CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO

CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO

DE QUINCEY, THOMAS

S/ 119.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2001
Materia
Clásicos universales
ISBN:
978-84-7702-354-8
Páginas:
448
Encuadernación:
Cartoné

Thomas De Quincey (1785-1859), uno de los mejores

prosistas en lengua inglesa, debe su fama universal a estas Confesiones

de un inglés comedor de opio. No obstante, resulta paradójico

que un carácter original y provisto de una extraordinaria sensibilidad

como el de Thomas De Quincey convirtiese su adicción al opio en

factor determinante de su vida. Pero para De Quincey el opio fue únicamente

un vehículo, un accidente del que sacar un provecho literario. El

opio queda asociado en él a la facultad de soñar y a una

extremada sensibilidad intelectual: sin éstas el opio habría

sido una mera enfermedad crónica, vulgar y estéril.

Su intención al escribir las Confesiones

no fue tanto narrar los efectos de esta droga como exponer sus influencias

en una mente, la suya, que se sabía privilegiada, dotada de facultades

poco usuales. El texto, concebido como un ensayo autobiográfico,

un diario de su adicción al opio, apareció en 1821 en la

revista London Magazine, y el interés y revuelo que ocasionó

fue tal que aconsejó realizar una edición en forma de libro

al año siguiente.

La presente edición, a cargo de José Rafael

Hernández Arias, recoge la última versión de las Confesiones

(de 1856), corregida y aumentada por De Quincey. Además se ha incluido

al final del volumen -siguiendo la pauta de la edición definitiva

de sus obras completas- la versión original de 1821, más

breve y directa, y otros textos referentes a la obra.

Artículos relacionados

  • EL RETRATO DE DORIAN GRAY
    WILDE, OSCAR
    «La vida te lo reserva todo, Dorian. Con tu extraordinario atractivo, no hay nada que no puedas conseguir.»Basil Hallward había terminado el retrato. El joven Dorian, al verlo, no pudo más que desear, desde su frívola inocencia, que fuera su imagen la que envejeciera y se corrompiera con el paso de los años mientras él permanecía intacto. Y así fue: a partir de entonces, Dorian...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • EL JUGADOR
    DOSTOIEVSKI, FIODOR
    Publicada por primera vez en 1866, El jugador es una de las novelas sobre la ludopatía más famosas de la literatura. La historia se centra en Alexei Ivanovitch, un joven que trabaja como tutor en el seno de una familia rusa afincada en un hotel alemán. La familia tiene problemas económicos, y Alexei se vuelve adicto a la ruleta en parte para emular la intrépida actitud de sus e...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • JULIO VERNE. LAS GRANDES NOVELAS
    VERNE, JULIO
    Las novelas de Julio Verne siguen fascinando a los lectores de todas las edades sin importar el tiempo que pase. Su papel fue fundamental para establecer las bases de los generos de ciencia ficción y aventuras, lo que lo convirtió en un pionero de la literatura. Ahora se une a el otro pionero, en este caso de la ilustración, para dar vida a sus historias.Chamo San aporta su ima...
    DISPONIBLE

    S/ 129.00

  • ANTE LA LEY
    KAFKA, FRANZ
    Con la excepción de La transformación, el presente volumen reúne todos los escritos que Franz Kafka dio a la imprenta en vida. Se encontrarán aquí libros completos de narraciones y de prosas breves como Contemplación (1913), En la colonia penitenciaria (1919), Un médico rural (1919) o Un artista del hambre (1924), pero también diversos textos de factura ocasional publicados ori...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • DIVINA COMEDIA LIBERADA: INFIERNO
    ALIGHIERI, DANTE
    Textos de Las Hijas de Felipe, Alessandro Maccarrone, Galileo, Diderot y muchos más. Acceso a la película de Francesco Bertolini (1911). Recitado por el actor italiano Vittorio Gassman. Más de 100 ilustraciones a todo color.Una de las mayores obras de la literatura universal, presentada ahora en una nueva y cuidada edición. Destrucción, horror y redención: el clásico que ilumin...
    DISPONIBLE

    S/ 149.00

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICIÓN CONMEMORATIVA)
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura excesiva, recorre España en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de la obra reflejan su riqueza de significados y contenido: una crítica de las no...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

Otros libros del autor

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    DE QUINCEY, THOMAS
    Estas Confesiones de un inglés comedor de opio, publicadas de forma anónima y por entregas en la London Magazine, mezclan la autoficción y el ensayo para constituir un testimonio de época en torno a las costumbres narcóticas de la Inglaterra del siglo XIX. De Quincey se adelanta medio siglo al “spleen” parisino, se hace beatnik un siglo y medio antes de los beatniks, vagabundea...
    DISPONIBLE

    S/ 45.00

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    DE QUINCEY, THOMAS
    Thomas de Quincey hizo en esta novela un estudio de su propia experiencia como adicto al opio, contando cómo los efectos psicológicos producidos por este consumo hacen que las experiencias de la infancia y la juventud se transformen en simbólicos y reveladores sueños. La influencia de este libro fue enorme en Baudelaire, hasta el punto de incluirlo, traducido y recreado, como p...
    DISPONIBLE

    S/ 57.00

  • CONFESIONES DE UN OPIÓFAGO INGLÉS. LA DILIGENCIA INGLESA
    DE QUINCEY, THOMAS
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 78.00

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    DE QUINCEY, THOMAS
    De vida solitaria, bohemia, azarosa y, en ocasiones, trágica, Thomas De Quincey (1785-1859) colaboró en varias revistas de la época, entre ellas el London Magazine, en cuyos números de octubre y noviembre de 1821 aparecieron sus " Confesiones de un inglés comedor de opio " . El enorme éxito de esas entregas facilitó su publicación en forma de libro un año más tarde (edición co...
    NO DISPONIBLE

    S/ 66.00

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    Obra maestra de la sorna y la ironía aplicadas a la literatura, "Del asesinato considerado como una de las bellas artes" expresa, asimismo, las obsesiones íntimas de Thomas De Quincey (1785-1859). El libro está compuesto por dos artículos publicados en 1827 y 1829, y que constituyen una pieza clásica del humorismo inglés, y por el Post Scriptum de 1854, dominado por una tensión...
    NO DISPONIBLE

    S/ 45.00

  • EL VENGADOR
    DE QUINCEY, THOMAS
    Aquella serie de terroríficos acontecimientos que estremecieron a nuestra tranquila ciudad universitaria situada en el nordeste de Alemania, durante el año de 1816, posee en sí misma algo demasiado memorable para ser relegado al olvido sin su correspondie ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 47.00