VIDA COTIDIANA Y VELOCIDAD

VIDA COTIDIANA Y VELOCIDAD

DUCH, LLUÍS

S/ 90.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-4284-1
Páginas:
200
S/ 90.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del reloj para dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo así podremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seres simbólicos y pensantes. Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en un ajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas, desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueño irrealizadas... Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, «ser veloz» se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitud se tiene por una característica que denota atraso y una profunda inadecuación al momento presente. Esto supone una exigencia y un desgaste enorme para las personas que, además de generar crispación en su estado de ánimo, conducena la distracción, el anonimato y la renuncia de la reflexión. Ante este fenómeno moderno de la percepción del tiempo, Lluís Duch nos propone en su último libro una meditación sobre el concepto de la velocidad y nos brinda una aproximación al sosiego.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO Nº 14
    «El poder no se ejerce exclusivamente de forma vertical, sino que permea y configura nuestras percepciones, deseos y hasta la noción de quiénes somos». Según el filósofo Michel Foucault, el poder no es una propiedad que se tiene, sino un conjunto de relaciones cambiantes y desiguales que se ejercen y que, además, no son siempre represivas. Así, se preguntaba, más que por qué es...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hecho, muchos filóso...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • IMAGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    «¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e inc...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 80.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 13
    or qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la lo...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

Otros libros del autor

  • ANTROPOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA. SIMBOLISMO Y SALUD
    DUCH, LLUIS
    Este primer volumen constituye la introducción de la obra «Antropología de la vida cotidiana» de Lluís Duch. La reflexión antropológica realizada por el autor subraya con énfasis la constitución del ser humano por mediación del 'polifacetismo' de la Palabra, al que corresponde el 'poliglotismo' que es constitutivo del hombre como tal. Mediante los procesos de transmisión realiz...
    NO DISPONIBLE

    S/ 101.00

  • ESCENARIOS DE LA CORPOREIDAD. ANTROPOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA 2/1
    DUCH, LLUÍS
    NO DISPONIBLE

    S/ 101.00

  • AMBIGÜEDADES DEL AMOR. ANTROPOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA 2/2
    DUCH, LLUÍS
    En este volumen de la Antropología de la vida cotidiana, los autores analizan algunos aspectos de la primera «estructura de acogida», la familia, la codescendencia, que es de suma importancia en los procesos de transmisión del ser humano. Después de ofrecer una historia esquemática de algunos modelos familiares que han tenido vigencia en Occidente, dedican su atención a un conj...
    NO DISPONIBLE

    S/ 99.00