LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA

LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA

ORTIZ SOTELO, JORGE

S/ 85.00
En stock
Editorial:
ASOCIACIÓN DE HISTORIA MARÍTIMA Y NAVAL IBER.
Año de edición:
2023
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-9972-877-18-6
Páginas:
528

El renacer naval español de la segunda mitad del siglo XVIII se reflejó en la presencia de un mayor número de naves en el apostadero y en diversos esfuerzos de exploración en el Pacífico, como el iniciado en 1789 por Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra en las corbetas Descubierta y Atrevida. Pero los costos que implicaba mantener una fuerza naval de alguna magnitud en el Pacífico resultaban excesivos, y en ocasiones prohibitivos, para el virreinato peruano. Es así que, cuando se inició el declive final de la Real Armada tras la batalla de Trafalgar (1805), España perdió el control de sus comunicaciones con América, impactando de manera sensible en las actividades económicas de las élites a ambos lados del Atlántico.

Nuevas fórmulas debieron buscarse para subsanar esta situación, y a ello contribuyeron primero los norteamericanos, luego de 1808 los británicos y, tras Waterloo, los franceses. La guerra de independencia española (1808- 1814) llevó a la Real Armada a una situación de práctico colapso, dejando al Departamento Marítimo del Callao con muy pocas unidades y casi nulas posibilidades de refuerzo. En tales condiciones, los esfuerzos que llevó a cabo el virrey José de Abascal (1806-1816) por mantener y explotar el control del mar resultan notables, por decir lo menos, pero con pocas posibilidades de sostenerse en el tiempo. La independencia americana se consolidó en la medida en que dicho control fue pasando a poder de las fuerzas insurgentes, como lo constatarían amargamente sus sucesores en el cargo.

En tal sentido, este trabajo muestra la importancia del factor naval en la etapa final del periodo colonial, con su incidencia en la defensa y en la seguridad de los dominios españoles en América, con el enorme impacto económico que ello tuvo, y con las terribles consecuencias de su paulatino debilitamiento. Para ello se analizará la actividad de la Real Armada en el Callao, identificando los problemas por los que tuvieron que pasar sus jefes, así como sus complejas relaciones con las autoridades y poderes locales y finalmente su actuación durante los diversos conflictos que tuvieron que enfrentar.

Artículos relacionados

  • LOCURA Y PSIQUIATRÍA EN PERÚ (1859-1947)
    RÍOS MOLINA, ANDRÉS
    Locura y psiquiatría en Perú (1859-1947). Instituciones, miradas, juicios y prejuicios es mucho más que una crónica histórica; es un profundo y revelador análisis que conecta a la sociedad peruana de una época con su visión de la salud mental. La riqueza de fuentes utilizadas para introducirnos en este viaje —informes institucionales, artículos científicos, estadísticas, casos ...
    En stock

    S/ 60.00

  • MEDITACIONES SOBRE EL DESTINO HISTORICO DEL PERU
    BASADRE GROHMANN, JORGE
    Pieza representativa de la monumental obra de Jorge Basadre Grohmann, este volumen de artículos y ensayos, aparecidos en diarios y revistas del país y el extranjero, es uno de los mejores esfuerzos intelectuales del siglo pasado por comprender, interpretar y definir la esencia del desarrollo histórico del Perú.Entre sus páginas el autor ejerce un llamado para la conformación de...
    En stock

    S/ 69.00

  • JORGE SANJINEZ LENZ: UN PERUANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MOGROVEJO PALOMO, JOSÉ IGNACIO
    Esta obra narra la historia de vida de Jorge Sanjinez Lenz, un veterano moqueguano que alcanzó notoriedad pública por su participación en la Segunda Guerra Mundial. El libro transmite la perspectiva personal de la experiencia única de un peruano en una guerra europea, desde el niño que se fuga de su hogar que se convierte en un joven soldado de las fuerzas belgas libres, hasta ...
    En stock

    S/ 59.00

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL ORIENTE PERUANO.
    LOSSIO, JORGE / MOLINA, ANA
    La historia de la Amazonía peruana ha estado determinada por la exploración y explotación de sus recursos naturales. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de un período de explotación intensiva de recursos como la madera y la quinina. El siglo XIX vio la ‘fiebre del caucho’, que trajo prosperidad temporal a ciudades como Iquitos, pero también violencia y e...
    En stock

    S/ 95.00

  • LA REAL ARMADA EN EL PACÍFICO SUR. 2DA. EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El renacer naval español de la segunda mitad del siglo XVIII se reflejó en la presencia de un mayor número de naves en el apostadero y en diversos esfuerzos de exploración en el Pacífico, como el iniciado en 1789 por Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra en las corbetas Descubierta y Atrevida. Pero los costos que implicaba mantener una fuerza naval de alguna magnitud e...
    En stock

    S/ 85.00

  • LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883)
    MC EVOY, CARMEN / CID, GABRIEL
    Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno.El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de...
    En stock

    S/ 49.00

Otros libros del autor

  • EL ALMIRANTE JOSÉ PASCUAL DE VIVERO, DE SÚBDITO A CIUDADANO
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El vicealmirante José Pascual de Vivero es uno de esos personajes, un protagonista clave en la formación de la Armada Peruana del que apenas los peruanos tienen conocimiento, una mínima noticia. En ese sentido, no resulta exagerado sino un acto de justicia llamarlo el organizador inicial de su armada. ...
    En stock

    S/ 50.00

  • APUNTES DE HISTORIA MARÍTIMA Y NAVAL IBEROAMERICANA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    En setiembre del 2019 tuvo lugar la última versión del simposio de historia naval que cada dos años organiza el departamento de Historia de la Academia Naval de los Estados Unidos en esta oportunidad pone a disposición ocho de las nueve ponencias, con las correcciones y añadidos del caso, bajo el título Apuntes de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. ...
    En stock

    S/ 70.00

  • MANUEL QUIMPER. UN PERUANO EN HAWÁI.
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    El libro presenta la vida de Manuel Quimper quien transitó un complejo periodo de la historia peruana, en el que le tocó pasar de súbdito a ciudadano; y es por ello que me ha presentado su bibliografía y su memoria sobre las Hawái. ...
    En stock

    S/ 45.00

  • DICIONARIO BIOGRAFICO MARÍTIMO PERUANO
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    En stock

    S/ 60.00

  • JOHN R. TUCKER
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    En stock

    S/ 60.00

  • FAROS DE LA COSTA PERUANA
    ORTIZ SOTELO, JORGE
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 120.00