Agenda cultural

Homenaje: 30 años de la publicación de País de Jauja | Miércoles 31 de mayo - 07:30pm Ver más

Homenaje: 30 años de la publicación de País de Jauja | Miércoles 31 de mayo - 07:30pm

El próximo miércoles 31 de mayo a las 7:30pm los invitamos a participar en el homenaje a Edgardo Rivera Martínez a propósito de los 30 años de la primera publicación de País de Jauja. Participarán: Rocío Silva Santisteban, Alonso Rabí y Carlos Schwalb Tola.

Jauja, ciudad en la sierra central del Perú, dio lugar en el siglo XVI, por su clima y la riqueza de su valle, a la leyenda de un país de abundancia y felicidad. El acontecer de la novela empieza en las vacaciones escolares de 1947, época en la que Claudio, el protagonista, adolescente de quince años, descubre el amor, el sexo y su vocación por la música y la literatura. En su familia convivenen armonía lo andino y lo occidental: se tocan huaynos y yaravíes, pero también música de Bach y Mozart; recuerda con intensidad los mitos prehispánicos, a la vez que lee la Ilíada y poesía moderna. Toma así, poco a poco, conciencia de su identidad, sin dejar devivir las experiencias propias de su edad y divertirse con sus amigos.

 

INGRESO LIBRE

Club de lectura: Pequeño bastardo | Miércoles 21 de junio - 07:30pm Ver más

Club de lectura: Pequeño bastardo | Miércoles 21 de junio - 07:30pm

El próximo miércoles 21 de junio a las 07:30pm los invitamos a participar en el Club de lectura de Grupo Planeta en el que abordaremos Pequeño bastardo de Richard Parra. Será una sola sesión guiada por nuestro librero Leonardo Doria y contaremos con la presencia del autor con el que podremos profundizar detalles del libro.

 

Para participar solo se requiere la adquisición y lectura previa del libro.

 

Pequeño bastardo es un relato que crece de manera metastásica a partir de sus personajes principales, Charly y Sybila, para incluir relatos de numerosos personajes secundarios, al parecer intrascendentes: el de Pujarraco, un niño de la calle que se convertirá en líder de una barra brava; el del policía encargado de reprimir las huelgas de los maestros; el de una joven cuyo padre siempre la ha relegado por «bastarda»; el de un cura abusador que recibe su merecido.

Homenaje a Luis Miranda 1963 - 2023 | Jueves 1 de junio - 07:00pm

Homenaje a Luis Miranda 1963 - 2023 | Jueves 1 de junio - 07:00pm

 

 

Este jueves 1 de junio a las 07:00pm los invitamos a acompañarnos para un homenaje a Luis Miranda a un mes de su trágico fallecimiento. Estarán con nosotros Anuska Buena Luque, Rafaella León y Jeremías Gamboa.

 

INGRESO LIBRE

1er Concurso de micro-cuento Librería SUR

1er Concurso de micro-cuento Librería SUR

Bases 1er Concurso de Micro-cuento - Librería SUR

1. El concurso es a nivel nacional. Pueden participar personas de todo el Perú, sin embargo, el premio se deberá recoger en nuestra tienda.

2. La extensión del micro-cuento debe ser de un máximo de 500 palabras. Esto se verificará exhaustivamente. De no cumplirse con este límite, se procederá a descalificar el manuscrito. El título no está incluido en las 500 palabras límite.

3. El tema para el micro-cuento es libre. No hay restricción alguna.

4. Se puede participar utilizando un pseudónimo o el nombre real del participante.

5. Los manuscritos deben enviarse en formato WORD, letra Arial, tamaño 12 al correo: microcuentolibreriasur@hotmail.com . El correo debe incluir número de DNI y seudónimo. Colocar el nombre es opcional.

6. El jurado estará compuesto por los escritores Katya Adaui, Richard Parra y por parte del equipo de Librería SUR

7. El premio constará de un vale de consumo de s/. 500 en libros de la Penguin Random House Grupo Editorial, en cualquiera de sus sellos, un diploma y un trofeo otorgado por la librería.

