EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

SINGH, SIMON

S/ 128.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
SIGILO
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias
ISBN:
978-987-4063-02-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros

Este libro cuenta la hazaña de cómo se resolvió el enigma matemático más grande de todos los tiempos. En el siglo XVII, Pierre de Fermat, un genio amateur, anotó en un libro: “Tengo una demostración verdaderamente maravillosa de esta proposición, pero este margen es muy angosto para contenerla”. Con estas palabras, Fermat desató una búsqueda que mantuvo obsesionadas a las mentes más brillantes de la matemática durante más de 350 años. El problema que planteó tenía la peculiaridad de ser tan fácil de comprender como imposible de demostrar.

El matemático inglés Andrew Wiles tomó contacto con el último teorema de Fermat a los diez años y desde entonces soñó que un día lo resolvería. Lo consiguió en 1993, ante el asombro y la admiración de la comunidad científica mundial, luego de dedicarle siete años de intenso trabajo en el más absoluto de los secretos.

Para explicarnos el verdadero alcance de esta proeza intelectual, Simon Singh construye un recorrido fascinante por la historia de la matemática a través de las vidas de sus figuras más destacadas, desde Pitágoras hasta bien entrado el siglo XX, que no solo contiene sus aportes y descubrimientos sino las intrigas, pasiones y tragedias que protagonizaron.

El último teorema de Fermat, uno de los libros de divulgación más emocionantes que se hayan escrito, es, ante todo, la historia de una aventura, la del ser humano en la conquista del conocimiento.



El libro que usted está a punto de leer es el mejor libro que leí en mi vida.

Adrián Paenza



Simon Singh es uno de los divulgadores científicos más destacados de la actualidad. Escritor, periodista, productor y director de televisión, se especializa en ciencia y matemática. En 2010, obtuvo el prestigioso premio Leelavati por su contribución a la difusión de las matemáticas. Hijo de inmigrantes indios en el Reino Unido, nació en Somerset, Inglaterra, en 1964.

Se doctoró en física de partículas por la Universidad de Cambridge y en 1990 ingresó en el departamento de ciencias de la BBC, donde trabajó por varios años. En 1996, dirigió el documental televisivo El último teorema de Fermat, que obtuvo una candidatura a los premios Emmy, y un año después publicó su primer libro, El último teorema de Fermat, que alcanzó el primer lugar en la lista de los más vendidos en el Reino Unido y fue traducido a veintidós idiomas. Desde entonces, publicó Los códigos secretos, Big Bang, Trick or Treatment y Los Simpson y las matemáticas.

Artículos relacionados

  • MIRABILIS. CINCO INTUICIONES QUE HAN REVOLUCIONADO NUESTRA CONCEPCIÓN DEL UNIVERSO
    VAUDO, ERSILIA
    La historia de la astrofísica en cinco revoluciones: de la ley de la gravedad a la antimateria. Al estilo de Carlo Rovelli y Lee Smolin, un canto a la curiosidad humana, a la sorpresa científica, a lo desconocido del universo: emocionante y pedagógicoImpulsados por una curiosidad inagotable, los seres humanos siempre hemos utilizado nuestra intuición para comprender el universo...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • EL CAMINO A LA REALIDAD
    PENROSE, ROGER
    El avance de la ciencia ha ido modificando radicalmente nuestra manera de comprender el universo a lo largo de la historia. Gracias al progreso científico, los conceptos físicos y matemáticos han transformado nuestra visión: desde Ptolomeo y los pensadores griegos, que concebían el espacio como esferas y mundos planos superpuestos, pasando por Galileo y Kepler, hasta la época m...
    DISPONIBLE

    S/ 249.00

  • EL UNIVERSO EXTREMO
    ARCE, CARLA
    Viaja en un recorrido por los eventos más sorprendentes del cosmosConviértete en el copiloto de este recorrido interestelar por las zonas más sorprendentes del cosmos y sé un espectador de primera fila del origen de todo lo que vemos (y no podemos ver) en el vasto tejido espacial.Carla Arce Tord narra a detalle y explica en este libro los eventos más extremos del universo. Con ...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
    BIRCH, HAYLEY
    Todo lo que necesitas saber sobre química explicado con conocimiento y rigor en 50 breves capítulos.¿Cómo funciona un chip de silicio? ¿Cómo podemos aprovechar los productos naturales para combatis enfermedades humanas? ¿Es posible crear músculos artificiales? Este libro, que ofrece respuestas a estas y muchas otras cuestiones, es una atractiva guía sobre el mundo de la química...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MATEMÁTICAS
    CRILLY, TONY
    Un riguroso y exhaustivo recorrido por los descubrimientos, las ideas y los problemas matemáticos más importantes desde la Antigüedad hasta nuestros días.¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infinito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta d...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • VIVIR EN LA TIERRA
    PETER GODFREY-SMITH
    Si la historia de la Tierra se redujera a un año, nuestra especie surgiría en los últimos treinta minutos. Pero la vida ha existido durante 3.700 millones de años, la mayor parte de la historia de nuestro planeta y más de una cuarta parte de la edad del universo. ¿Qué hicieron esos organismos durante todo este tiempo?Impulsado por esta cuestión, el filósofo y submarinista Peter...
    DISPONIBLE

    S/ 119.00

Otros libros del autor

  • LOS SIMPSON Y LAS MATEMÁTICAS
    SINGH, SIMON
    Una divertida recopilación de las enseñanzas matemáticas que aparecen en Los Simpson y un modo inmejorable de aprender esta disciplina.La serie más longeva y exitosa de la historia de la televisión ha tratado por todos los medios de hacernos amar el cálculo, el álgebra y la geometría. Desde los conceptos más sencillos hasta complejas paradojas, la serie ha recorrido en sus más ...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • LOS SIMPSON Y LAS MATEMATICAS
    SINGH, SIMON
    NO DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • EL ENIGMA DE FERMAT
    SINGH, SIMON
    ?He descubierto una demostración verdaderamente maravillosa, pero este margen es demasiado estrecho para contenerla"  Con estas palabras, el matemático francés del siglo XVII Pierre de Fermat lanzaba su desafío a las generaciones venideras. El último teorema de Fermat, de apariencia tan simple que hasta un niño podía resolverlo, tuvo durante siglos a las mentes más brillantes e...
    NO DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • LOS SIMPSON Y LAS MATEMÁTICAS
    SINGH, SIMON
    Aunque muchos han tratado de encontrar enseñanzas filosóficas, psicológicas o incluso literarias en Los Simpson, lo cierto es que si hay una disciplina por la que sus guionistas sientes devoción, esa es las matemáticas. Ya en su episodio piloto, Bart, el genio, aparece una sutil broma sobre ecuaciones diferenciales. Los conceptos más sencillos hasta complejas paradojas, la seri...
    NO DISPONIBLE

    S/ 89.00