CHICHAPOLITIK

CHICHAPOLITIK

LA PRENSA CON FUJIMORI EN LAS ELECCIONES GENERALES 2000 EN EL PERÚ

FOWKS, JACQUELINE

S/ 30.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
FUNDACIÓN FRIEDRICH - EBERT
Materia
Política Peruana
ISBN:
978-9972-43-041-1

Desde que fue creada, la prensa jugo un papel clave en la representación y conocimiento del mundo y de los hechos que lo constituyen, pero, de manera especial, ha sido una herramienta básica para el ejercicio de la ciudadanía. Sin embargo y como nunca antes en la historia del Perú, los ciudadanos se han visto expuestos a usos radicales y delincuenciales de los medios de comunicación en los meses previos a las elecciones generales del año 2000, y entre la primera y la segunda vuelta electoral. Mientras algunos medios hacían esfuerzos por presentar un mayor fragmento de la realidad, condicionados por pagos ilegales desde el gobierno. Luego de un seguimiento de la oferta informativa impresa, radial y televisiva, este libro recoge el comportamiento mediático que expresó complejas relaciones de propiedad y poder político, y señala maneras de explorar la comunicación en el Perú.

Artículos relacionados

  • MI VERDADERA HISTORIA
    PREYSLER, ISABEL
    La autobiografía de Isabel Preysler.Como nunca lo había hecho, Isabel Preysler escribe sus memorias para romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella. En Mi verdadera historia, Isabel nos descubre no solo su mundo, también una época sorprendente de España de la que fue protagonista muchas veces de forma involuntaria.Con la elegancia q...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • LA REVOLUCIÓN QUE NO FUE. NUEVAS MIRADAS A LA HISTORIA DEL APRA
    BERGEL, MARTIN / DRINOT, PAULO
    Un siglo después de su fundación, el APRA sigue siendo uno de los movimientos más controvertidos de la historia política peruana. Sus banderas de justicia social y antiimperialismo, sus gestos de sacrificio y disciplina, así como sus giros, tensiones internas y contradicciones, marcaron a generaciones enteras. Sin embargo, buena parte de su historia ha permanecido atrapada entr...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • AMAZONÍA EN TIEMPOS DE GUERRA
    COLÓN, MARCOS
    Con La Amazonía en tiempos de guerra, muchos lectores vislumbrarán por primera vez el implacable asalto al bioma conocido como Amazonía, un conflicto iniciado por los europeos en el siglo XVII. Ailton KrenakActivista indígena, filósofo y escritor.La Amazonía en tiempos de guerra expone evidencias directas e indirectas de las políticas gubernamentales deliberadas que subyacen a ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • LA SOCIEDAD DESDE LA EDUCACIÓN
    CUENCA, RICARDO
    Más allá de trasmitir conocimiento, la educación también forja identidades, define formas de ciudadanía y revela las tensiones de una sociedad diversa y desigual.En el Perú, la escuela implica tanto promesas de inclusión y movilidad como prácticas de exclusión y jerarquización. Este libro reúne investigaciones que muestran cómo las políticas educativas expresan en nuestro país ...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • 15 ASESINAS
    CIFUENTES, ROSA MARÍA
    El ramillete del mal nos sumerge en el lado más oscuro del alma femenina. Con la agudeza que la caracteriza, Rosa María Cifuentes vuelve al periodismo de investigación para narrar, con crudeza y sensibilidad, los casos reales de mujeres que mataron y marcaron la historia del Perú. Después del gran éxito de 13 asesinas, la autora amplía su registro con dos nuevos casos que estre...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • KGB Y VELASCO: LA ALIANZA URSS-PERÚ 1968-1975
    MARIÁTEGUI, ALDO
    Aldo Mariátegui Bosse revela la historia secreta del KGB tanto en el Perú, durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, como en otros países latinoamericanos. Parece el tema de una película, pero todo está documentado. El autor se sumergió en los archivos que resguarda la Universidad de Cambridge: los documentos que Vasili Mitrokhin, un agente de la Unión Soviétic...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

Otros libros del autor

  • MECANISMO DE LA POSVERDAD
    FOWKS, JACQUELINE
    Las prácticas de desinformación basadas en prejuicios y emociones, que formulan e instalan mensajes o noticias desleales a los hechos, constituyen los mecanismos de la posverdad. En América Latina, dichas prácticas suelen ocurrir en países donde las instituciones democráticas son débiles y predominan formas de violencia, actividades ilícitas y luchas mediáticas que entrañan dis...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 49.00