultivos y otras tecnologías, los proyectos laborales basados en el parentesco, la construcción de montículos y el incremento demográ co formaron condiciones siempre cambiantes en los Andes. Por ello, el presente libro propone un nuevo y más complejo modelo para entender la transición de la caza y la recolección al cultivo, argumentando que tale...
    En stock

    S/ 80.00

  • LOS JUICIOS FINALES
    ELMORE, PETER
    Hacia el final de su vida, el historiador Jorge Basadre afirmó que «el fenómeno más importante en la cultura peruana del siglo XX fue el aumento de la toma de conciencia acerca del indio entre escritores, artistas, hombres de ciencia y políticos». En Los juicios finales, Peter Elmore argumenta que ese fenómeno tuvo una inflexión decisiva a partir de la década de 1950: desde ent...
    En stock

    S/ 85.00

  • EL GENERAL DESCONSUELO DESTOS REYNOS DE LAS INDIAS
    LAVALLÉ, BERNARD
    En el derecho eclesiástico de la España medieval, la prelación era, al momento de proveer puestos vacantes, la preferencia que se les debía otorgar —en caso de igualdad de méritos— a los nativos de la región. Con el beneplácito de la Corona, y a veces con su iniciativa, esta regla pasó a América, donde se fue extendiendo a casi todos los cargos, empleos y dignidades. A pesar de...
    En stock

    S/ 58.00

  • UN HISTORIADOR ENAMORADO
    CASTRO DE TRELLES, LUCILA
    Los historiadores también se enamoran. En estas cartas, Jorge Guillermo Leguía, importante historiador de la Generación del Centenario, muestra una faceta desconocida para muchos: un amor apasionado y quizás hasta delirante hacia su novia, Emilia Romero. Las cartas entre ambos son además un himno al amor, pletóricas de romanticismo y de bellas imágenes metafóricas. Fueron escri...
    En stock

    S/ 100.00

  • ELECCIONES 2021. PANDEMIA, CRISIS Y REPRESENTACIÓN.
    TUESTA SOLDEVILLA, FERNANDO
    Las elecciones generales de 2021 se anunciaban como las más complejas en la historia peruana. El país no solo se encontraba inmerso en una pronunciada crisis política e institucional, también enfrentaba el desastre sanitario desatado por la pandemia de la COVID-19. En ese duro contexto, los peruanos fueron a votar para renovar a sus autoridades de cara al bicentenario de la Rep...
    En stock

    S/ 77.00

  • PERIODISMO ZOOM
    SANCHEZ FLORES, MIGUEL
    A partir de las voces de las y los periodistas, Periodismo Zoom indaga el rol de la prensa peruana durante la pandemia y cuestiona cómo, pese a tener más audiencia, eso no repercutió necesariamente en una mejora en los contenidos y las prácticas. Asimismo, revisa el rol del contexto de miedo y muerte, y discute cómo esta situación permitió que los contenidos viajaran con mayor ...
    En stock

    S/ 20.00

  • FAMILIA, EXCLUSIÓN Y RACISMO DE LA PERUANIDAD LA TÍA ELIANA
    ALCALDE, M. CRISTINA
    Este libro narra una historia familiar oculta y a la vez célebre, por haber sido mencionada brevemente en obras de Mario Vargas Llosa: la de Eliana Vargas de Lam, «de raza blanca», quien, en 1948, fue expulsada de su familia por casarse con Lam Man Yon, «de raza amarilla». La autora entrelaza la historia de su tía Eliana con un análisis de las estructuras excluyentes y práctica...
    En stock

    S/ 20.00

  • LOS DESTERRADOS: LA COMUNIDAD JAPONESA EN EL PERÚ Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    ROCCA TORRES, LUIS
    Desde la década de 1990, Luis Rocca ha recolectado material bibliográfico sobre los japoneses deportados desde el Perú a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a dicho material, y a los testimonios de los sobrevivientes y sus familiares recogidos mediante entrevistas hechas por el autor, ha sido posible reconstruir estos hechos, que constituyen una parte inel...
    En stock

