MATADOR D EL CAOS

MATADOR D EL CAOS

 

S/ 150.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
LA FÁBRICA
Materia
Fotografía

El quinto volumen de Matador, el D, correspondiente a 1999, es un ejemplo de nuestra pretensión: explicar el mundo o al menos tratar de conocerlo mejor. Por ello la edición habla de un tema que, para muchos, explica el sentido de la existencia y para otros refleja el universo en que vivimos: el Caos. Artistas, dramaturgos, escritores, poetas y científicos se acercan al fenómeno desde sus personales puntos de vista.El quinto volumen deMatador, el D, correspondiente a 1999, es un ejemplo de nuestra pretensión: explicar el mundo o al menos tratar de conocerlo mejor. Por ello la edición habla de un tema que, para muchos, explica el sentido de la existencia y para otros refleja el universo en que vivimos: el Caos. Artistas, dramaturgos, escritores, poetas y científicos se acercan al fenómeno desde sus personales puntos de vista. El resultado de esta aventura queda reflejado en el sumario de la revista:

Portada. La imagen aérea de una manada con 756 elefantes en Kenia, obra de Peter Beard, resume el sentido del volumen.

Abecedario. Un texto de Alfonso Armada, periodista y dramaturgo, repleto de juegos de palabras, imágenes y evocaciones en torno a la letra "d".

Desiderátum. El escritor británico Nial Binns ofrece en sus 4 paisajes un manifiesto poético, duro y sin concesiones, sobre el caos.

Matadores. Tres perfiles de tres jóvenes (fotografiados por Pedro López Cañas, uno de los valores más firmes de la nueva fotografía española), que representan otras tantas formas de afrontar y entender los desafíos del nuevo milenio desde la sociedad española. Biografías de unos personajes que ahora son casi desconocidos para el gran público, pero de los que, seguro, oiremos hablar mucho en el futuro: Jesús Mateo (un artista enfrascado desde hace años en la tarea colosal de pintar una iglesia desacralizada), glosado por el filósofo Gustavo Bueno; el bodeguero Telmo Rodríguez, del que se ocupa Santiago Eraso, director del Centro de Arte Alteleku, en San Sebastián y Javier Reyes, el joven genio creador de uno de los softwares más vendidos del mundo en 3D, presentado por Enrique Urbaneja, periodista e informático, director del programa C: de Canal Satélite Digital.

Sangre Salvaje. Animales perseguidos, cazadores, muerte y sangre nos asaltan en las impactantes fotografías de Peter Beard, un artista que reparte su vida entre África y los ambientes mundanos de la moda y el espectáculo en Estados Unidos.

Estéticas. Tras originales puntos de vista sobre el mundo del arte y su acercamiento al mismo, de la mano de alguno de los artistas españoles más interesantes de los últimos años: Eduardo Sanz, Elena Blasco y Jaume Plensa.

México. El Laberinto. Otro de los grandes temas tratado en un bloque de cuatro reportajes, con imágenes en blanco y negro de Joaquín Santamaría, que nos traen el sabor del México de principios de siglo, y de la jovencísima Katya Brailovsky, con unas sorprendentes imágenes en color. Los textos corren a cargo de Alberto Ruy Sánchez, que escribe sobre la particular visión de la justicia en la cultura popular mexicana, y de Alfonso Alfaro, con un ensayo sobre la experiencia de la fotografía vista desde las tinieblas.

Radiografía. Sección compuesta por tres textos, el primero del ensayista José Luis Pardo, que trata de profundizar sobre el sentido de las teorías del caos; un segundo de Juan Antonio Ramírez, que explica cómo el arte contemporáneo ha llegado al estado en que ahora se encuentran, y un texto del compositor húngaro György Ligeti, que explora las semejanzas entre la música y el lenguaje.

Fracturas. Josef Koudelka, el gran fotógrafo que cubrió los sucesos en la revuelta en Checoslovaquia en los años sesenta, muestra en imágenes de desoladora belleza los apocalípticos paisajes de la Europa posindustrial.

Fin de Siglo. Tres de los científicos españoles más importantes explican el estado actual de cada una de sus respectivas disciplinas. Mientras Pere Puigdomènech se muestra a favor de la aplicación de los últimos avances en biogenética. Rafael Rebolo, por su parte, describe las fronteras donde se mueve la astrofísica. Finalmente, el matemático Rafael de la Llave ofrece su particular versión de "la revolución del caos".

Pop Latino. Imágenes del fotógrafo argentino Marcos López, que lleva varios años representando, como en un espejo deformante, la contradictoria realidad de América Latina.

Epílogo. Mezclando la poesía y el ajedrez, Eduardo Scala pone el punto final a este número de Matador

Artículos relacionados

  • MACONDO YORK
    ONATRA, IVÁN
    MACONDO-YORK es una secuencia bilingüe de 200+ imágenes que interactúan con las experiencias más icónicas que tuvo Gabriel García Marquez en Nueva York. ...
    DISPONIBLE

    S/ 150.00

  • CUANDO HAYA LEÍDO ESTE LIBRO PODRÁ TOMAR BUENAS FOTOGAFÍAS
    BRAIN, BENEDICT
    Adquiera las técnicas fundamentales para cualquier fotógrafo y aprenda a ver oportunidades fotográficas en el mundo que le rodea.Descubra el lenguaje secreto de la fotografía que le ayudará a alcanzar otro nivel.Desarrolle un conjunto de técnicas para aplicarlas a una amplia variedad de situaciones fotográficas. ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 120.00

  • DESBORDAR EL ESPEJO
    FONTCUBERTA, JOAN
    En una época de transformación acelerada de hábitos culturales y desarrollo tecnológico, la imagen fotográfica sigue ocupando un espacio privilegiado en nuestras vidas: hoy todos hablamos fotografía. Pero bajo la alfombra de esa flamante omnipresencia yacen muchos cadáveres. De «cosa» congénita a la sociedad industrial, la fotografía se ha convertido en «no-cosa» de la sociedad...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SMALL THINGS IN SILENCE
    MASAO, YAMAMOTO
    Ofrecemos la tercera edición de este hermoso y aclamado libro, con una nueva cubierta de lino. Captura el trabajo y la sensibilidad de Yamamoto a una escala sin precedentes. Yamamoto traslada las tradiciones japonesas a la fotografía moderna con imágenes poéticas y líricas que transportan e inspiran. Small Things in Silence ofrece una perspectiva de veinte años en la carrera de...
    DISPONIBLE

    S/ 270.00

  • PROCESIÓN
    Conmemorando los 50 años del Golpe Cívico-Militar de 1973 en Chile, liderado por Augusto Pinochet, el fotógrafo chileno Toro-Goya se adentra en el doloroso tema de las Desapariciones Forzadas que tuvieron lugar entre 1973 y 1990.En esta obra, los protagonistas se enfrentan a la angustiosa posibilidad de hallar a sus seres queridos desaparecidos a través de un guion ficticio. Se...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • FOTO:BOX
    Un viaje único por la historia de la fotografía de la mano de los grandes maestros.Desde el nacimiento de la fotografía hasta la época actual, este libro reúne 250 imágenes de los maestros de la disciplina, desde Henri Cartier-Bresson o Peter Marlowe hasta Annie Leibovitz o Nan Goldin. A través de doce categorías (arte, reportaje, guerra, desnudo, ciudades…), cada fotografía se...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 150.00