LOS NIKKEI DEL PERÚ: 120 AÑOS DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA

LOS NIKKEI DEL PERÚ: 120 AÑOS DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA

ASOCIACIÓN PERUANO JAPONESA

S/ 70.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
ASOCIACIÓN PERUANO JAPONESA
Año de edición:
2020
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-612-4397-07-3
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica

En este libro recordamos la historia de los nikkei en el Perú, desde el arribo de los primeros 790 inmigrantes japoneses el 3 de abril de 1899 hasta la actualidad, reseñando los hitos que la componen.

La primera parte de la obra está dedicada a esa extraordinaria e imprevisible historia, la cual se inició como una medida temporal para mitigar la escasez de mano de obra en el Perú y la necesidad de Japón de emplear a una fuerza laboral que no encontraba sitio en un país sumido en un proceso de modernización, y que tomó caminos insospechados cuando los inmigrantes decidieron desterrar sus planes de retornar a Japón e hicieron del Perú el país de sus descendientes.

Gracias a ese giro de timón, hoy tenemos a una comunidad nikkei que forma parte de la multiculturalidad del país.

La segunda parte del libro presenta en imágenes las actividades que se organizaron para festejar los 120 años, entre las que destacó la visita a Lima de la princesa Mako.

Los nikkei del Perú: 120 años de la inmigración japonesa es una obra de memoria y celebración, de reconocimiento y gratitud, por ese largo camino que se inició con la llegada del Sakura Maru.

Artículos relacionados

  • LOS AÑOS DE CASTILLA (1840-1865)
    SOBREVILLA PEREA, NATALIA
    Ramón Castilla y Marquesado dominó la política peruana durante las dos décadas centrales del siglo XIX. Gracias en buena medida al auge del guano, durante esos años la naciente república pasó de estar regida por la anarquía y los conflictos regionales a convertirse en una historia mínimas republicanas de las naciones más estables y prósperas de la región.Este volumen de la cole...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • PARA QUÉ APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ
    BURGA, MANUEL
    ¿Por qué hacemos de nuestra historia una suma de relatos sobre lo trágico, lo dramático, el bien perdido y las ocasiones desperdiciadas? ¿Por qué la memoria oral campesina comparte las mismas características que nuestra historia más técnica y moderna de la actualidad? ¿Por qué no hacemos de nuestra historia, como en el caso de Europa, una memoria de éxitos y realizaciones? Este...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE AREQUIPA
    CONDORI, VÍCTOR / MEZA BAZÁN, MARIO
    Arequipa tiene una historia larga, compleja y singular. Escrito por dos reputados historiadores, este libro recorre dicha trayectoria, desde los primeros asentamientos humanos hasta los desafíos del presente, combinando rigor académico con un lenguaje claro y accesible. A través de quince capítulos, ilustraciones y recuadros, se ofrece una visión de conjunto que permite entende...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • FRIEDRICH SCHWEND, UN VECINO EJEMPLAR
    BURSTEIN, FELIPE / MAZA, CARLOS
    Esta es la historia de uno de los criminales nazis más célebres de la historia, un hombre que trabajó para los servicios secretos estadounidenses después de la II Guerra Mundial y que luego se fugó bajo una identidad falsa al Perú, donde se incorporó a la clase dirigente. Al amparo de esta —y del poder de turno—, desarrolló sus oscuras artes del mismo modo que lo hicieron tanto...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • EL TERREMOTO DE CUSCO
    ASENSIO, RAÚL H.
    El 21 de mayo de 1950 Cusco sufrió un pavoroso terremoto que destruyó gran parte de las viviendas y edificios emblemáticos de la ciudad.Esta catástrofe es uno de los eventos clave de la historia cusqueña. En torno al terremoto y la reconstrucción posterior se anudaron múltiples tensiones y dilemas, que involucraron a los propios cusqueños, autoridades locales y nacionales, y di...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • JARANA EN LA CIUDAD DE LOS REYES
    KOECHLIN FEBRES, ERIC
    Más que una recopilación histórica, este libro es una inmersión lúcida en el alma de Lima, entendida no solo como espacio geográfico, sino como territorio simbólico donde la cultura popular se nutre de voces, guitarras y palmas. Koechlin Febres revisita con ojo crítico los siglos de convivencia ?no siempre armónica? entre españoles, africanos, indígenas y mestizos, para mostrar...
    DISPONIBLE

    S/ 57.00