VÍNCULOS PROTECTORES

VÍNCULOS PROTECTORES

APEGO EN PADRES E HIJOS EN VULNERABILIDAD

GEENEN, GREET / CORVELEYN, JOZEF

S/ 65.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÙ
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-612-4146-86-2
S/ 65.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Una buena relación entre padres e hijos es la base para brindarle al niño las mejores posibilidades de desarrollo saludable en distintos aspectos de la vida. Todo padre desea entablar una relación de este tipo con sus hijos, pero las condiciones de vida estresantes a raíz de la pobreza, de la enfermedad o de las tempranas experiencias conflictivas de los propios padres pueden impedir que el niño cree una relación segura de apego hacia ellos.
Ante esta situación, los autores de este libro estudiaron la teoría del apego en familias de extrema pobreza y concluyeron que esta teoría puede ayudar a los profesionales e instituciones en la comprensión de los sujetos, en las relaciones de las familias y las comunidades, y en la posibilidad de implementar programas de prevención, de atención y de rehabilitación de las personas que sufren.
El libro consta de ocho capítulos, un glosario y ocho apéndices en los que se muestran casos y materiales de análisis útiles para la investigación. En los siete primeros capítulos se analizan los conceptos más importantes de la teoría del apego, se muestran ejemplos reales en los que se evidencia cómo se desarrolla el apego en condiciones de riesgo y se brindan recomendaciones para la implementación de políticas que ayuden a fomentar un apego seguro entre padres e hijos. El último capítulo es un trabajo realizado por Pierina Traverso Koroleff titulado “Los preludios del vínculo de apego en dos madres adolescentes de una zona urbanomarginal de Lima”.
Este volumen está dirigido a profesionales y voluntarios que trabajan con niños pequeños y sus padres, así como para directivos de organismos de bienestar social, salud y educación, gestores políticos, docentes y estudiantes de psicología y disciplinas relacionadas.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ LE PASAN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA?
    GUTIERREZ RODRIGUEZ, IVAN
    Muchas personas que creemos no hacerle daño a los demás, que luchamos en busca de muchos propósitos, hacemos buenas obras y además oramos, no logramos los objetivos y, lo que es peor, a veces nos estancamos y perdemos la esperanza. Existen momentos en nuestra vida en los que sentimos que algo nos hace falta. Aunque se nos facilita cosechar todo tipo de éxitos y conseguir lo que...
    En stock

    S/ 50.00

  • LA NUEVA CIENCIA DE LA ATENCIÓN
    P. JHA, AMISHI
    Desde la constante reclamación de atención de la tecnología, hasta las 24 horas de titulares constantes y las abrumadoras exigencias del trabajo, a nuestra capacidad de concentración se le exige más que nunca. Estamos sufriendo un trastorno colectivo de déficit de atención que nos hace sentir dispersos, abrumados y ansiosos, pero incapaces de resistirse a distracciones como los...
    En stock

    S/ 80.00

  • ¿QUÉ ES EL AUTISMO?
    REAÑO, ERNESTO
    En este libro, Ernesto Reaño reflexiona sobre su trabajo en el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad. Diversos tópicos son considerados: el origen del autismo, el diagnóstico, la neurodiversidad, mitos y supuestas curas, el papel de los cuidadores, la sexualidad, la vida adulta, la electronalidad, el trauma, la identidad autista. Desde su concepción, el autismo no e...
    En stock

    S/ 80.00

  • EL PODER DE LAS PALABRAS
    SIGMAN, MARIANO
    Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos e...
    En stock

    S/ 99.00

  • EL MAPA DE LA ANSIEDAD: UNA GUÍA PARA ENTENDERLA Y APRENDER A GESTIONARLA
    RUBÉN CASADO
    Nadie sabe realmente qué es la ansiedad hasta que la experimenta. Esto es así pese a que cada vez se habla más de esta afección, de la que hasta los medios se hacen eco y sobre la que se han publicado centenares de libros en un intento de aportar luz a un problema que cada día afecta a más personas. Y lo cierto es que de poco o nada sirven las fórmulas sin ningún valor científi...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 89.00

  • ¿POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS?
    BARGH, JOHN
    Destinado a ser un best seller, ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Es una profunda introducción al mundo que existe bajo la superficie de nuestra conciencia. Un libro fascinante de lectura obligada para curiosos, en cuya trascendental investigación se han basado éxitos de venta como Inteligencia intuitiva y Pensar rápido, pensar despacio.Un viaje revelador que nos ofrece una nuev...
    En stock

    S/ 59.00