LA IMAGEN-MOVIMIENTO

LA IMAGEN-MOVIMIENTO

ESTUDIOS SOBRE CINE 1

GILLES DELEUZE

S/ 129.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
PAIDÓS
Año de edición:
1984
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7509-317-8
Páginas:
456
S/ 129.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Este estudio no es una historia del cine, sino un ensayo de clasificación de las imágenes y de los signos tal como aparecen en el cine. Se considera aquí un primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, con sus variedades principales, imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción, y los signos (no-lingüísticos) que las caracterizan. Unas veces la luz entra en lucha con las tinieblas, y otras desarrolla su relación con el blanco. Las cualidades o potencias se expresan sobre rostros, o bien se exponen en "espacios cualesquiera", mientras que otras veces revelan mundos originarios o se actualizan en medios supuestamente reales. Los grandes autores del cine inventan y componen, cada uno a su manera, imágenes y signos. No son comparables únicamente con pintores, arquitectos, músicos, sino también con pensadores. Quejarse de, o celebrar, la invasión del pensamiento por el audiovisual no es suficiente; hay que mostrar de qué manera opera el pensamiento con los signos ópticos y sonoros de la imagen-movimiento, y también de una imagen-tiempo más profunda, para producir a veces grandes obras.

Artículos relacionados

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Del sentimiento trágico de la vida es una de las obras cumbre de Miguel de Unamuno, quizá la de más calado filosófico de cuantas escribió. Publicada en 1913, desarrolla y analiza las opciones y respuestas existentes ante la tragedia mayor del ser humano: el miedo a la muerte. De aquí surge, en su intento por aunar razón y fe, el concepto de querer creer y la idea final de vivir...
    En stock

    S/ 98.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 7
    Contenido de la revista FILOSOFÍA&CO nº 7ACTUALIDADNoticiasREPORTAJEMemoria del futuroPor Zenia Yébenes EscardóEN MI OPINIÓNSobre el suicidioPor Nantu ArroyoBIOGRAFÍA Y PENSAMIENTOConcepción ArenalLa indignación ética y eldolor social como impulsoPor Delia ManzaneroFILOSOFÍA&VIDA¿Cómo construirel bien común?Por Mª Ángeles QuesadaENTREVISTASantiago Alba Rico:«Si la ideología lo ...
    En stock

    S/ 60.00

  • EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS
    MUSASHI, MIYAMOTO
    El libro de los cinco anillos, obra cumbre del invicto samurái Miyamoto Musashi, es un tratado de estrategia de combate que desentraña las sutilezas de la confrontación y la victoria presentes en toda interacción humana. No solo dirigido a estudiosos de las artes marciales, este texto atemporal es relevante para todo aquel interesado en el camino del autodesarrollo y que busque...
    En stock

    S/ 50.00

  • TANTOS TONTOS TÍPICOS
    ARTETA, AURELIO
    La filosofía práctica no está hecha para predicar en el vacío, sino para guiar nuestra conducta privada y pública. Como una vía de acercar esa reflexión a la gente, Aurelio Arteta nos propone reunir estos tópicos tan familiares a fin de escudriñar sus flacos fundamentos y efectos perversos. Ellos delatan las creencias dominantes, los grandes prejuicios colectivos. Tantos tontos...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 45.00

  • FILOSOFIA & CO Nº 6
    En este número 6:Dosier Cartas filosóficas: entre la ausencia y la presenciaEntrevista Svenja Flasspöhler: «En lo más hondo de la verdadera resiliencia anida una extraordinaria sensibilidad»Reportajes Lectura política de siete obras de María Zambrano - Heidegger: más allá de la pregunta por el serFirmas de filósofos y filósofas Daniela León - Javier Gomá Lanzón - Rogelio Rodríg...
    En stock

    S/ 60.00

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. En esta obra fundamental, Michael J. Sandel se plantea cómo recuperarla.Cuando solo hay ganadores y perdedores y la movilidad social se ha atascado, resulta inevitable la comb...
    En stock

    S/ 49.00

Otros libros del autor

  • CURSO SOBRE ROUSSEAU
    GILLES DELEUZE
    Aunque casi siempre de un modo latente, la figura de Rousseau fue una presencia constante en la obra de Deleuze. No habiéndole dedicado un gran libro, como a otros filósofos de su talla, este curso de 1960, cuyo resumen mecanografiado publicamos por primera vez en castellano, se convierte en un documento de inmenso valor. Constituye, junto con un brillante fragmento de veinte a...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 46.00

  • FRANCIS BACON. LÓGICA DE LA SENSACIÓN
    GILLES DELEUZE
    NO DISPONIBLE

    S/ 96.00

  • LA SUBJETIVACION. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO III
    GILLES DELEUZE
    Para Deleuze, la calve de lectura de la obra de Foucault esté en el momento en el que acaban por desplegarse y concentrarse todas las tensiones anteriores en una pregunta dramática que lo mantiene en un impasse de varios años después de la publicación de La voluntad de saber: ¿es posible, me es posible, franquear la línea del poder? ¿Hay algo afuera del poder? A esta pregunta r...
    NO DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • LA IMAGEN-TIEMPO
    GILLES DELEUZE
    ¿Cómo surge la imagen-tiempo? Al amparo del cine, sin duda, después de la guerra, cuando las sensaciones sensoriomotrices dan paso a situaciones ópticas y sonoras puras (neorrealismo). Pero, aunque bajo formas muy diversas (Ozu, Mankiewicz, e incluso la comedia musical), hacía tiempo que se estaba preparando el cambio. La imagen-tiempo no suprime a la imagen-movimiento, sino qu...
    NO DISPONIBLE

    S/ 140.00