EL ''DISCURSO DE LA ACADEMIA''. SOBRE LA RELACIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS CON LA NATURALEZA (1807)

EL ''DISCURSO DE LA ACADEMIA''. SOBRE LA RELACIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS CON LA NATURALEZA (1807)

VON SCHELLING, FRIEDRICH W.J.

S/ 41.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2004
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9742-223-9
Páginas:
157
Encuadernación:
Otros

La relación de las artes plásticas con la naturaleza, texto que el filósofo Schelling (1775-1854) pronunció como discurso público en 1807, con motivo de la inauguración de la Academia de Bellas Artes de Münich, de ahí que sea conocido como Discurso de la Academia, puede ser leído como una exposición sintética de su filosofía del arte y, a la vez, como introducción privilegiada en el conjunto de su pensamiento, del que recoge sus tesis principales: 1) la identidad entre la materia y el espíritu gracias al papel del arte, que media entre lo inconsciente de la naturaleza y la conciencia, 2) la comprensión de la belleza como presentación de lo divino e infinito bajo la forma sensible, 3) el carácter productivo del arte, que no lo vuelve mera copia de la naturaleza, sino mémesis de su infinita productividad y, finalmente, 4) la comprensión del tránsito desde la Antigüedad, representada por la escultura, a la Modernidad, representada por la pintura. En el texto late igualmente una consideración del arte al que se reconoce, románticamente, el papel político de reconciliación de los antagonismos históricos gracias a las posibilidades estéticas de la belleza, y una anticipación del potencial del arte moderno que acabará superando la restricción figurativa para acceder a aquel fondo insondable que la filosofía idealista de Schelling localizó en la naturaleza.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO Nº 11
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. A diferencia del poder, la violencia necesita de instrumentos, y requiere una justificación para conseguir su propósito. Mientras la paz perpetua de Kant parece imposible, la violencia se convierte en una presencia cotidiana, rutinaria, normal. Es posible habituarse al ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E. M.
    Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía.Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, de la muerte y del na...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E. M.
    En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puente entre dos épocas de una vida y de una escritura. Estos ejercicios son el germen de Breviario de podredumbre, son el preludio y la base. Encarnan el momento de cambio a la lengua francesa, en lo sucesivo irremediablemente preferida a la rumana. En e...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E. M.
    Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados.«E...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • MEDITACIONES (EDICIÓN DE LUJO ILUSTRADA)
    MARCO AURELIO
    Escritas en griego por un emperador romano e intelectual que no tenía intención alguna de publicarlas, estas píldoras de sabiduría práctica, repletas de encanto y expresividad, han sido consultadas y admiradas por estadistas, pensadores y lectores de a pie durante casi dos mil años. Aunque Marco Aurelio los compuso para comprenderse a sí mismo y dar sentido a su vida, estos eje...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido.Guerra en Europa, migraciones masivas, atentados, catástrofes climáticas, crisis y pandemias: escenarios apocalípticos muy diversos nos confrontan con una inminente amenaza de hundimiento y extinción. Y mien...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

Otros libros del autor