    S/ 49.00

  • ÁRBOL DE RÍOS
    HEMMING, JOHN
    En la mejor tradición de la historia medioambiental, Hemming nos adentra en la botánica amazónica y otras ciencias afines, enfatizando los grandes cambios y continuidades. La flora y fauna no son estáticas y el autor subraya los cambios introducidos por diferentes invasores: agentes del Estado, religiosos, exploradores, poblaciones flotantes de los países cercanos y muchos acto...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 56.00

  • RETOS DEL CONTEXTO EN LA ADOLESCENCIA.
    El cuarto tomo de la serie Ser adolescente en el Perú aborda las distintas oportunidades y desafíos que los contextos ofrecen al desarrollo de las y los adolescentes. ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 44.00

  • SALUD MENTAL Y COVID-19
    VELÁZQUEZ, TESANIA
    Aún hoy, la pandemia de la COVID-19 sigue impactando en la salud mental de las personas. En el Perú, por ejemplo, ha hecho que diferentes malestares psicosociales se incrementen, como la exclusión, la discriminación, la corrupción y la violencia, así como también la pobreza y la desigualdad, sobre todo en los grupos vulnerables: las mujeres, las niñas y niños, los adolescentes ...
    En stock

    S/ 25.00

  • FELIZ SERÉ
    HUERTA MERCADO, ALEXANDER
    La cultura popular propia de las ciudades peruanas —cuya manifestación en la década de 1980 fue, entre otras, la «cultura chicha»— es resultado de un encuentro caótico en la ciudad y de un ingreso doloroso de nuestra nación a la modernidad... Es como «meter un marshmelo en una alcancía», para citar la excelente metáfora que utilizaba en distintos contextos el escritor Rafo León...
    En stock

    S/ 25.00

  • ¿QUÉ HACER CON EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA?
    RUBIO CORREA, MARCIAL
    En este libro tratamos las reformas que consideramos indispensables para el Congreso y, también, estudiamos las razones según las cuales este ha llegado a ser lo que es. El volumen comienza con un primer capítulo en el que se sintetizan nuestras propuestas. En los capítulos II y III hay una evaluación del Congreso de la República del Perú de los últimos años con una referencia ...
    En stock

    S/ 35.00

  • SALUD Y MIGRACIÓN
    Desde 2017 el Perú, país de emigrantes, no de inmigrantes, alberga a más de un millón de extranjeros, en particular venezolanos. Esto ha significado un cambio radical en nuestras vidas, pues hasta entonces estábamos acostumbrados a apoyar a nuestros hijos y parientes cuando viajaban a estudiar o residir en los veinte países del planeta donde se ha ubicado el 98% de los tres mil...
    En stock

    S/ 35.00

  • LA «NUEVA IZQUIERDA» PERUANA EN SU DÉCADA PERDIDA
    PÁSARA, LUIS
    Es materia de este libro la llamada «nueva izquierda» peruana, que nació, vivió su adolescencia y sin haber madurado envejeció en menos de diez años. La denominación ha sido utilizada para diferenciar a los grupos políticos surgidos en la década de 1960 de los partidos ubicados en posiciones de izquierda durante las décadas anteriores, en los que puede incluirse al APRA origina...
    En stock

    S/ 49.00

  • CÓMO INVESTIGAN LOS ECONOMISTAS
    MENDOZA BELLIDO, WALDO
    Este libro tiene el doble objetivo de brindar a los economistas interesados en la investigación económica el marco teórico (la metodología de la investigación económica), así como algunas herramientas específicas sobre cómo llevarla cabo (los métodos y procedimientos de investigación). ...
    En stock

    S/ 40.00

  • REIMAGINAR LA NIÑEZ
    TIERNEY-TELLO, MARY BETH
    Se explora el modo en que se ha desplegado la infancia en la producción cultural peruana del siglo XX como un método para representar, configurar y poner en cuestión una memoria colectiva del pasado nacional. ...
    En stock