8. Solo se recibirán manuscritos desde las 00:01 del lunes 24 de abril hasta las 23.59 del lunes 29 de mayo de 2023.

Presentación: Casi todo desaparece | Jueves 18 de mayo - 07:30pm Ver más

Presentación: Casi todo desaparece | Jueves 18 de mayo - 07:30pm

Este jueves 18 de mayp a las 07:30pm los esperamos para la presentación del libro Casi todo desaparece de Verónica Ramírez. Contaremos con la presencia de la autora acompañado de Patricia del Río y Norma Martínez.

La historia de Vera, como la de muchos exiliados, está signada por la pérdida y el sacrificio. Tras haber huido con su familia de los estragos de la Segunda Guerra Mundial que desintegró a su país y luego de vivir en el Perú durante varias décadas, Vera aún conserva intacta la imagen de su patria y, sobre todo, de aquellos seres y acontecimientos que moldearon su infancia y definieron su existencia para siempre. A su memoria recurren los juegos con su hermano Alex y su amiga Misha, la rígida educación del padre, el amoroso trato de la madre, la miseria, el hambre, el crimen, el miedo, pero también el coraje del joven ejército koschéi ante la amenaza de un enemigo cada vez más próximo y, finalmente, el temerario escape hacia una libertad ganada a costa de renuncias insalvables. Asediada por los recuerdos y la soledad, Vera decidirá emprender el regreso a ese lugar temido y amado donde ciertas desapariciones acaso puedan reaparecer.

INGRESO LIBRE

Presentación: La crisis perpetua | Miércoles 26 de abril - 07:00pm

Presentación: La crisis perpetua | Miércoles 26 de abril -  07:00pm

 

El próximo miércoles 26 de abril a las 07:00pm los invitamos a la presentación del libro La crisis perpetua: reflexiones sobre el bicentenario y la baja política de Gonzalo Gamio. Contaremos con la presencia del autor acompañado de Nicole Oré Kovacks Pepi Patrón.

El libro examina las ocasiones en las cuales, durante los últimos años, hemos fracasado en hacer frente a la cultura autoritaria que continúa presente en nuestra sociedad, pero también discute las veces en las que nuestra juventud se organizó para combatirla en las calles y consiguió derrotarla. Tales éxitos y fracasos constituyen nuestra hora actual y acaso sientan las bases de un futuro —todavía incierto— que se va dibujando poco a poco ante nuestros ojos.

 

INGRESO LIBRE

Presentación: La canción del Capitán Garfio | Miércoles 19 de abril - 07:30pm

Presentación: La canción del Capitán Garfio | Miércoles 19 de abril - 07:30pm

 

Este miércoles 19 de abril a las 07:30pm los esperamos para la presentación del libro La canción del Capitán Garfio de Mario Ghibellini. Contaremos con la presencia del autor acompañado de Susana Reisz y Federico Salazar.

 

La canción del Capitán Garfio narra una temporada en la vida de Ignacio, un niño afectado por una grave enfermedad que, abrumado por el padecimiento físico y las desmedidadas atenciones de los adultos, logra sacar restos de arrojo para afrontar los desafíos que la fantasía y la realidad le imponen.

 

INGRESO LIBRE

Conversatorio: Rosa Arciniega | Viernes 14 de abril - 07:00pm

Conversatorio: Rosa Arciniega | Viernes 14 de abril - 07:00pm

 

Este viernes 14 de abril a las 07:00pm los esperamos para el conversatorio sobre la autora vanguardista peruana Rosa Arciniega, a próposito de la próxima exposición que se hará en su honor en el Centro Cutural Inca Garcilaso de la Vega

Estarán con nosotros Inmaculada Lergo, especialista en la obra de Arciniega junto al crítico y editor Luis Fuentes y la editora Anahí Barrionuevo, que ha prologado la última edición de la novela Jaque Mate recientemente recuperada por editorial Renacimiento. Entre los tres estarán comentado y leyendo pasaje de sus cuatro obras disponibles: Mosko-Strom, Engranajes, Vidas de celulide y Jaque Mate, la última en ser editada recientemente.

