SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

DIPLOMÁTICOS PERUANOS CAUTIVOS SURANTE EL RÉGIMEN NAZI

ARÉVALO-VERGARA, ALEXIS ROLANDO

S/ 60.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
LA CASA DEL LIBRO VIEJO
Materia
Historia del Perú
ISBN:
978-612-46317-4-0

La obra “Segunda Guerra Mundial. Diplomáticos Peruanos cautivos durante el régimen nazi”, es un esmerado trabajo de investigación histórico-jurídico del abogado Alexis R. Arévalo-Vergara. Poco o nada se conocía hasta hoy del cautiverio de 120 diplomáticos latinoamericanos que fueron obligados a vivir como prisioneros de guerra en un hotel casi abandonado, llamado “Hotel Dressen”.

Las relaciones diplomáticas, entre el Perú y la Alemania nazi de Hitler, habían quedado rotas por motivo de la Segunda Guerra Mundial. El caso <>, tiene como personaje principal al distinguido intelectual peruano Francisco García-Calderón Rey, quien fungía como Ministro Plenipotenciario del Perú en la Francia de Vichy, Estado títere y colaboracionista del régimen nazi. Ocurrido los execrables hechos de Pearl Harbor los países latinoamericanos se solidarizaron con los Estados Unidos de Norte América, por lo que rompen relaciones diplomáticas con las Potencias del Eje. Fue así como, Torre Tagle ordena a la Legación peruana en Vichy replegarse a un país neutral a fin de ser repatriados a Lima.

Sin embargo, enterada la Gestapo de la próxima salida de nuestros diplomáticos ordena a los colaboracionistas franceses su remisión inmediata al Hotel Dreesen, en Bad Godesberg, Alemania, en calidad de prisioneros de guerra. La vejatoria prisión duró de febrero de 1943 a febrero de 1944, innegable violación a la inmunidad diplomática que por derecho y costumbre les correspondía. Los diplomáticos peruanos presos sufrieron una penosa reclusión que agravó la delicada salud del Ministro García-Calderón, y ocasionó la muerte de Emilio Ribeyro, agregado de prensa y tío del insigne literato Julio Ramón Ribeyro.

Los otros diplomáticos peruanos detenidos por los franceses colaboracionistas de Vichy siguiendo órdenes de los nazis, fueron: el consejero de la Misión don Edmundo de la Fuente de las Casas-padre de la afamada doble espía Elvira Chaudoir, alias Bronx – quien aprovechando sus conexiones en las altas esferas sociales supo engañar a los nazis que el gran desembarco del ejército aliado sería por Burdeos y no por Normandía, como efectivamente sucedió en el día D. También se encontraban recluidos, de Federico Mould Távara, de Jorge Osorio, de Víctor Pezet Miro Quesada, de Francisco Vegas Seminario, del general Juan Vargas y las familias de todos ellos.

Consideramos que este fascinante libro, que demoró al autor dos años de minuciosa investigación, será de mucho provecho e interés para todos los amantes de la historia, estudiosos del Derecho y público en general.

Artículos relacionados

  • HISTORIA MÍNIMA DE AREQUIPA
    CONDORI, VÍCTOR / MEZA BAZÁN, MARIO
    Arequipa tiene una historia larga, compleja y singular. Escrito por dos reputados historiadores, este libro recorre dicha trayectoria, desde los primeros asentamientos humanos hasta los desafíos del presente, combinando rigor académico con un lenguaje claro y accesible. A través de quince capítulos, ilustraciones y recuadros, se ofrece una visión de conjunto que permite entende...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • LOS AÑOS DE CASTILLA (1840-1865)
    SOBREVILLA PEREA, NATALIA
    Ramón Castilla y Marquesado dominó la política peruana durante las dos décadas centrales del siglo XIX. Gracias en buena medida al auge del guano, durante esos años la naciente república pasó de estar regida por la anarquía y los conflictos regionales a convertirse en una historia mínimas republicanas de las naciones más estables y prósperas de la región.Este volumen de la cole...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • PARA QUÉ APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ
    BURGA, MANUEL
    ¿Por qué hacemos de nuestra historia una suma de relatos sobre lo trágico, lo dramático, el bien perdido y las ocasiones desperdiciadas? ¿Por qué la memoria oral campesina comparte las mismas características que nuestra historia más técnica y moderna de la actualidad? ¿Por qué no hacemos de nuestra historia, como en el caso de Europa, una memoria de éxitos y realizaciones? Este...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • EL TERREMOTO DE CUSCO
    ASENSIO, RAÚL H.
    El 21 de mayo de 1950 Cusco sufrió un pavoroso terremoto que destruyó gran parte de las viviendas y edificios emblemáticos de la ciudad.Esta catástrofe es uno de los eventos clave de la historia cusqueña. En torno al terremoto y la reconstrucción posterior se anudaron múltiples tensiones y dilemas, que involucraron a los propios cusqueños, autoridades locales y nacionales, y di...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • JARANA EN LA CIUDAD DE LOS REYES
    KOECHLIN FEBRES, ERIC
    Más que una recopilación histórica, este libro es una inmersión lúcida en el alma de Lima, entendida no solo como espacio geográfico, sino como territorio simbólico donde la cultura popular se nutre de voces, guitarras y palmas. Koechlin Febres revisita con ojo crítico los siglos de convivencia ?no siempre armónica? entre españoles, africanos, indígenas y mestizos, para mostrar...
    DISPONIBLE

    S/ 57.00

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00