MATADOR F EL MIEDO

MATADOR F EL MIEDO

 

S/ 150.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
LA FÁBRICA
Materia
Fotografía

Matador no intenta dar una respuesta directa a las preguntas, sino provocar la reflexión, tirando del hilo de nuestras fobias y temores para entenderlos mejor. En esta revista, la F, se habla del Miedo a través de lo que piensan de él artistas o escritores y de cómo lo reflejan grandes fotógrafos.Matador no intenta dar una respuesta directa a las preguntas, sino provocar la reflexión, tirando del hilo de nuestras fobias y temores para entenderlos mejor. En esta revista, la F, se habla del Miedo a través de lo que piensan de él artistas o escritores y de cómo lo reflejan grandes fotógrafos.

Portada. Parte de un proyecto de Adam Broomberg y Oliver Chanrin, que muestra a Lovallo Rocco quien, en 1962 se clavó una espina en el pie derecho. Fue operado, pero los doctores no la encontraron. Tras 18 meses, fue operado de nuevo y encontraron la espina, de 6 cm. de largo. La imagen es un ex voto dedicado a San Rocco.

Desideratum. Aunque Matador no publica un editorial al uso, esta sección asume este papel, convertida ya en algo así como el pistoletazo de salida de la revista. Y en esta ocasión al cargo del mismo se encuentra el filósofo vasco Fernando Savater quien, desde una ética que él bautiza como "transmoral", realiza un encendido elogio del placer y su búsqueda, como una auténtica elección vital.

Matadores. En esta ocasión Jorge Represa, uno de los mejores retratistas de la fotografía española actual, ha inmortalizado a los tres nuevos "matadores", quienes se las tienen que ver diariamente con diversas acepciones del miedo en sus respectivas profesiones. Miedo a la muerte o al dolor que, en el caso de Franko B., un performer provocador, se concreta en el fluir inquietante de su propia sangre y sobre el que ha escrito Íñigo Ramírez de Haro; por su parte Lorenzo Silva, una de las revelaciones de la narrativa española actual se fija en la figura de José Antonio Fortea, sacerdote, teólogo y, sobre todo, exorcista.... Y por último, la fotógrafa y periodista alemana Pamela Spitz narra la frenético agenda de sus encuentros y desencuentros con el actor porno Nacho Vidal.

Miedo. Uno de los mejores relatos de la literatura fantástica El Horla, de Guy de Maupassant (en el que una presencia invisible va invadiendo poco a poco la vida del narrador, arrastrándole a la pesadilla y a la locura), se encarga de engarzar los distintos reportajes gráficos de la revista.

Fotografía. En el primer reportaje y a través de las terribles huellas que han dejado sus astas en los chiqueros de la plaza, el joven fotógrafo español Juan de Sande refleja el presentimiento de los toros ante su muerte cercana. Las fotografías del italiano Gabriele Basilico capturan la atmósfera silenciosa de las calles vacías, de esos lugares sin historia de nuestras ciudades, repletos se sombras y temores, con el peligro escondido a la vuelta de la esquina. El autor nipón Manabu Yamanaka fotografía la huella del tiempo sobre los cuerpos desnudos de un grupo de ancianas. Una joven compatriota de Yamanaka, Yoshiko Munakami, intenta responder a la pregunta: ¿qué es lo que ve un ciego? El resultado supone un esfuerzo para compartir la sensibilidad de quienes viven dentro de la oscuridad. El objetivo del fotógrafo sudafricano Roger Ballen tiene una especial sensibilidad para encontrar, en el mundo que nos rodea, imágenes de monstruos cotidianos, tan distintos o tan similares a nosotros mismos. Monstruos a los que tuvo que hacer frente Francisco Boix, quien tuvo que retratar a sus compañeros al borde de la muerte, en el campo de concentración de Mauthausen, durante la segunda Guerra mundial.

En reconocimiento por la gracias recibidas, los fieles cuelgan sus exvotos en la iglesia de San Rocco, en el sur de Italia. Lo que antes eran figuras de cera u ofrendas pintadas, son ahora fotografías, que han recogido en inquietante reportaje Adam Broomberg, Oliver Chanarin y Carlos Mustiennes. Cierra la revista un reportaje del australiano Max Pam, que ha retratado a lo largo de sus viajes a todo tipo de gentes, que viven otros mundos y otras vidas: son los que no son como nosotros, los otros que, a veces, por esa misma diferencia nos infunden temo

Artículos relacionados

  • MACONDO YORK
    ONATRA, IVÁN
    MACONDO-YORK es una secuencia bilingüe de 200+ imágenes que interactúan con las experiencias más icónicas que tuvo Gabriel García Marquez en Nueva York. ...
    DISPONIBLE

    S/ 150.00

  • CUANDO HAYA LEÍDO ESTE LIBRO PODRÁ TOMAR BUENAS FOTOGAFÍAS
    BRAIN, BENEDICT
    Adquiera las técnicas fundamentales para cualquier fotógrafo y aprenda a ver oportunidades fotográficas en el mundo que le rodea.Descubra el lenguaje secreto de la fotografía que le ayudará a alcanzar otro nivel.Desarrolle un conjunto de técnicas para aplicarlas a una amplia variedad de situaciones fotográficas. ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 120.00

  • DESBORDAR EL ESPEJO
    FONTCUBERTA, JOAN
    En una época de transformación acelerada de hábitos culturales y desarrollo tecnológico, la imagen fotográfica sigue ocupando un espacio privilegiado en nuestras vidas: hoy todos hablamos fotografía. Pero bajo la alfombra de esa flamante omnipresencia yacen muchos cadáveres. De «cosa» congénita a la sociedad industrial, la fotografía se ha convertido en «no-cosa» de la sociedad...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SMALL THINGS IN SILENCE
    MASAO, YAMAMOTO
    Ofrecemos la tercera edición de este hermoso y aclamado libro, con una nueva cubierta de lino. Captura el trabajo y la sensibilidad de Yamamoto a una escala sin precedentes. Yamamoto traslada las tradiciones japonesas a la fotografía moderna con imágenes poéticas y líricas que transportan e inspiran. Small Things in Silence ofrece una perspectiva de veinte años en la carrera de...
    DISPONIBLE

    S/ 270.00

  • PROCESIÓN
    Conmemorando los 50 años del Golpe Cívico-Militar de 1973 en Chile, liderado por Augusto Pinochet, el fotógrafo chileno Toro-Goya se adentra en el doloroso tema de las Desapariciones Forzadas que tuvieron lugar entre 1973 y 1990.En esta obra, los protagonistas se enfrentan a la angustiosa posibilidad de hallar a sus seres queridos desaparecidos a través de un guion ficticio. Se...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • FOTO:BOX
    Un viaje único por la historia de la fotografía de la mano de los grandes maestros.Desde el nacimiento de la fotografía hasta la época actual, este libro reúne 250 imágenes de los maestros de la disciplina, desde Henri Cartier-Bresson o Peter Marlowe hasta Annie Leibovitz o Nan Goldin. A través de doce categorías (arte, reportaje, guerra, desnudo, ciudades…), cada fotografía se...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 150.00