 

INGRESO LIBRE

Presentación: La picadura del escorpión de Fernando Villarán | Jueves 13 de abril - 07:00pm

Presentación: La picadura del escorpión de Fernando Villarán | Jueves 13 de abril - 07:00pm

Este jueves 13 de abril a las 07:00pm los esperamos para la presentación del libro La picadura del escorpión de Fernando Villarán. Contaremos con la presencia del autor acompañado del Dr. Alfonso López Chau, Agnes Franco y Sinesio López.

 

Conversatorio: Sin noticias de Dios de Pedro Salinas | Miércoles 29 de marzo - 07:00pm Ver más

Conversatorio: Sin noticias de Dios de Pedro Salinas | Miércoles 29 de marzo - 07:00pm

Este miércoles 29 de marzo a las 07:00pm los invitamos al conversatorio sobre el último libro de Pedro Salinas sobre el Caso Sodalicio: Sin noticias de Dios. Contaremos con la presencia del autor acompañado de Óscar Osterling, ex sodálite.

Este libro es una suerte de epílogo, o de bitácora del autor, que describe una larguísima pelea por exponer la verdad en el ámbito judicial, eclesiástico y político. Sin ningún resultado tangible, salvo el de mostrarle a una parte de la sociedad peruana la verdad sobre las violaciones a los derechos humanos que se perpetraban al interior de las comunidades de esta organización religiosa de derecho pontificio.
Hoy, muchos católicos del Perú son conscientes de las cosas que podrían ocurrir en movimientos cerrados, opacos, rígidos y dogmáticos, con asimetrías de poder abusivas y tóxicas, como en el caso del Sodalicio y sus características sectarias.

 

INGRESO LIBRE

Presentación: Estremecido verbo de Elvira Ordóñez | Martes 14 de marzo - 07:30pm

Presentación: Estremecido verbo de Elvira Ordóñez | Martes 14 de marzo - 07:30pm

Este martes 14 de marzo a las 07:30pm los esperamos para la presentación del libro Estremecido Verbo de Elvira Ordóñez. Contaremos con la presencia del autor acompañada de Sandra Suazo y Sandro Chiri.

La poesía de Elvira Ordóñez, límpida y profunda, se ha ido convirtiendo en una lectura de culto, como ocurre con la prosa de Luis Loayza y de Antonio Gálvez Ronceros. Con una suave dicción ese musitar de palabras lejos de toda estridencia la poeta va diciendo verdades de a puño que cociernen a toda la especie humana: nos habla de la soledad del individuo, de la necesidad de luchar que tiene la mujer en una sociedad donde predomina el patriarcado. Nos habla, también, de los afectos, la amistad, la intensidad de los sentimientos solidarios.

INGRESO LIBRE

Presentación: El gusano saltarín / The Leaping Worm | Jueves 02 de marzo - 07:30pm

Presentación: El gusano saltarín / The Leaping Worm | Jueves 02 de marzo - 07:30pm

El próximo jueves 2 de marzo a las 7:30 p.m, los invitamos a la presentación del libro El gusano saltarín y otros poemas/The Leaping Worm and Other Poems (edición bilingüe), de Isaac Goldemberg que estará acompañado por Gabriel Ruiz Ortega y Shasha Reiter

LA PRESENTACIÓN Y LA LECTURA SERÁ EN ESPAÑOL E INGLÉS.

THE PRESENTATION AND THE READING WILL BE IN SPANISH AND ENGLISH.
 
