UNA HISTORIA ERÓTICA DE VERSALLES

UNA HISTORIA ERÓTICA DE VERSALLES

VERGÉ-FRANCESCHI, MICHEL / MORETTI, ANNA

S/ 100.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2017
Materia
Historia Universal
ISBN:
978-84-16964-43-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

Versalles, centro de poder y también del placer, del deseo y del libertinaje. Un acercamiento original y seductor a la historia erótica del palacio desde el reinado de Luis XIV hasta el declive y, finalmente, el abandono de este escenario con el Rey Sol.



A mediados del siglo XVII, Luis XIV muestra interés por Versalles, donde su padre tenía un modesto pabellón de caza; allí dará rienda suelta a sus primeros amores con la tímida Louise de La Vallière para después convertirlo, muy a pesar del ministro Colbert, en el sitio donde vivirá el desenfreno amoroso de su juventud: de la voluptuosa madame de Montespan a la ardiente madame de Maintenon, amantes o aventuras de una noche se sucederán en un irrefrenable torbellino, ya sea en las magníficas alcobas y salones del palacio o en sus espectaculares jardines.



El Versalles de Luis XV también rezuma belleza y majestad. Los Pequeños Apartamentos, con acogedoras alcobas y cortinas muy oportunas, serán el telón de fondo de múltiples escenas eróticas y amorosas. Madame de Pompadour se ocupará de seleccionar a las señoritas del Parque de los Ciervos para satisfacer al insaciable Luis XV.



Más tarde, el blando Luis XVI sufre para poder honrar a María Antonieta y, en vísperas de la Revolución, se aproxima el final de la «pequeña Sodoma» de libertinas costumbres. En octubre de 1789 las puertas del Palacio de Versalles saltarán hechas pedazos y la familia real se verá obligada a abandonarlo.

Artículos relacionados

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    BERMEJO RUBIO, FERNANDO
    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios (reales o potenciales), con el fin de neutralizar cualquier amenaza y afianzarse en el poder. Sin esa información, las probabilidades de que un gobierno sea derrocado, o de que un general sufra una severa derrota, aumentan de forma expon...
    DISPONIBLE

    S/ 160.00

  • HOMO DEUS
    HARARI, YUVAL NOAH
    Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses.A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerr...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • HILOS DE VIDA
    HUNTER, CLARE
    Una historia mundial de la costura, el bordado y las personas que han utilizado aguja e hilo para hacer oír su voz. En la Argentina de la década de 1970, las madres marchaban con pañuelos en la cabeza bordados con los nombres de sus hijos «desaparecidos». En la Inglaterra de los Tudor, cuando María, reina de Escocia, estaba bajo arresto domiciliario, sus bordados llevaban mensa...
    DISPONIBLE

    S/ 130.00

  • AZÚCAR
    BOSMA, ULBE
    La irresistible crónica de cómo, durante más de 2.500 años, lo dulce ha transformado nuestra geopolítica, salud y medioambiente.La historia mundial del azúcar y la historia mundial del capitalismo esetán estrechamente vinculadas entre sí. Ulbe Bosma, en este primer relato verdaderamente global de una mercancía tan crucial, nos lleva a los campos de los campesinos indios, las ca...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Las grandes historias de la historia explicadas gráficamente. Un libro original y sorprendente para redescubrir la historia. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, ...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • EL COLISEO
    BEARD, MARY / HOPKINS, KEITH
    La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenciar juegos gladiatorios asesinos. Ahora es visitado por dos millones de personas al año (Hitler estuvo entre ellos). Dos destacadoshistoriadores c...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00