INDUMENTARIA, TOCADO Y ADORNO

INDUMENTARIA, TOCADO Y ADORNO

EN LAS POBLACIONES NATIVAS DE LA AMAZONÍA PERUANA

VIVAR ANYA, JUDITH

S/ 45.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
FONDO EDITORIAL UNMSM
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-9972-46-525-3

El objetivo de esta obra es presentar las evidencias antropológicas y arqueohistóricas que documentan la antigüedad, uso, y valor cultural y social de la indumentaria, tocado y adorno de las poblaciones nativas de la Amazonía de nuestro país, toda vez que el hábitat de estas etnias no tiene las mismas exigencias que el clima andino, en donde el vestido protege del frío. En nuestra selva amazónica el calor y la humedad le dan más una función decorativa y diferenciadora, que protectora. Este libro recopila experiencias de los diversos viajes que la autora, Judith Vivar Anaya, realizó a la selva peruana entre los años 1970 y 1985. Como parte de su trabajo de campo, estableció contacto directo con habitantes de las comunidades Shipibo-Conibo, Ese Éja, Matsés (mayoruna) y Ashaninka (campa), entre otras, en visitas que realizó a los caseríos y centros poblados de la zona. En forma complementaria, Vivar Anaya recurre a fuentes bibliográficas de autores vinculados al tema, que comprende desde la década de los veinte hasta la del ochenta del siglo pasado, y que incluye, entre otros, a José Álvarez, Pío Aza y Gunter Tessmann. La obra comprende cuatro partes: la primera reúne documentación relacionada con el tema, en los testimonios escritos de cronistas de los siglos XVI y XVII; la segunda comprende los siglos XIX y XX, hasta el presente. La tercera parte presenta la distribución geográfica y consensual de las poblaciones nativas; más la descripción cultural de la indumentaria, tocado y adorno de las etnias nativas amazónicas. La cuarta parte, finalmente, ofrece una interpretación y consideraciones finales.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE EL DESTINO HISTORICO DEL PERU
    BASADRE GROHMANN, JORGE
    Pieza representativa de la monumental obra de Jorge Basadre Grohmann, este volumen de artículos y ensayos, aparecidos en diarios y revistas del país y el extranjero, es uno de los mejores esfuerzos intelectuales del siglo pasado por comprender, interpretar y definir la esencia del desarrollo histórico del Perú.Entre sus páginas el autor ejerce un llamado para la conformación de...
    En stock

    S/ 69.00

  • 1923. EL COMIENZO.
    GONZALES POSADA, LUIS
    El 23 de mayo de 1923, miles de estudiantes y obreros, católicos y no católicos, se desplazaron por las calles céntricas de la ciudad para protestar contra la pretensión del presidente Leguía y del arzobispo de Lima, monseñor Lissón, de consagrar el Perú al Corazón de Jesús. Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas del orden, muriendo un estudiante, un obrero y tres pol...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 50.00

  • JORGE SANJINEZ LENZ: UN PERUANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MOGROVEJO PALOMO, JOSÉ IGNACIO
    Esta obra narra la historia de vida de Jorge Sanjinez Lenz, un veterano moqueguano que alcanzó notoriedad pública por su participación en la Segunda Guerra Mundial. El libro transmite la perspectiva personal de la experiencia única de un peruano en una guerra europea, desde el niño que se fuga de su hogar que se convierte en un joven soldado de las fuerzas belgas libres, hasta ...
    En stock

    S/ 59.00

  • LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El renacer naval español de la segunda mitad del siglo XVIII se reflejó en la presencia de un mayor número de naves en el apostadero y en diversos esfuerzos de exploración en el Pacífico, como el iniciado en 1789 por Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra en las corbetas Descubierta y Atrevida. Pero los costos que implicaba mantener una fuerza naval de alguna magnitud e...
    En stock

    S/ 85.00

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL ORIENTE PERUANO.
    LOSSIO, JORGE / MOLINA, ANA
    La historia de la Amazonía peruana ha estado determinada por la exploración y explotación de sus recursos naturales. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de un período de explotación intensiva de recursos como la madera y la quinina. El siglo XIX vio la ‘fiebre del caucho’, que trajo prosperidad temporal a ciudades como Iquitos, pero también violencia y e...
    En stock

    S/ 95.00

  • LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883)
    MC EVOY, CARMEN / CID, GABRIEL
    Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno.El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de...
    En stock

    S/ 49.00