    S/ 67.00

  • CUADERNO DE TRABAJO EN FOTOGRAFÍA
    COLUNGE, ÁNGEL
    Pensar el proyecto TAFOS y sus imágenes significa hacer un esfuerzo por ubicar la experiencia en uno de los ámbitos más generales de la práctica: la libre expresión o el orden documental. Tradicionalmente se ha denominado como fotografía documental a aquellas imágenes que fijan su atención en un sujeto envuelto en una dinámica social, generalmente de la periferia económica y po...
    En stock

    S/ 50.00

  • CÓMO PIENSAN LOS “INDIOS”.
    LAMANA, GONZALO
    Este libro trata acerca del pensamiento racial y la colonialidad en las obras de dos importantes intelectuales indígenas andinos de principios del siglo XVII: Felipe Guaman Poma de Ayala y Garcilaso de la Vega, el Inca. Investiga las maneras en las que ellos concibieron las tensiones y contradicciones del mundo colonial y cómo buscaron cambiarlo, posibilitando así otros futuros...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 50.00

  • LAS ENFERMEDADES QUE LLEGAN DE LEJOS
    ESPINOZA, OSCAR
    Este libro quiere conocer cómo los pueblos y comunidades indígenas de la Amazonía peruana han hecho frente a la pandemia de la COVID-19 y reconocer las formas en que se enfrentaron a las diversas epidemias en el pasado. ...
    En stock

    S/ 99.00

  • FILOSOFÍA Y CAMBIO SOCIAL
    GIANFRANCO CASUSO
    En su sentido habitual, la crítica social suele ir asociada con la actitud de rechazo hacia alguna norma percibida como injusta, hacia costumbres o valores potencial o manifiestamente excluyentes, discriminadores u opresivos o, simplemente, hacia alguna conducta institucionalmente respaldada pero ostensiblemente cuestionable. ...
    En stock

    S/ 66.00

  • LA MARINA REAL BRITÁNICA Y LA GUERRA DEL PACÍFICO, 1879 - 1881
    DE LISLE, GERARD
    La Marina Real británica jugó un papel periférico pero crucial en la Guerra del Pacífico y uno de sus oficiales, Rudolph de Lisle, registró el trasfondo de la guerra, la acción dramática y las secuelas con sus propias palabras y acuarelas. ...
    En stock

    S/ 90.00

  • EL RITO Y LA HISTORIA. LA CONFIGURACIÓN DE LA MEMORIA EN EL MUNDO ANDINO
    MOLINIÉ, ANTOINETTE
    El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino reúne una serie de trabajos de Antoinette Molinié, que en su conjunto ofrecen un panorama amplio y articulado de cómo los andinos recuerdan su pasado y forjan su memoria histórica y cultural, y por ende su misma identidad, a través de celebraciones y fiestas. Mediante un refinado análisis antropológico de ...
    En stock

    S/ 100.00

  • LA PRIMERA DISOLUCIÓN CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
    RUBIO CORREA, MARCIAL
    Este libro analiza con detalle los hechos sobre la base de documentación oficial y periodística, distinguiendo la información de la opinión sobre ellos. Además, se evalúa la aplicación de las normas constitucionales hecha en aquella oportunidad por el Poder Ejecutivo, el Congreso y el Tribunal Constitucional. ...
    En stock

    S/ 40.00

  • PAUL LINDER: 1897-1968 DE WEIMAR A LIMA.
    MEDINA WARMBURG, JOAQUÍN
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticamente su complejidad cultural. De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhäusler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...
    En stock

    S/ 120.00

  • LA CRISIS DE LAS AFP
    DURAND, FRANCISCO / CÁRDENAS, JULIÁN / SALCEDO, EMILIO
    ¿Es posible tener una vejez digna después de una larga vida de trabajo?En los tiempos actuales, no hay respuesta fácil a esta pregunta, sobre todo para aquellos más necesitados. Se ha experimentado con muchas fórmulas contributivas (privadas, estatales, voluntarias, familiares), en diferentes combinaciones, para tratar de cumplir mejor este elusivo objetivo. ...
    Consultar stock antes de comprar

    S/ 49.00