ANÁLISIS Y MÉTODOS URBANO ARQUITECTÓNICOS : TEXTOS DE DOCENCIA

ANÁLISIS Y MÉTODOS URBANO ARQUITECTÓNICOS : TEXTOS DE DOCENCIA

ELÍAS A. HUAMÁN HERRERA / ELIZABETH ESPINOSA DORANTES

S/ 19.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
UAM
Materia
Arquitectura y Urbanismo
ISBN:
978-607-28-0757-0
Encuadernación:
Rústica

En el siguiente tema: Aproximaciones al espacio en
transformación; el espacio geográfico se observa
como una dimensión cultural, proponiendo un
cambio de paradigma en donde el centro de los
estudios es el tiempo y el espacio. Por otra parte
en el texto El espacio de la fenomenología, se reflexiona
sobre el mundo de los objetos cotidianos
del hombre, de las cosas que lo rodean y que tienen
para él un sentido especial.
En el último capítulo: Algunas reflexiones socio espaciales
para el diseño interdisciplinario, se plantea
que el campo del contexto interdisciplinario
y la producción del diseño urbano arquitectónico,
en complemento con otras disciplinas, que funcionan
como elementos de reorganización del
espacio urbano y generan relaciones socio espaciales
relevantes.
Esperamos que el material que se presenta cumpla
con sus objetivos y que su lectura contribuya al
tema del análisis de sitio.
Dr. Elías Huamán Herrera
Dra. Elizabeth Espinosa Dorantes
Ciudad de México,
Junio, 2016

En el primer volumen de esta publicación se planteó
la relación dinámica entre la acción humana
y la acción del medio ambiente, como origen de
diversas líneas temáticas de estudio para el sitio y
como elemento relevante de la producción de los
espacios físicos y sociales.
En esta ocasión, además de profundizar en estas
temáticas, se esboza el aspecto interdisciplinario
del análisis como un ingrediente de la estructuración
de ideas fundamentales relacionadas con el
sitio, referidas principalmente a la producción del
espacio, ya sea urbano o arquitectónico. Con base
a estas perspectivas los trabajos que se han compilado
en esta edición se ubican en cinco capítulos,
los cuales han sido organizados considerando la
estructura física del sitio, abordada con artículos
como: Análisis del sitio; el “lugar” en Arquitectura
y Delimitación por color: ¿Morfología para principiantes?;
su estructura vital, en donde se ubican
títulos como: Aproximaciones al espacio en transformación
y El espacio de la fenomenología, para
finalmente explorar el cruce de los límites tradicionales
entre estos campos y otras disciplinas acadé-
micas mediante el tema: Algunas reflexiones socio
espaciales para el diseño interdisciplinario.
Así, en el trabajo: Análisis del sitio; el “lugar” en
Arquitectura se plantea como premisa relevante,
que al diseñar el espacio arquitectónico no solo
hay que definir objetivos de funcionamiento, economía
y tiempo, sino también debe planearse la
“forma” del edificio como resultado de una interrelación
con el sitio. Por otra parte en el texto: Delimitación
por color: ¿Morfología para principiantes?,
se considera la utilidad e importancia de la morfología
urbana como un elemento educativo capaz
de introducirnos en el estudio del sitio, mediante
ejercicios de abstracción que facilitan la descripción
y explicación del tejido urbano.

Artículos relacionados

  • LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    TAVARES, PAULO
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera re...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOS
    ORTIZ DE ZEVALLOS, AUGUSTO
    Edición a cargo de Guillermo Takano. Con prólogo de Juan Carlos Doblado y ensayos de Enrique Bonilla di Tolla, Silvia Arango y Guillermo TakanoEste volumen recoge una selección de textos escritos por Augusto Ortiz de Zevallos a lo largo de cinco décadas. En un medio en que la crítica de arquitectura es un oficio que brilla por su ausencia, la voz de AOZ ha contribuido de manera...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 65.00

  • LIMA, LA CIUDAD DE LAS INCONGRUENCIAS.
    LEONARDINI, NANDA
    Entre 1914 y 1917, el artista y critico de arte Teófilo Castillo publicó veinticuatro textos agrupados bajo el título de Interiores limeños. En su momento, aparecieron en la revista Variedades y el periódico La Prensa. Más de cien años después, la historiadora del arte Nanda Leonardini Herane reúne por primera vez los mencionados ensayos de Castillo. El libro incluye, además, u...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA ANDINA. ARQUITECTOS Y ARQUEOLOGÍA. "EN HOMENAJE A EMILIO HARTH-TERRÉ". I CIAA PERÚ 2019
    GUZMÁN JUÁREZ, MIGUEL
    Entre los días 4 y 8 de noviembre del año 2019 se realizó el I Congreso Internacional de Arquitectura Andina (I CIAA PERÚ 2019), organizado por el Grupo de Investigación Formativa "Arquitectura Andina" de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, realizado en el Centro Cultural Cori Wadi (Miraflores, Lima, Perú). Ello como parte de las celebracion...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 140.00

  • LIMA LA SUBLIME. APUNTES PARA UNA CIUDAD CANÍBAL.
    CIRIANI ESPEJO, PATRICIA
    A Lima la sublime, aunque kantiana en sus fundamentos teóricos sobre la idea de lo sublime, puedo considerarla como un complejo y fascinante caleidoscopio que pone al día a la célebre Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy. El texto resume de manera convincente y persuasiva la postura ética y estética de Patricia Ciriani respecto a Lima y a los grandes temas que la han ocu...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • CIUDAD Y ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA. ENCUADRES 1821-2021.
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY
    Este libro es una sucesión de que se abren para revelar con detalle y profundidad algunos de los fenómenos más significativos que lograron transformar la ciudad, el urbanismo y la arquitectura en los doscientos años de historia del Perú republicano. ...
    DISPONIBLE

    S/ 129.00