CAMPESINOS EN HACIENDAS

CAMPESINOS EN HACIENDAS

COACCIÓN Y CONSENTIMIENTO ENTRE LOS PRODUCTORES DE ALGODÓN EN EL VALLE DE PISCO

PELOSO, VINCENT C.

S/ 50.00
En stock
Editorial:
IEP
Año de edición:
2014
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-9972-51-441-8
Páginas:
332

Durante la segunda mitad del siglo XIX las haciendas de la costa peruana enfrentaron los desafíos de la modernización y la falta de mano de obra. La abolición de la esclavitud había desorganizado su esquema laboral tradicional y los campesinos de la sierra era renuentes a dejar sus pueblos para insertarse en las plantaciones costeras. Surgió entonces un complejo sistema en el que los descendientes de los esclavos, los inmigrantes chinos traídos para su reemplazo y los campesinos andinos que comenzaron a descender de las alturas, compitieron entre sí y negociaron con los hacendados la entrega de su trabajo en los algodonales, a cambio de tierras y pastos para sus animales. Surgió así la figura del yanacón, un perfil laboral que se fue consolidando una vez que la migración campesina desde la sierra se volvió abundante en el siglo XX. Bajo el esquema del yanaconaje la producción de algodón se incrementó sin necesidad de mayor mecanización ni de la concesión de mejores condiciones a los trabajadores. El escenario de este proceso, estudiado en este libro por el historiador norteamericano Vincent Peloso, es el valle de Pisco, ubicado a doscientos cuarenta kilómetros al sur de Lima.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE EL DESTINO HISTORICO DEL PERU
    BASADRE GROHMANN, JORGE
    Pieza representativa de la monumental obra de Jorge Basadre Grohmann, este volumen de artículos y ensayos, aparecidos en diarios y revistas del país y el extranjero, es uno de los mejores esfuerzos intelectuales del siglo pasado por comprender, interpretar y definir la esencia del desarrollo histórico del Perú.Entre sus páginas el autor ejerce un llamado para la conformación de...
    En stock

    S/ 69.00

  • 1923. EL COMIENZO.
    GONZALES POSADA, LUIS
    El 23 de mayo de 1923, miles de estudiantes y obreros, católicos y no católicos, se desplazaron por las calles céntricas de la ciudad para protestar contra la pretensión del presidente Leguía y del arzobispo de Lima, monseñor Lissón, de consagrar el Perú al Corazón de Jesús. Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas del orden, muriendo un estudiante, un obrero y tres pol...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 50.00

  • JORGE SANJINEZ LENZ: UN PERUANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MOGROVEJO PALOMO, JOSÉ IGNACIO
    Esta obra narra la historia de vida de Jorge Sanjinez Lenz, un veterano moqueguano que alcanzó notoriedad pública por su participación en la Segunda Guerra Mundial. El libro transmite la perspectiva personal de la experiencia única de un peruano en una guerra europea, desde el niño que se fuga de su hogar que se convierte en un joven soldado de las fuerzas belgas libres, hasta ...
    En stock

    S/ 59.00

  • LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El renacer naval español de la segunda mitad del siglo XVIII se reflejó en la presencia de un mayor número de naves en el apostadero y en diversos esfuerzos de exploración en el Pacífico, como el iniciado en 1789 por Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra en las corbetas Descubierta y Atrevida. Pero los costos que implicaba mantener una fuerza naval de alguna magnitud e...
    En stock

    S/ 85.00

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL ORIENTE PERUANO.
    LOSSIO, JORGE / MOLINA, ANA
    La historia de la Amazonía peruana ha estado determinada por la exploración y explotación de sus recursos naturales. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de un período de explotación intensiva de recursos como la madera y la quinina. El siglo XIX vio la ‘fiebre del caucho’, que trajo prosperidad temporal a ciudades como Iquitos, pero también violencia y e...
    En stock

    S/ 95.00

  • LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883)
    MC EVOY, CARMEN / CID, GABRIEL
    Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno.El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de...
    En stock

    S/ 49.00