Los poemas de El gusano saltarín… son una amena y tangible familia de verbos que revolotean, livianos y elocuentes”.  / “The poems of The Leaping Worm… are a pleasant and tangible family of fluttering, light and eloquent verbs.” —JULIO ORTEGA
 
“Reading The Leaping Worm and Other Poems is looking into one's own nature directly. These poems raise many questions. Can they be answered? They lead to meditation, to breathing the totality of things.” / “Leer El gusano saltarín y otros poemas es un mirar la propia naturaleza en forma directa. Estos poemas lanzan muchas preguntas, ¿se pueden responder? Llevan a una meditación, a respirar la totalidad de las cosas”. —CARLOTA CAULFIELD

 

INGRESO LIBRE

Presentación: ¿Qué es la ética? | Viernes 11 de noviembre - 07:30pm

Presentación: ¿Qué es la ética? | Viernes 11 de noviembre - 07:30pm

 

 

Este viernes 11 noviembre a las 07:30pm los invitamos a participar en la presentación del libro ¿Qué es la ética? de Juan Gonzales, estará acompañado de Rubén Merino.

De la polis griega al neoliberalismo, de Diógenes a Elon Musk, la pregunta en 3000 años de Humanidad será siempre la misma: ¿qué significa actuar éticamente? En tiempos de capitalismo posindustrial y posverdad, Juan Gonzales responde sin ambages: actuar éticamente significa, antes que nada, actuar, obedecer ese impulso justiciero que se rebela ante el daño sin dejarse vencer por la apatía o el temor a la intrascendencia.

 

INGRESO LIBRE

Taller de literatura clásica: Ilíada | Jueves 17; martes 22 y martes 29 de noviembre - 07:00pm

Taller de literatura clásica: Ilíada | Jueves 17; martes 22 y martes 29 de noviembre - 07:00pm

 

La aparición de la Ilíada representa la entrada del mundo occidental en la cultura y el mundo de las letras al haber pasado de la narración oral a la escrita y desde entonces no hubo vuelta atrás.

Exploraremos los orígenes del mito griego de la caída de Troya, así como la naturaleza, valores y defectos de los héroes y los dioses de la antigua Grecia, todos marcados por el destino, así como por las pasiones y los instintos que les son naturales a todos. 

Este taller estará dirigido por nuestro librero Yeremi Meléndez.

Inscripciones vía Whatsapp al 978962667.

Presentación: Horrores minúsculos | Jueves 25 de agosto - 07:00pm

Presentación: Horrores minúsculos | Jueves 25 de agosto - 07:00pm

Los esperamos este jueves 25 de agosto a las 07:00pm para la presentación de Horrores minúsculos de Carlos Herrera que estará acompañado por Ricardo Sumalavia y José Güich.

El libro reúne una sección de haikus, textos concisos en los que el horror (temática recurrente del conjunto) es una sugerencia delicada. A ellos se agrega una sección de microcuentos de dedicada factura y rotundo efecto que, uno más que el anterior, pasmarán al lector.

 

INGRESO LIBRE

AFORO LIMITADO

 

Jornada de cine: El «toque» Lubitsch

Jornada de cine: El «toque» Lubitsch

En esta ocasión disfrutaremos de un jornada de cine en la que abordaremos a Ernst Lubitsch.

Esta expresión se ha convertido en un lugar común en la historia del cine y apunta a la forma sutil de componer sus historias por parte del director Ernst Lubitsch. Precisamente era tan apreciada su forma de proponer la resolución de escenas e historias, que se suele contar la admiración que suscitaba entre sus colegas. Es así que el genial director Billy Wilder tenía en su oficina una placa que rezaba: «¿Cómo lo haría  Lubitsch?». 
Esto nos habla acerca del estilo que impuso Lubitsch en el cine de género de Hollywood, el cual fue fundamental para instalar los puntales que definieron la comedia en el cine contemporáneo. 

Estaremos proyectando 3 películas y al finalizar un conversatorio:

  • Bluebeard's Eighth Wife (1938) - Viernes 19 de agosto - 06:00 pm
  • Ninotchka (1939) - Viernes 26 de agosto - 06:00 pm
  • To Be or Not to Be (1942)  - Miércoles 31 de agosto - 05:00 pm
  • Conversatorio - Miércoles 31 de agosto - 07:00pm

INGRESO LIBRE

AFORO LIMITADO

Presentación: Trilce poema por poema | Miércoles 17 de agosto - 07:00pm

Presentación: Trilce poema por poema | Miércoles 17 de agosto - 07:00pm

Este año Trilce cumple 100 años y para celebrarlo estaremos presentando el próximo miércoles 17 de agosto a las 07:00pm la nueva edición comentada por Victor Vich y Alexandra Hibbett a cargo de editorial Pesopluma.

