ESPERANDO A LOS ROBOTS

ESPERANDO A LOS ROBOTS

INVESTIGACIÓN SOBRE EL TRABAJO DEL CLIC

CASILLI, ANTONIO A.

S/ 89.00
DISPONIBLE
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias Sociales
ISBN:
978-956-00-1522-8
Páginas:
320

El desarrollo del programa científico de la inteligencia artificial (IA), sumado al paradigma tecno-económico de las plataformas sociales, ha demostrado ser uno de los fenómenos económicos culturales de mayor penetración a nivel planetario. En este escenario, el trabajo del sociólogo francés Antonio Casilli se plantea investigar los aspectos que conforman este fenómeno, mostrándonos que la retórica que envuelve la automatización y las profecías que auguran el «fin del trabajo» han mantenido relación directa con el auge de las plataformas sociales. Pero, ¿cuál es la relación entre la automatización impulsada por el artificio de la Inteligencia Artificial y el fenómeno de las plataformas sociales?

La obra parte demostrando que esta relación termina ocultando precisamente el trabajo humano bajo la retórica de su robotización. Para Casilli, los sueños de los robots inteligentes solo benefician a los grandes oligopolios digitales, representados por el acrónimo GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft). Detrás del discurso promocional del reemplazo de trabajadores humanos por las tecnologías smart, lo que hacen las plataformas es más bien ocultar la realidad del mercado laboral: un trabajo no remunerado o mal remunerado, sin garantías ni protecciones laborales.

Las lógicas económicas y sociales que conforman las llamadas plataformas digitales solo pueden ser comprendidas si se develan los mecanismos de producción y circulación del valor que se producen en ellas. Serán estas formas de producción y circulación las que nos indican cuáles son las formas de dominación y de sujeción de una gran parte de la población que trabaja anónimamente en el digital labor.

Artículos relacionados

  • DIOS ES MI COPILOTO
    HUERTA MERCADO, ALEXANDER
    ¿Qué tienen en común Batman, Spider-Man o Gokú con los antiguos tótems de las comunidadestradicionales? ¿Es posible atravesar un portal hacia el mundo de lo sagrado? ¿Por qué seguimosyendo a que nos pasen el huevo, nos lean las cartas o nos hagan baños de florecimiento? ¿Quétienen en común los rituales ancestrales con nuestras fiestas contemporáneas de fin de semana?¿Cómo es qu...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • ABUELA AYAHUASCA: MEDICINA VEGETAL Y EL CEREBRO PSICODÉLICO
    FUNDER, CHRISTIAN
    Una exploración de la historia, el uso chamánico, los efectos psicoactivos, los estudios científicos actuales y el potencial terapéutico de la ayahuasca• Examina cómo la ayahuasca afecta el cerebro desde una perspectiva neurocientífica y la manera en que sus efectos sobre la conciencia se relacionan con antiguos textos esotéricos• Comparte entrevistas con personas que han exper...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 99.00

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • LAS BARRERAS DE ARENA
    JOUANNAIS, JEAN-YVES
    ¿Por qué construimos castillos en la arena? En este libro fascinante, a medio camino entre la ficción y el ensayo, el crítico de arte y escritor Jean-Yves Jouannais nos invita a indagar en el significado originario de ese inveterado juego de infancia a orillas del agua. Nuestras lúdicas construcciones costeras pertenecen a la estirpe de las fortalezas, pero su precariedad frent...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • EL FIN DE LA ANTROPOLOGÍA
    GOLDMAN, MARCIO
    En El fin de la antropología, Marcio Goldman ofrece una profunda reflexión sobre el pensamiento antropológico del siglo xx. A partir de un enfoque que privilegia la diferencia y la singularidad de seis destacados antropólogos —Godfrey Lienhardt, Claude Lévi-Strauss, Pierre Clastres, Jeanne Favret-Saada, Marilyn Strathern y Roy Wagner—, Goldman desarrolla las complejas relacione...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • SEREMOS JAGUARES
    NENQUIMO, NEMONTE
    De la mano de la intrépida activista aclamada internacionalmente Nemonte Nenquimo, galardonada con el Premio de la Tierra de la revista TIME, uno de los libros feministas más esperados de 2024 de la revista MS, llegan sus apasionadas memorias sobre una infancia indígena, un choque de culturas y la lucha por salvar la selva amazónica. Seremos jaguares son las memorias de una muj...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00