¿CÓMO DESPERTAR A LA BELLA DURMIENTE?

¿CÓMO DESPERTAR A LA BELLA DURMIENTE?

POR UNA ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ

DEGREGORI, CARLOS IVÁN

S/ 50.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
IEP
Materia
Política Peruana
ISBN:
978-9972-51-452-4
S/ 50.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

En este quinto volumen de las Obras escogidas se reúnen artículos y ensayos seleccionados por el propio Carlos Iván en los que reflexiona sobre el itinerario del pensamiento y la acción indigenista en Perú, en el marco de lo que se ha denominado "El indio y el poder en el Perú". Se aborda para ello la variedad de desarrollos temáticos de la antropología peruana, en diálogo con otras disciplinas de las ciencias sociales, así como los vínculos entre etnicidad y poder en la construcción y transformación de nuevas identidades en el mundo andino contemporáneo. Al respecto el autor escribe:

¿Por dónde veo que irá el tema étnico ahora? ¿Por dónde puede seguir esta ruta cultural en este escenario post-Comisión de la Verdad y Reconciliación, con este tipo de élites y con los cambios experimentados también por los sectores indígenas?
El tema es que el Perú es otro, el Perú ha cambiado mucho. Parece que los que lo describen ya no son ni la etnografía, ni los estudios culturales, sino el marketing. Y están leyendo el Perú de una manera interesante. Creo que se da una tensión fuerte. Ya no podemos pensar en las minorías étnicas porque en el Perú constituyen una mayoría. No. Están o para apropiarse de la nación peruana dentro de un mundo global o para ser subordinadas dentro del mundo del emprendimiento globalizante, burbujeante y destructor del planeta y de la vida humana. La pelea se da, creo, en ese ámbito. El Perú quedó chico. Ahora es el planeta. Y hoy ya son ellos pero como movimiento global, local o global en el mejor sentido de la palabra. No son indios buenos redentores de los blancos o de los occidentales, sino parte de una alianza y, aunque pueda sonar huachafo, una alianza pro planeta versus una alianza antiplaneta. De lo contrario nos vamos a acabar.

Artículos relacionados

  • INCAS, ESPÍAS Y ASTRONAUTAS
    DUMETT, RAFAEL
    En este libro de ensayos y prosas sin ficción, el celebrado autor de El Espía del Inca transita por escenarios contrafácticos de nuestra Historia, sopesa periplos de personajes fundamentales del pasado, interroga trayectorias de políticos, espías y nazis, y orienta su mirada también hacia el futuro, examinando los obstáculos que enfrentarán los primeros migrantes humanos al esp...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • LA MARCHA DEL FIN DEL MUNDO
    SIFUENTES, MARCO
    Junio del 2000. En el Perú, el milenio se iniciaba con la amenaza inminente de prolongar para siempre la ya larga década de Alberto Fujimori. Y en una salita de un hotel miraflorino, nosotros, un grupito de estudiantes de periodismo, decidía ser parte de una conspiración para evitarlo.Se trataba de la organización de algo grande: no de una marchita universitaria más, sino de La...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • CAVIAR
    DARGENT, EDUARDO
    El fenómeno del «caviar» ha sido una de las narrativas más eficaces y persistentes del discurso político peruano reciente. Como insulto, como etiqueta o como cortina de humo, el término ha servido para deslegitimar todo lo que huela a progresismo, a élite ilustrada o a defensa de derechos. ¿Pero qué hay realmente detrás de esta construcción?En Caviar, Eduardo Dargent desmonta c...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • EL JEFE: HAYA, LA INTERNACIONAL COMUNISTA Y LA RUPTURA CON MARIÁTEGUI
    ZAPATA, ANTONIO
    En su juventud, ¿Haya fue marxista? ¿Cuál fue el papel de la Internacional Comunista en su carrera? ¿Quién tomó la iniciativa de la ruptura, Haya o Mariátegui? Estas preguntas orientan un texto dedicado a uno de los temas clásicos de la historia política peruana: el debate Haya-Mariátegui, que definió el destino del pensamiento crítico durante todo el siglo XX. La novedad del e...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • ARTEMIO
    COLCHADO, HARVEY
    Florindo Eleuterio Flores Hala, alias Artemio, fue el último cabecilla activo de Sendero Luminoso. Su captura, el 12 de febrero de 2012, marcó el cierre de uno de los capítulos más violentos del terrorismo en el Perú. Este libro reconstruye, desde la voz de su protagonista, el entonces capitán Harvey Colchado, los megaoperativos que lo hicieron posible: una cacería paciente, me...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • 76 LIBROS QUE TODO PERUANO DEBE LEER
    SAGASTI, FRANCISCO / HERNÁNDEZ, MAX
    Se trata de una selección de extractos de 75 libros publicados entre inicios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos ayudan a comprender la realidad del Perú. El libro está dividido cronológica y temáticamente: desde la época prehispánica, pasando por la Colonia, la república, la guerra del Pacífico, los años de la violencia interna, hasta el descalabro político y social de ...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00