Contaremos con la presencia de Victor Vich, Violeta Barrientos y Paul Guillen para volver a una de las obras más fundamentales de Vallejo.

Esta edición de Trilce de César Vallejo es un homenaje por el centenario de su publicación en 1922, y nace del deseo de romper su imagen como un poemario indescifrable. Con un lenguaje claro y pedagógico, Víctor Vich y Alexandra Hibbett comentan las imágenes y el sentido de cada uno de los 77 poemas vallejianos, y los conectan con discusiones teóricas actuales que nos permiten vincularnos con ellos desde nuestro contexto.

 

INGRESO LIBRE

                                                                          AFORO LIMITADO

Presentación: Divorcio en zapatillas de Rossana Sala | 03 de agosto - 07:00pm

Presentación: Divorcio en zapatillas de Rossana Sala | 03 de agosto - 07:00pm

El próximo miércoles 03 de agosto se estará presentando el libro Divorcio en zapatillas de Rossana Sala. Contaremos con la participación de la autora y los comentarios de Luis Peirano, exministro de Cultura, y Gonzalo Rodríguez-Larraín, fundador de @PeruRunners

Divorcio en zapatillas es una obra que impulsa y entretiene, variopinta como la vida, con triunfos y derrotas, pero sobre todo, con humor. Las anécdotas de Adriana son tan genuinas que queremos ponernos las zapatillas y correr con ella. Y es que todos tenemos un maratón de París en nuestras vidas, un sueño que alcanzar para sentirnos vivos.

 

INGRESO LIBRE

AFORO LIMITADO

.

Presentación: Feliz seré de Alexander Huerta-Mercado | 02 de agosto - 07:00pm Ver más

Presentación: Feliz seré de Alexander Huerta-Mercado  | 02 de agosto - 07:00pm

Te invitamos a la presentación de Feliz seré

El lunes 02 de agosto a las 7:00 p. m, no te puedes perder la presentación del último libro de Alexander Huerta-Mercado, autor de El chongo peruano, acompañado de Rosa María Palacios.

La cultura popular propia de las ciudades peruanas cuya manifestación en la década de 1980 fue, entre otras, la «cultura chicha» es resultado de un encuentro caótico en la ciudad y de un ingreso doloroso de nuestra nación a la modernidad... Es como «meter un marshmelo en una alcancía», para citar la excelente metáfora que utilizaba en distintos contextos el escritor Rafo León.


Este libro busca explicar este proceso: qué hay detrás de esas apropiaciones, negociaciones, performances y gustos que han hecho de las ciudades peruanas un mundo colorido e intenso, demasiado intenso, en medio de contextos sumamente difíciles e incluso imposibles, como lo han sido la galopante crisis económica, la violencia política y las constantes crisis de todo tipo que hemos afrontado como sociedad republicana.

 

INGRESO LIBRE

AFORO LIMITADO

Presentación: Mors Certa | 12 de mayo - 07:00pm

Presentación:  Mors Certa | 12 de mayo - 07:00pm

Queridos lectores, los invitamos a la presentación del libro Mors Certa de Diego Ríos Derteano.

Un primer libro siempre resulta un ars poetica, una declaración de principios sobre la creación. Este libro tiene un poco de eso, Mors certa, de Diego A. Rios Derteano, posee los pensamientos y sentimientos de una voz poética en florecimiento; esos versos, algunas veces rechazados, otras necesarios, nos invitan a pensar el mundo para poderlo vivir.

Comentarios a cargo de:

  • Manuel Alarcón Acosta
  • Maria Daniela Espinosa

Fecha: jueves 12 de mayo

Hora: 07:00 p.m.

INGRESO LIBRE