LA CABALGATA DE LOS ENCAPUCHADOS

LA CABALGATA DE LOS ENCAPUCHADOS

ROJAS GARCÍA, DEMETRIO

S/ 35.00
DISPONIBLE
Editorial:
ATENHEA
Año de edición:
2021
Materia
Narrativa Peruana
Páginas:
137

Demetrio Rojas nos entrega un hermoso libro de cuentos como invitándonos a volver o a visitar nuestros pueblos del ande y así arroparnos con sus vivencias de antes que son vivencias de siempre. La narrativa de este libro, recrea el mundo andino con un toque citadino, trae novedades y abre nuevas ventanas para ver lo que sucede apenas sales de la capital. Felizmente, la magia de la palabra, nos transporta a ese mundo del que pocos quieren hablar, al que solo miramos cuando queremos sacar ventaja.
Cada uno de los diez cuentos, nos hace disfrutar de escenarios mágicos donde los personajes hacen gala de su poder hipnotizador al atraparnos de inicio a fin. El cuento que da título al libro, narra escenas en la que están comprometidos escolares que incursionan, guiados por su inocencia y valentía propia de jóvenes, en territorio de dominio de huestes terroristas. El peligro, parece una antena deteriorada pues todo lo vuelve dramático. Finalmente, son rescatados por una patrulla del ejército peruano, quienes lo aleccionan ejemplarmente el día de la fiesta de promoción. Mientras leía, no podía dejar de tararear un hermoso huaynito “Volver a mi tierra” del maestro Hugo Almanza “Cómo quisiera volver a mi tierra / al pueblo lindo en el que he nacido / para subir otra vez sus laderas / y sacar las escarchas del río”. Volver al pueblo, a ese país pequeño, después de haberle quitado la respiración al tiempo, para verla intacta mientras nosotros hayamos solo cerrado y abierto los ojos después de unos segundos. La literatura nos regala eso, poder imaginar el retorno a nuestras tierras para pintar lienzos de nuestra infancia con colores de quien deambula por el mundo con los pies puestos en tierra firme.
Aunque la nostalgia invade cada espacio de estos días, en el que estamos con dificultades para retornar a nuestros pueblos y revivir los buenos tiempos, la lectura del libro se las arregla para trasladarnos, mostrando su riqueza en experiencias y aprendizaje, aunque llena de peripecias, dificultades y vivencias irrepetibles. Sabemos que leer y “Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras”, pero también podemos afirmar con la fuerza de quienes no podemos vivir sin el recuerdo de nuestros pueblos que es tremenda ayuda porque lo “Tenemos marcado en el pecho / Todos los días que el tiempo / No nos dejó estar ahí”.

Artículos relacionados

  • TODAS LAS CARTAS JUGADAS
    GARAVITO, ADRIANA
    ¿Qué hace una hija cuando su padre es diagnosticado con una grave enfermedad?Ana decide acompañarlo, abriendo una puerta a recuerdos, conversaciones y silencios de una historia compartida que había permanecido en pausa. Él, en otro tiempo un hombre luminoso, perdió a su familia por el juego. Ella, una niña que lo admiró, ahora lo observa con otros ojos.En esta novela íntima y p...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • LA DISTANCIA QUE NOS SEPARA (ED. CONMEMORATIVA)
    CISNEROS, RENATO
    En el laberinto de la memoria y la ficción, una pregunta fundamental persigue al narrador: ¿quién era mi padre antes de mí?, ¿quién soy yo después de él? Con esa obsesión vital, Renato Cisneros emprende un viaje sobrecogedor a través de su propia genealogía, desvelando los rincones más íntimos y polémicos de una figura que marcó la historia peruana del siglo xx: el controvertid...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • EL PRINCIPIO DEL MUNDO
    GAMBOA, JEREMÍAS
    Un hombre de treinta y tres años regresa a su país, el Perú, sintiéndose un náufrago: no tiene pareja, amigos, capital ni trabajo, y tampoco la menor idea de hacia dónde dirigir su vida; solo ha atinado a refugiarse en casa de su madre en el barrio de su infancia, de donde salió tiempo antes jurando que jamás volvería.El retorno supone un viaje a las luces y sombras de la memor...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • LIMA LA HORRIBLE
    SALAZAR BONDY, SEBASTIÁN
    Publicado originalmente en 1964, Lima la horrible conserva una incómoda actualidad al exponer lo que el autor denominó el mito de la «Arcadia Colonial», una idealización del pasado virreinal que convierte la nostalgia en instrumento de dominación social. El ensayo se inscribe en una corriente de reflexión continental que intentaba descifrar la identidad de las naciones latinoam...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • CUENTOS COMPLETOS
    RIVERA MARTINEZ EDGARDO
    Entre el mito y la vida cotidiana, los cuentos de Edgardo Rivera Martínez nos invitan a mirar el Perú desde una sensibilidad única. Unicornios que caminan por pueblos serranos, ángeles que no encuentran descanso, artistas que transforman el dolor en belleza: en estas historias lo fantástico no viene de afuera, brota de la tierra misma. Con una prosa lírica, profundamente mestiz...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • LA DESTRUCCIÓN DEL REINO
    GUTIÉRREZ, MIGUEL
    "La destrucción del reino" es una novela descatalogada de Miguel Gutiérrez publicada originalmente en 1992. Tramada en torno a una colección de fotografías de piurano Julio Olavarría, explora la historia de la Piura dominada por los gamonales y hacendados, una época de servidumbre, bandoleros, violencia y brujería. Con especial maestría, Gutiérrez entrelaza relatos orales, cuma...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

Otros libros del autor

  • EL VUELO DE LAS PERDICES
    ROJAS GARCÍA, DEMETRIO
    Conjunto de pequeños relatos que tratan de recrear la historia de un pueblo y la de una familia de Lucanas, en la que el autor es parte de ella. Allí están sus orígenes, su pueblo y la comunidad a la que pertenecen. Están sus protagonistas a quienes se les presenta sin eufemismos ni maquillajes. Son seres reales que se aman, se enamoran, lloran, se desgarran, se toman furtivame...
    DISPONIBLE

    S/ 30.00